Efecto de la aplicación de Microorganismos Eficientes (EM) para la obtención de abono líquido a partir de la mezcla de excretas y lactosuero de ganado vacuno, Ucayali, Perú
Descripción del Articulo
k.leidylastra@gmail.com
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4668 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4668 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microorganismos eficientes Abono liquido Excretas Cambio climático |
id |
RUNU_21a360f536f79f31d5cc70ba14f3e5d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4668 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Díaz Zuñiga, Edgar JuanLastra Salas, Leidy Laura2021-01-29T18:18:18Z2021-01-29T18:18:18Z2019Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4668k.leidylastra@gmail.comEl proyecto se desarrolló con el objetivo de obtener un abono líquido, en 30 días empleándose 12 biofermentos de mezcla de excretas con lactosuero (proporción de 1:1). La investigación fue de tipo experimental, mediante fermentación anaeróbica. Se aplicó un diseño completamente al azar con cuatro tratamientos y tres repeticiones con dosis de microorganismos eficientes (T1= 0 ml, T2= 100 ml, T3= 200 ml, T4= 300 ml). Se realizó un análisis inicial como base y luego se realizó tomas de muestras del biol en dos ocasiones al día 5 y al día 30. Los parámetros analizados fueron, pH, temperatura; Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Calcio, Magnesio; Coliformes termotolerantes, Coliformes totales. El tratamiento de los datos se realizó con el análisis de varianza y prueba de Tukey (p>0.005) y según los resultados obtenidos en la aplicación de distintas dosis de microorganismos eficientes, tuvo efecto positivo en la calidad microbiológica, reduciendo considerablemente las concentraciones de 58 x 106 NMP/100 ml a 4.23 NMP/100 ml de Coliformes Termotolerantes y a 5,66 NMP/100 ml Coliformes Totales, sin embargo en el aspecto químico, no tuvo mayor incidencia en el contenido de macronutrientes. Así mismo la utilización de las excretas redujo la emisión de 900 ppm de metano al día, como también la generación de 185 000 mg/L de DQO y 107 000 mg/L de DBO5 presentes en el lactosuero.application/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUMicroorganismos eficientesAbono liquidoExcretasCambio climáticoEfecto de la aplicación de Microorganismos Eficientes (EM) para la obtención de abono líquido a partir de la mezcla de excretas y lactosuero de ganado vacuno, Ucayali, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesCambio climático4549848110513Cambio climáticoIngeniero Ambientalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALUNU_AMBIENTAL_2020_T_LEIDY-LASTRA.pdfapplication/pdf4062062https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/bf1aca23-8b2f-445e-a5fa-91ae61c881c9/download0f92a86fd81bf8eeb2abced6a650f7fdMD51TEXTUNU_AMBIENTAL_2020_T_LEIDY-LASTRA.pdf.txtUNU_AMBIENTAL_2020_T_LEIDY-LASTRA.pdf.txtExtracted texttext/plain150332https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/83125bb7-a65b-459b-a5bd-4020ed92b16a/download4d8d933ee181fbd2ed7b8eb1ee1d057dMD5220.500.14621/4668oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/46682025-08-12 17:35:39.492https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de la aplicación de Microorganismos Eficientes (EM) para la obtención de abono líquido a partir de la mezcla de excretas y lactosuero de ganado vacuno, Ucayali, Perú |
title |
Efecto de la aplicación de Microorganismos Eficientes (EM) para la obtención de abono líquido a partir de la mezcla de excretas y lactosuero de ganado vacuno, Ucayali, Perú |
spellingShingle |
Efecto de la aplicación de Microorganismos Eficientes (EM) para la obtención de abono líquido a partir de la mezcla de excretas y lactosuero de ganado vacuno, Ucayali, Perú Lastra Salas, Leidy Laura Microorganismos eficientes Abono liquido Excretas Cambio climático |
title_short |
Efecto de la aplicación de Microorganismos Eficientes (EM) para la obtención de abono líquido a partir de la mezcla de excretas y lactosuero de ganado vacuno, Ucayali, Perú |
title_full |
Efecto de la aplicación de Microorganismos Eficientes (EM) para la obtención de abono líquido a partir de la mezcla de excretas y lactosuero de ganado vacuno, Ucayali, Perú |
title_fullStr |
Efecto de la aplicación de Microorganismos Eficientes (EM) para la obtención de abono líquido a partir de la mezcla de excretas y lactosuero de ganado vacuno, Ucayali, Perú |
title_full_unstemmed |
Efecto de la aplicación de Microorganismos Eficientes (EM) para la obtención de abono líquido a partir de la mezcla de excretas y lactosuero de ganado vacuno, Ucayali, Perú |
title_sort |
Efecto de la aplicación de Microorganismos Eficientes (EM) para la obtención de abono líquido a partir de la mezcla de excretas y lactosuero de ganado vacuno, Ucayali, Perú |
author |
Lastra Salas, Leidy Laura |
author_facet |
Lastra Salas, Leidy Laura |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Díaz Zuñiga, Edgar Juan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lastra Salas, Leidy Laura |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Microorganismos eficientes Abono liquido Excretas Cambio climático |
topic |
Microorganismos eficientes Abono liquido Excretas Cambio climático |
description |
k.leidylastra@gmail.com |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-29T18:18:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-29T18:18:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4668 |
identifier_str_mv |
Solicitud URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4668 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/bf1aca23-8b2f-445e-a5fa-91ae61c881c9/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/83125bb7-a65b-459b-a5bd-4020ed92b16a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0f92a86fd81bf8eeb2abced6a650f7fd 4d8d933ee181fbd2ed7b8eb1ee1d057d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1842721150904303616 |
score |
12.660752 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).