Factores biopsicosociales y su influencia en el intento de suicidio por organofosforados en adolescentes, atendidos en el Hospital Regional de Pucallpa en 1996
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como objetivo conocer la verdadera dimensión de la actitud autodestructiva (intento de suicidio) de los adolescentes, problema que ocasiona una gran morbilidad en este grupo poblacional. Para ello se aborda el tema directamente con los protagonistas de estos hechos pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1999 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2323 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2323 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suicidios Autoestima Bullying Adolescentes |
id |
RUNU_02bdc3f65256f0f15131f480c7a0fc69 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2323 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Elespuro Najar, Teresa de JesúsThomas Panduro, Romulo Alberto2016-08-26T03:25:43Z2016-08-26T03:25:43Z1999000002270Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2323La presente investigación, tuvo como objetivo conocer la verdadera dimensión de la actitud autodestructiva (intento de suicidio) de los adolescentes, problema que ocasiona una gran morbilidad en este grupo poblacional. Para ello se aborda el tema directamente con los protagonistas de estos hechos para determinar los factores biológicos, psicológicos y sociales que determinaron tal decisión. Entonces, el propósito del presente estudio fue el siguiente: “Si se puede aislar eventos y circunstancias que conducen al intento suicida e identificar a las víctimas potenciales, podemos ser capaces de impedir que otras personas ejecuten este acto”.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUSuicidiosAutoestimaBullyingAdolescentesFactores biopsicosociales y su influencia en el intento de suicidio por organofosforados en adolescentes, atendidos en el Hospital Regional de Pucallpa en 1996info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalEnfermeríaORIGINAL000002270T.pdf000002270T.pdfResumenapplication/pdf691060https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/85ab3ab3-b62b-4295-87dd-1cf1b7a29b14/download4b6a578d82cb851c4dc6792c5a7275b1MD53000002270T.pdfapplication/pdf3917828https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/33e7c811-3053-402d-b764-17a7197a3b28/downloadaa31ec16913b2bea159abc7345039b74MD51TEXT000002270T.pdf.txt000002270T.pdf.txtExtracted texttext/plain149446https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/fe61b0a9-5191-4c78-ada9-395710a84d8f/download0fbb0b85f524b5a7386cd9abacbffc37MD5220.500.14621/2323oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/23232022-05-13 15:12:07.991https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores biopsicosociales y su influencia en el intento de suicidio por organofosforados en adolescentes, atendidos en el Hospital Regional de Pucallpa en 1996 |
title |
Factores biopsicosociales y su influencia en el intento de suicidio por organofosforados en adolescentes, atendidos en el Hospital Regional de Pucallpa en 1996 |
spellingShingle |
Factores biopsicosociales y su influencia en el intento de suicidio por organofosforados en adolescentes, atendidos en el Hospital Regional de Pucallpa en 1996 Thomas Panduro, Romulo Alberto Suicidios Autoestima Bullying Adolescentes |
title_short |
Factores biopsicosociales y su influencia en el intento de suicidio por organofosforados en adolescentes, atendidos en el Hospital Regional de Pucallpa en 1996 |
title_full |
Factores biopsicosociales y su influencia en el intento de suicidio por organofosforados en adolescentes, atendidos en el Hospital Regional de Pucallpa en 1996 |
title_fullStr |
Factores biopsicosociales y su influencia en el intento de suicidio por organofosforados en adolescentes, atendidos en el Hospital Regional de Pucallpa en 1996 |
title_full_unstemmed |
Factores biopsicosociales y su influencia en el intento de suicidio por organofosforados en adolescentes, atendidos en el Hospital Regional de Pucallpa en 1996 |
title_sort |
Factores biopsicosociales y su influencia en el intento de suicidio por organofosforados en adolescentes, atendidos en el Hospital Regional de Pucallpa en 1996 |
author |
Thomas Panduro, Romulo Alberto |
author_facet |
Thomas Panduro, Romulo Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Elespuro Najar, Teresa de Jesús |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Thomas Panduro, Romulo Alberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Suicidios Autoestima Bullying Adolescentes |
topic |
Suicidios Autoestima Bullying Adolescentes |
description |
La presente investigación, tuvo como objetivo conocer la verdadera dimensión de la actitud autodestructiva (intento de suicidio) de los adolescentes, problema que ocasiona una gran morbilidad en este grupo poblacional. Para ello se aborda el tema directamente con los protagonistas de estos hechos para determinar los factores biológicos, psicológicos y sociales que determinaron tal decisión. Entonces, el propósito del presente estudio fue el siguiente: “Si se puede aislar eventos y circunstancias que conducen al intento suicida e identificar a las víctimas potenciales, podemos ser capaces de impedir que otras personas ejecuten este acto”. |
publishDate |
1999 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:25:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:25:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1999 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000002270T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2323 |
identifier_str_mv |
000002270T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2323 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio Institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/85ab3ab3-b62b-4295-87dd-1cf1b7a29b14/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/33e7c811-3053-402d-b764-17a7197a3b28/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/fe61b0a9-5191-4c78-ada9-395710a84d8f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4b6a578d82cb851c4dc6792c5a7275b1 aa31ec16913b2bea159abc7345039b74 0fbb0b85f524b5a7386cd9abacbffc37 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1845886400066486272 |
score |
12.989271 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).