Influencia de los sistemas de alimentación de vacas lecheras; prácticas de ordeño y transporte en la calidad de leche fresca, en Pucallpa

Descripción del Articulo

Entre los Kilómetros 6 y 130 de Ia carretera Federico Basadre en Pucallpa, se evaluaron 12 fundos ganaderos, a fin de conocer la influencia de los sistemas de alimentación, prácticas de ordeño, transporte y la condición sanitaria de la vaca sobre Ia calidad de la leche. Para tal caso, se realizaron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prudencio Torres, Cristohper Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2097
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ganado vacuno
Calidad
Producción de leche
id RUNU_30af6866dc99bf36c605765de896258b
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2097
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Vela Alvarado, Jorge WashingtonGavidia Salazar, CarlosPrudencio Torres, Cristohper Daniel2016-08-26T03:20:07Z2016-08-26T03:20:07Z2007000001554Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2097Entre los Kilómetros 6 y 130 de Ia carretera Federico Basadre en Pucallpa, se evaluaron 12 fundos ganaderos, a fin de conocer la influencia de los sistemas de alimentación, prácticas de ordeño, transporte y la condición sanitaria de la vaca sobre Ia calidad de la leche. Para tal caso, se realizaron mediciones y registro de las características organolépticas y fisicoquímicas de la leche. Las variables fueron agrupadas por afinidad – alimentación, prácticas de ordeño, transporte y condición sanitaria de Ia vaca; de esta manera fueron sometidas a análisis multivariado de componentes principales, correlación múltiple de Pearson y prueba de Hotelling. Los resultados indican que las caracterizadas organolépticas de la leche son las que se muestran invariables, es decir, mantienen la particularidad del producto en las condiciones medioambientales de los hatos en la que es producida; a diferencia de las características microbiológicas y fisicoquirnicas que son variables, los cambios están sujetos a variaciones de disponibilidad de alimentos, de agua en el campo, higiene de la sala de ordeño y de los implementos que se utilizan para obtenerlos. Las condiciones en que es transportada Ia leche no cambia los parámetros que tiene al momento del desembarque con respecto al embarque, pero si se asocia a su acidez y pH; por otro lado, la presencia de mastitis en las vacas en ordeño se asocia a la presencia y desarrollo de mesófilos en Ia leche.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUGanado vacunoCalidadProducción de lecheInfluencia de los sistemas de alimentación de vacas lecheras; prácticas de ordeño y transporte en la calidad de leche fresca, en Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo ProfesionalAgronomía000676540000-0002-3420-3952ORIGINAL000001554T.pdf000001554T.pdfResumenapplication/pdf426498https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/82d6b79d-08dc-4b5e-872f-f3d3e94ee234/download6d26eb9b6b4890abcac2f191c35749c9MD53000001554T.pdfapplication/pdf3140334https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/98838ff6-89db-4160-8833-9baecb4f547a/downloadb9ff4bb73d0d5f7ba97765119c9eff10MD51TEXT000001554T.pdf.txt000001554T.pdf.txtExtracted texttext/plain122671https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f84c112c-0e12-4cfa-9d98-0130189ffb1a/downloadc46cb6e308761f528fb424e4e19ccf49MD5220.500.14621/2097oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/20972022-04-25 19:09:42.631https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de los sistemas de alimentación de vacas lecheras; prácticas de ordeño y transporte en la calidad de leche fresca, en Pucallpa
title Influencia de los sistemas de alimentación de vacas lecheras; prácticas de ordeño y transporte en la calidad de leche fresca, en Pucallpa
spellingShingle Influencia de los sistemas de alimentación de vacas lecheras; prácticas de ordeño y transporte en la calidad de leche fresca, en Pucallpa
Prudencio Torres, Cristohper Daniel
Ganado vacuno
Calidad
Producción de leche
title_short Influencia de los sistemas de alimentación de vacas lecheras; prácticas de ordeño y transporte en la calidad de leche fresca, en Pucallpa
title_full Influencia de los sistemas de alimentación de vacas lecheras; prácticas de ordeño y transporte en la calidad de leche fresca, en Pucallpa
title_fullStr Influencia de los sistemas de alimentación de vacas lecheras; prácticas de ordeño y transporte en la calidad de leche fresca, en Pucallpa
title_full_unstemmed Influencia de los sistemas de alimentación de vacas lecheras; prácticas de ordeño y transporte en la calidad de leche fresca, en Pucallpa
title_sort Influencia de los sistemas de alimentación de vacas lecheras; prácticas de ordeño y transporte en la calidad de leche fresca, en Pucallpa
author Prudencio Torres, Cristohper Daniel
author_facet Prudencio Torres, Cristohper Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vela Alvarado, Jorge Washington
Gavidia Salazar, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Prudencio Torres, Cristohper Daniel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ganado vacuno
Calidad
Producción de leche
topic Ganado vacuno
Calidad
Producción de leche
description Entre los Kilómetros 6 y 130 de Ia carretera Federico Basadre en Pucallpa, se evaluaron 12 fundos ganaderos, a fin de conocer la influencia de los sistemas de alimentación, prácticas de ordeño, transporte y la condición sanitaria de la vaca sobre Ia calidad de la leche. Para tal caso, se realizaron mediciones y registro de las características organolépticas y fisicoquímicas de la leche. Las variables fueron agrupadas por afinidad – alimentación, prácticas de ordeño, transporte y condición sanitaria de Ia vaca; de esta manera fueron sometidas a análisis multivariado de componentes principales, correlación múltiple de Pearson y prueba de Hotelling. Los resultados indican que las caracterizadas organolépticas de la leche son las que se muestran invariables, es decir, mantienen la particularidad del producto en las condiciones medioambientales de los hatos en la que es producida; a diferencia de las características microbiológicas y fisicoquirnicas que son variables, los cambios están sujetos a variaciones de disponibilidad de alimentos, de agua en el campo, higiene de la sala de ordeño y de los implementos que se utilizan para obtenerlos. Las condiciones en que es transportada Ia leche no cambia los parámetros que tiene al momento del desembarque con respecto al embarque, pero si se asocia a su acidez y pH; por otro lado, la presencia de mastitis en las vacas en ordeño se asocia a la presencia y desarrollo de mesófilos en Ia leche.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:20:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:20:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000001554T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/2097
identifier_str_mv 000001554T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/2097
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/82d6b79d-08dc-4b5e-872f-f3d3e94ee234/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/98838ff6-89db-4160-8833-9baecb4f547a/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f84c112c-0e12-4cfa-9d98-0130189ffb1a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6d26eb9b6b4890abcac2f191c35749c9
b9ff4bb73d0d5f7ba97765119c9eff10
c46cb6e308761f528fb424e4e19ccf49
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1847154746358497280
score 12.88374
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).