Efecto de cuatro densidades de siembra en el primer año de establecimiento del cultivo del noni (Morinda citrifolia Linn) en Pucallpa

Descripción del Articulo

La presente tesis se instalo en el fundo “Santa Rita” Km. 10 de la carretera Federico Basadre, interior 2.5 Km., margen derecha; ubicado en la Región Ucayali, Provincia de Coronel Portillo, Distrito de Yarina Cocha, geográficamente ubicado en las coordenadas 8º22’35” de latitud sur y 74º34’38” de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sangama Bardales, Edu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2749
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Densidad de siembra
Noni
Sembrios
Morinda citrifolia
id RUNU_2bf7e4fed8d24452e7fdd28d63bf848f
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2749
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Riva Ruiz, RitaSangama Bardales, Edu2017-06-09T18:38:58Z2017-06-09T18:38:58Z2007000000703Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2749La presente tesis se instalo en el fundo “Santa Rita” Km. 10 de la carretera Federico Basadre, interior 2.5 Km., margen derecha; ubicado en la Región Ucayali, Provincia de Coronel Portillo, Distrito de Yarina Cocha, geográficamente ubicado en las coordenadas 8º22’35” de latitud sur y 74º34’38” de longitud oeste, a una altitud de 154 m.s.n.m, iniciándose en abril del 2005 y culminando en abril del 2006. La temperatura media promedio durante el periodo experimental fue de 27.2 ºC, la precipitación total fue de 1925.3 mm., un promedio de Humedad Relativa del 85.2%; el suelo tiene una textura franca, con un pH ligeramente acido y con un contenido de materia orgánica medio. El objetivo principal de la presente tesis fue determinar la densidad de siembra mas adecuada en el primer año de establecimiento del cultivo del noni en un inceptisol de Pucallpa. En las densidades de siembra correspondiente a los distanciamientos 3m x 3m (T1), 3.5, x 3.5m (T2), 4m x 3m (T3), 4m x 4m (T4), se evaluaron, para el primer año de establecimiento, las variables: altura de planta, diámetro de copa, diámetro de tallo, numero de brotes y rendimiento por hectárea; se utilizo un Diseño en Bloques Completos al azar, con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones. De acuerdo a los resultados obtenidos, se tiene como conclusión que no existen diferencias significativas entre los tratamientos estudiados para ninguna variable evaluada; los mayores promedios en altura de planta y número de brotes se obtuvo con el distanciamiento 4m x 4m (T4), con 139 cm. Y 22.06 unidades respectivamente; mientras que los mayores promedios en diámetro de copa y diámetro de tallo lo obtuvo el distanciamiento 3m x 3m (T1) con 161.06 cm y 43.54 mm respectivamente. Con relación al rendimiento por hectárea, el distanciamiento que presento un mayor rendimiento fue el de 3m x 3m (T1) con 2.28 TM, seguido de los distanciamientos 3.5m x 3.5m (T2), 4m x 3m (T3) y 4m x 4m (T4), que alcanzaron rendimientos de 1.51, 1.27, y 1.21 toneladas por hectárea respectivamente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUDensidad de siembraNoniSembriosMorinda citrifoliaEfecto de cuatro densidades de siembra en el primer año de establecimiento del cultivo del noni (Morinda citrifolia Linn) en Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuarias y AgroindustrialesTitulo ProfesionalAgronomía00015759ORIGINAL000000703T.pdfapplication/pdf378053https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/460b3ddf-75ed-4fe4-a22f-12ab9578e480/download87d8352d3bdbf522503a44ebc1cfaa60MD51TEXT000000703T.pdf.txt000000703T.pdf.txtExtracted texttext/plain5https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7760db35-5afd-48c3-bcb4-0e433806dfcd/downloadcc9067c2ee470dc248b14b194209a34eMD5220.500.14621/2749oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/27492022-04-25 19:09:39.333https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de cuatro densidades de siembra en el primer año de establecimiento del cultivo del noni (Morinda citrifolia Linn) en Pucallpa
title Efecto de cuatro densidades de siembra en el primer año de establecimiento del cultivo del noni (Morinda citrifolia Linn) en Pucallpa
