Depresión y bajo rendimiento académico en los estudiantes de medicina humana de la Universidad Nacional de Ucayali, trienio 2013 - 2015
Descripción del Articulo
En los últimos años la depresión ha sido catalogada como uno de los problemas que más sufrimiento causa en las personas y que en distintos grados afecta a un porcentaje muy alto de la población sin diferencia de género, edad, nivel socioeconómico, convirtiéndola en uno de los principales motivos de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3184 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3184 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión Transtornos depresivos Rendimiento académico |
Sumario: | En los últimos años la depresión ha sido catalogada como uno de los problemas que más sufrimiento causa en las personas y que en distintos grados afecta a un porcentaje muy alto de la población sin diferencia de género, edad, nivel socioeconómico, convirtiéndola en uno de los principales motivos de consulta clínica. Es por ello, que en la presente investigación se buscó determinar la relación de la depresión con el nivel de rendimiento académico, en estudiantes de medicina humana de la Universidad Nacional de Ucayali. Para ello se realizó un estudio prospectivo, a 148 individuos, tomados como muestra, de la cual se identificaron aspectos específicos de aquellos estudiantes que fueron asociados al trastorno depresivo. Como resultado se encontró una estrecha asociación entre depresión y el nivel de rendimiento; así también entre la depresión y el nivel económico de los individuos. Finalmente se concluyó que la depresión tiene relación con el rendimiento académico, además de afectar directamente a los individuos y los recursos económicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).