Evaluacion del tiempo de conservación del boquichico (Prochilodus nigricans) ahumado envasado en bolsas de polietileno de alta densidad sellado al vacío almacenado a temperatura ambiente y refrigeración en Pucallpa
Descripción del Articulo
La presente investigación evaluó cuatro muestras de pescado boquichico (Prochilodus nigricans) ahumado, conformándose por los siguientes tratamientos: T1 (boquichico ahumado sin envoltura a temperatura ambiente), T2 (boquichico ahumado sin envoltura sellado al vació a temperatura refrigeración, 7 °C...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3904 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3904 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Boquichico Prochilodus nigricans Polietileno Conservación |
Sumario: | La presente investigación evaluó cuatro muestras de pescado boquichico (Prochilodus nigricans) ahumado, conformándose por los siguientes tratamientos: T1 (boquichico ahumado sin envoltura a temperatura ambiente), T2 (boquichico ahumado sin envoltura sellado al vació a temperatura refrigeración, 7 °C), T3 (boquichico ahumado con envoltura sellado al vació a temperatura ambiente) y T4 (boquichico ahumado con envoltura sellado al vació a temperatura refrigeración, 7 °C). Se evaluó los pesos, se realizaron análisis de composición fisicoquímica, microbiológica y características sensoriales de los tratamientos en estudio, cada quince días durante dos meses, empezando por el primer día. Para conocer las diferencias significativas entre los tratamientos, se utilizó el Diseño completamente al Azar con cuatro niveles y tres repeticiones; se aplicó la prueba de Tukey (P≤0.05) para conocer el orden y diferencias de los promedios entre los tratamientos; para determinar la muestra con mejores atributos y aceptables para su consumo se utilizó la prueba de Likert. Los resultados encontrados nos muestran que el boquichico ahumado envasado al vació y almacenado a refrigeración, conservo en mayor tiempo sus características físico-químicas con una humedad de 68.23%, cenizas de 3.83%, porcentaje de grasas de 5.06%, contenido de proteínas de 20.73%, características microbiológicas dentro de los parámetros permisibles y siendo la más aceptable en cuento a sus características organolépticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).