Caracterización y evaluación del carbón activado con cloruro de Zinc y ácido fosfórico a partir del aserrín de Guazuma crinita Mart. (bolaina blanca)
Descripción del Articulo
El aserrín, por considerarse en nuestro medio como un desperdicio de la transformación mecánica de la madera, se pierde en grandes cantidades en los aserraderos, reaserraderos y parqueteras, pudiendo servir como materia prima para la obtención del carbón activado. Por esta razón, que con el presente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1998 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2361 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2361 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bolaina blanca Aserrín Carbón Pirólisis Guazuma crinita |
Sumario: | El aserrín, por considerarse en nuestro medio como un desperdicio de la transformación mecánica de la madera, se pierde en grandes cantidades en los aserraderos, reaserraderos y parqueteras, pudiendo servir como materia prima para la obtención del carbón activado. Por esta razón, que con el presente estudio se busca aprovechar este recurso que es el aserrín de bolaina blanca, dicho material es susceptible a la pirólisis por ser de origen orgánico, este proceso se torna indispensable para la obtención del carbón activado. El carbón activado es un producto químico de gran importancia por su poder adsorbente, purificante, decolorante y de refinación; es utilizado en el mercado regional, nacional e internacional, con mayor demanda en las industrias: azucarera, alimenticia, bebidas alcohólicas, aceites y grasas, farmacéutica, síntesis química, refinación del petróleo, coquerías, pinturas y barnices, fotoquímica, cosméticos, purificación de líquidos y aguas residuales, purificación del aire, entre otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).