Factores que influyen en el incumplimiento de las medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital Amazónico 2019
Descripción del Articulo
velasquezgagolucila@gmail.com
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4650 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4650 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidas de bioseguridad Servicio de emergencia Salud Pública |
id |
RUNU_218a1a78019cafcf73b301f13c7d2366 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4650 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Tafur Flores, Nelly GracielaRoncal Nieves, Frank CarlosVelasquez Gago, Lucila Maritza2021-01-16T12:15:55Z2021-01-16T12:15:55Z2020Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4650velasquezgagolucila@gmail.comEl objetivo fue Determinar los factores que influyen en el incumplimiento de las medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en el Servicio de Emergencias del Hospital Amazónico, 2019. Metodología: el estudio fue cuantitativo y corresponde al nivel descriptivo, correlacional, no experimental y transversal. La técnica fue la observación y la entrevista, el instrumento fue un cuestionario y una ficha de cotejo, el cuestionario fue validada por juicios de expertos. Resultados: De los factores personales la edad, la condición laboral y la categoría, luego de aplicar el estadístico de Chi cuadrado, tuvieron una influencia estadística muy significativa (p=0,001) en el incumplimiento de las medidas de bioseguridad por el profesional de enfermería en el Servicio de Emergencias del Hospital Amazónico, 2019. De los factores institucionales fue la Infraestructura, distribución de ambientes, ventilación, hacinamiento y la falta de abastecimiento de materiales de barrera con influencia muy significativa (p=0,00) en el incumplimiento de las medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en el Servicio de Emergencias del Hospital Amazónico, 2019. La mayoría de profesionales de enfermería incumplen con las medidas de bioseguridad. Conclusiones: Los factores personales e institucionales influyen en el incumplimiento de las medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en el Servicio de Emergencias del Hospital Amazónico, 2019.application/pdfspaUniversidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUMedidas de bioseguridadServicio de emergenciaSalud PúblicaFactores que influyen en el incumplimiento de las medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital Amazónico 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUSegunda Especialidad, con mención Emergencia y DesastresUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludSalud Pública000400824564568820401827Salud PúblicaSegunda Especialidad, con mención Emergencia y DesastresORIGINALUNU_ENFERMERIA_2020_T2E_MARITZA-VELASQUEZ_FRANK-RONCAL.pdfapplication/pdf2815453https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ec6aba29-c2c2-45cc-9340-f7ca3ea459ba/download21a8ddc53c3b3ebd2587ed0db8bad592MD51TEXTUNU_ENFERMERIA_2020_T2E_MARITZA-VELASQUEZ_FRANK-RONCAL.pdf.txtUNU_ENFERMERIA_2020_T2E_MARITZA-VELASQUEZ_FRANK-RONCAL.pdf.txtExtracted texttext/plain159471https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/670b6a16-fd5d-423a-94ad-01820a4e73c7/download262a6d7373a3210ed84de168c5c0c93bMD5220.500.14621/4650oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/46502021-02-10 08:00:40.712https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores que influyen en el incumplimiento de las medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital Amazónico 2019 |
title |
Factores que influyen en el incumplimiento de las medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital Amazónico 2019 |
spellingShingle |
Factores que influyen en el incumplimiento de las medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital Amazónico 2019 Roncal Nieves, Frank Carlos Medidas de bioseguridad Servicio de emergencia Salud Pública |
title_short |
Factores que influyen en el incumplimiento de las medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital Amazónico 2019 |
title_full |
Factores que influyen en el incumplimiento de las medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital Amazónico 2019 |
title_fullStr |
Factores que influyen en el incumplimiento de las medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital Amazónico 2019 |
title_full_unstemmed |
Factores que influyen en el incumplimiento de las medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital Amazónico 2019 |
title_sort |
Factores que influyen en el incumplimiento de las medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital Amazónico 2019 |
author |
Roncal Nieves, Frank Carlos |
author_facet |
Roncal Nieves, Frank Carlos Velasquez Gago, Lucila Maritza |
author_role |
author |
author2 |
Velasquez Gago, Lucila Maritza |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tafur Flores, Nelly Graciela |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Roncal Nieves, Frank Carlos Velasquez Gago, Lucila Maritza |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Medidas de bioseguridad Servicio de emergencia Salud Pública |
topic |
Medidas de bioseguridad Servicio de emergencia Salud Pública |
description |
velasquezgagolucila@gmail.com |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-16T12:15:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-16T12:15:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4650 |
identifier_str_mv |
Solicitud URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4650 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ec6aba29-c2c2-45cc-9340-f7ca3ea459ba/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/670b6a16-fd5d-423a-94ad-01820a4e73c7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
21a8ddc53c3b3ebd2587ed0db8bad592 262a6d7373a3210ed84de168c5c0c93b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1845886469508431872 |
score |
13.361153 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).