Efecto de la carencia de microelementos en el crecimiento inicial y sintomas de deficiencia en el cultivo de bolaina blanca (Guazuma crinita mart.) en Pucallpa
Descripción del Articulo
La Bolaina blanca (Guazuma crinita Mart.) es una especie forestal maderable nativa de la Amazonia que crece en forma rápida, teniendo la necesidad de ser estudiado entre los distintos factores que afectan su normal desarrollo, el objetivo del presente trabajo fue: "Determinar los efectos de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2321 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2321 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bolaina blanca Guazuma crinita Cultivos Maderas Árboles maderables Producción Microelementos |
Sumario: | La Bolaina blanca (Guazuma crinita Mart.) es una especie forestal maderable nativa de la Amazonia que crece en forma rápida, teniendo la necesidad de ser estudiado entre los distintos factores que afectan su normal desarrollo, el objetivo del presente trabajo fue: "Determinar los efectos de la carencia de microelementos Fe, Cu, Zn, Mn, Mo y B en el crecimiento inicial así como los síntomas de deficiencia en la bolaina blanca (Guazuma crinita Mart.) cultivada en solución nutritiva, bajo condiciones de Pucallpa", El presente proyecto se desarrolló en la Universidad Nacional de Ucayali, iniciándose el 23 del mes de agosto del 2012 y culminado el 23 de noviembre del 2012. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).