Selección de variedades y líneas introducidas de arroz (Oryza sativa L.) en un suelo Ultisol

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis se realizó en los terrenos de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicado en el Km. 6 de la carreta Federico Basadre entre los meses de noviembre de 1997 y abril de 1998. Se evaluó 06 líneas promisorias que son CT -7723-2- M-3M; CT-11250-10-8-M-M; CT-11626-2-5-M-M; CT-69...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leguia Hidalgo, Efrain Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1999
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción
Oryza sativa
Suelos
Ultisols
Pyricularia oryzae
Cultivos
Sembrios
id RUNU_63da79693335660e40fa5c51c19f8769
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1682
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Gonzales Ramirez, IsaíasCavero-Egusquiza Rodriguez, Mario CesarLeguia Hidalgo, Efrain Jose2016-08-26T03:14:52Z2016-08-26T03:14:52Z1999000000136Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1682El presente trabajo de tesis se realizó en los terrenos de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicado en el Km. 6 de la carreta Federico Basadre entre los meses de noviembre de 1997 y abril de 1998. Se evaluó 06 líneas promisorias que son CT -7723-2- M-3M; CT-11250-10-8-M-M; CT-11626-2-5-M-M; CT-6947-7-1-4-2-1-M; CT-10598- 52-6-4P-1-2-M y COL1/M 312 A y dos variedades comerciales de la zona como testigos; Ucayali 91 y tresmesino. Se utilizó el diseño de bloques completos al azar con 04 repeticiones. El tamaño de parcela fue de 12 m2. Se evaluó rendimiento de arroz en cáscara al 14% de humedad, número de macollas por m2, número de panojas por m2, granos llenos por panoja, peso de 1 000 granos e incidencia de enfermedades en hoja, panoja y grano. Los resultados fueron afectados por condiciones adversas del clima en los meses de diciembre de 1997, enero, febrero y marzo de 1998, respectivamente; logrando rendimientos que van de 0 a 0,520 t/ha; siendo la línea CT-6947-7-1-4-2-1-M con 0,520 t/ha el mayor rendimiento; pero que estadísticamente no fue diferente a los demás tratamientos. Esta misma línea mostró mejores características deseables como: número de macollos por m2, número de panojas por m2, granos llenos por panoja y resistencia a enfermedades. La variedad Ucayali 91 mostró susceptibilidad al ataque de Pyricularia oryzae, por lo que no se logró cosechar, y los demás mostraron resistencia y mediana resistencia a enfermedades de la hoja y panoja.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUProducciónOryza sativaSuelosUltisolsPyricularia oryzaeCultivosSembriosSelección de variedades y líneas introducidas de arroz (Oryza sativa L.) en un suelo Ultisolinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuarias y AgroindustrialesTitulo ProfesionalAgronomía000086550000-0003-3505-8993ORIGINAL000000136T.pdf000000136T.pdfTexto completo, autorizado por autor.application/pdf1639163https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/eca0ffa8-8b3b-4f53-94b5-e7a453e1ea10/download3211a62ed59aaf6a461bd828c7af1c9cMD54TEXT000000136T.pdf.txt000000136T.pdf.txtExtracted texttext/plain78011https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7ed9f8b1-8554-418a-ace3-ea004ae57c3b/download403a953c5684e82a53319fc15dac92e8MD5220.500.14621/1682oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/16822022-04-25 19:09:30.723https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Selección de variedades y líneas introducidas de arroz (Oryza sativa L.) en un suelo Ultisol
title Selección de variedades y líneas introducidas de arroz (Oryza sativa L.) en un suelo Ultisol
spellingShingle Selección de variedades y líneas introducidas de arroz (Oryza sativa L.) en un suelo Ultisol
Leguia Hidalgo, Efrain Jose
Producción
Oryza sativa
Suelos
Ultisols
Pyricularia oryzae
Cultivos
Sembrios
title_short Selección de variedades y líneas introducidas de arroz (Oryza sativa L.) en un suelo Ultisol
title_full Selección de variedades y líneas introducidas de arroz (Oryza sativa L.) en un suelo Ultisol
title_fullStr Selección de variedades y líneas introducidas de arroz (Oryza sativa L.) en un suelo Ultisol
title_full_unstemmed Selección de variedades y líneas introducidas de arroz (Oryza sativa L.) en un suelo Ultisol
title_sort Selección de variedades y líneas introducidas de arroz (Oryza sativa L.) en un suelo Ultisol
author Leguia Hidalgo, Efrain Jose
author_facet Leguia Hidalgo, Efrain Jose
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Ramirez, Isaías
Cavero-Egusquiza Rodriguez, Mario Cesar
dc.contributor.author.fl_str_mv Leguia Hidalgo, Efrain Jose
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Producción
Oryza sativa
Suelos
Ultisols
Pyricularia oryzae
Cultivos
Sembrios
topic Producción
Oryza sativa
Suelos
Ultisols
Pyricularia oryzae
Cultivos
Sembrios
description El presente trabajo de tesis se realizó en los terrenos de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicado en el Km. 6 de la carreta Federico Basadre entre los meses de noviembre de 1997 y abril de 1998. Se evaluó 06 líneas promisorias que son CT -7723-2- M-3M; CT-11250-10-8-M-M; CT-11626-2-5-M-M; CT-6947-7-1-4-2-1-M; CT-10598- 52-6-4P-1-2-M y COL1/M 312 A y dos variedades comerciales de la zona como testigos; Ucayali 91 y tresmesino. Se utilizó el diseño de bloques completos al azar con 04 repeticiones. El tamaño de parcela fue de 12 m2. Se evaluó rendimiento de arroz en cáscara al 14% de humedad, número de macollas por m2, número de panojas por m2, granos llenos por panoja, peso de 1 000 granos e incidencia de enfermedades en hoja, panoja y grano. Los resultados fueron afectados por condiciones adversas del clima en los meses de diciembre de 1997, enero, febrero y marzo de 1998, respectivamente; logrando rendimientos que van de 0 a 0,520 t/ha; siendo la línea CT-6947-7-1-4-2-1-M con 0,520 t/ha el mayor rendimiento; pero que estadísticamente no fue diferente a los demás tratamientos. Esta misma línea mostró mejores características deseables como: número de macollos por m2, número de panojas por m2, granos llenos por panoja y resistencia a enfermedades. La variedad Ucayali 91 mostró susceptibilidad al ataque de Pyricularia oryzae, por lo que no se logró cosechar, y los demás mostraron resistencia y mediana resistencia a enfermedades de la hoja y panoja.
publishDate 1999
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:14:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:14:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1999
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000000136T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/1682
identifier_str_mv 000000136T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/1682
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/eca0ffa8-8b3b-4f53-94b5-e7a453e1ea10/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7ed9f8b1-8554-418a-ace3-ea004ae57c3b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3211a62ed59aaf6a461bd828c7af1c9c
403a953c5684e82a53319fc15dac92e8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1847154759220330496
score 13.140231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).