spellingShingle Efecto de cuatro densidades de siembra en el primer año de establecimiento del cultivo del noni (Morinda citrifolia Linn) en Pucallpa
Sangama Bardales, Edu
Densidad de siembra
Noni
Sembrios
Morinda citrifolia
title_short Efecto de cuatro densidades de siembra en el primer año de establecimiento del cultivo del noni (Morinda citrifolia Linn) en Pucallpa
title_full Efecto de cuatro densidades de siembra en el primer año de establecimiento del cultivo del noni (Morinda citrifolia Linn) en Pucallpa
title_fullStr Efecto de cuatro densidades de siembra en el primer año de establecimiento del cultivo del noni (Morinda citrifolia Linn) en Pucallpa
title_full_unstemmed Efecto de cuatro densidades de siembra en el primer año de establecimiento del cultivo del noni (Morinda citrifolia Linn) en Pucallpa
title_sort Efecto de cuatro densidades de siembra en el primer año de establecimiento del cultivo del noni (Morinda citrifolia Linn) en Pucallpa
author Sangama Bardales, Edu
author_facet Sangama Bardales, Edu
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Riva Ruiz, Rita
dc.contributor.author.fl_str_mv Sangama Bardales, Edu
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Densidad de siembra
Noni
Sembrios
Morinda citrifolia
topic Densidad de siembra
Noni
Sembrios
Morinda citrifolia
description La presente tesis se instalo en el fundo “Santa Rita” Km. 10 de la carretera Federico Basadre, interior 2.5 Km., margen derecha; ubicado en la Región Ucayali, Provincia de Coronel Portillo, Distrito de Yarina Cocha, geográficamente ubicado en las coordenadas 8º22’35” de latitud sur y 74º34’38” de longitud oeste, a una altitud de 154 m.s.n.m, iniciándose en abril del 2005 y culminando en abril del 2006. La temperatura media promedio durante el periodo experimental fue de 27.2 ºC, la precipitación total fue de 1925.3 mm., un promedio de Humedad Relativa del 85.2%; el suelo tiene una textura franca, con un pH ligeramente acido y con un contenido de materia orgánica medio. El objetivo principal de la presente tesis fue determinar la densidad de siembra mas adecuada en el primer año de establecimiento del cultivo del noni en un inceptisol de Pucallpa. En las densidades de siembra correspondiente a los distanciamientos 3m x 3m (T1), 3.5, x 3.5m (T2), 4m x 3m (T3), 4m x 4m (T4), se evaluaron, para el primer año de establecimiento, las variables: altura de planta, diámetro de copa, diámetro de tallo, numero de brotes y rendimiento por hectárea; se utilizo un Diseño en Bloques Completos al azar, con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones. De acuerdo a los resultados obtenidos, se tiene como conclusión que no existen diferencias significativas entre los tratamientos estudiados para ninguna variable evaluada; los mayores promedios en altura de planta y número de brotes se obtuvo con el distanciamiento 4m x 4m (T4), con 139 cm. Y 22.06 unidades respectivamente; mientras que los mayores promedios en diámetro de copa y diámetro de tallo lo obtuvo el distanciamiento 3m x 3m (T1) con 161.06 cm y 43.54 mm respectivamente. Con relación al rendimiento por hectárea, el distanciamiento que presento un mayor rendimiento fue el de 3m x 3m (T1) con 2.28 TM, seguido de los distanciamientos 3.5m x 3.5m (T2), 4m x 3m (T3) y 4m x 4m (T4), que alcanzaron rendimientos de 1.51, 1.27, y 1.21 toneladas por hectárea respectivamente.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-09T18:38:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-09T18:38:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000000703T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/2749
identifier_str_mv 000000703T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/2749
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/460b3ddf-75ed-4fe4-a22f-12ab9578e480/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7760db35-5afd-48c3-bcb4-0e433806dfcd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 87d8352d3bdbf522503a44ebc1cfaa60
cc9067c2ee470dc248b14b194209a34e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1842720433596530688
score 12.660673
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).