Selección de variedades y líneas introducidas de arroz (Oryza sativa L.) en un suelo Ultisol
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis se realizó en los terrenos de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicado en el Km. 6 de la carreta Federico Basadre entre los meses de noviembre de 1997 y abril de 1998. Se evaluó 06 líneas promisorias que son CT -7723-2- M-3M; CT-11250-10-8-M-M; CT-11626-2-5-M-M; CT-69...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 1999 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1682 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1682 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Producción Oryza sativa Suelos Ultisols Pyricularia oryzae Cultivos Sembrios |
| Sumario: | El presente trabajo de tesis se realizó en los terrenos de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicado en el Km. 6 de la carreta Federico Basadre entre los meses de noviembre de 1997 y abril de 1998. Se evaluó 06 líneas promisorias que son CT -7723-2- M-3M; CT-11250-10-8-M-M; CT-11626-2-5-M-M; CT-6947-7-1-4-2-1-M; CT-10598- 52-6-4P-1-2-M y COL1/M 312 A y dos variedades comerciales de la zona como testigos; Ucayali 91 y tresmesino. Se utilizó el diseño de bloques completos al azar con 04 repeticiones. El tamaño de parcela fue de 12 m2. Se evaluó rendimiento de arroz en cáscara al 14% de humedad, número de macollas por m2, número de panojas por m2, granos llenos por panoja, peso de 1 000 granos e incidencia de enfermedades en hoja, panoja y grano. Los resultados fueron afectados por condiciones adversas del clima en los meses de diciembre de 1997, enero, febrero y marzo de 1998, respectivamente; logrando rendimientos que van de 0 a 0,520 t/ha; siendo la línea CT-6947-7-1-4-2-1-M con 0,520 t/ha el mayor rendimiento; pero que estadísticamente no fue diferente a los demás tratamientos. Esta misma línea mostró mejores características deseables como: número de macollos por m2, número de panojas por m2, granos llenos por panoja y resistencia a enfermedades. La variedad Ucayali 91 mostró susceptibilidad al ataque de Pyricularia oryzae, por lo que no se logró cosechar, y los demás mostraron resistencia y mediana resistencia a enfermedades de la hoja y panoja. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).