Confianza en el sistema de salud y factores de cumplimiento de vacunación del Covid 19 en un centro de salud, Cusco – 2023

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este estudio consiste en determinar la relación entre la confianza en el sistema de salud y los factores que inciden en el cumplimiento de la vacunación contra el COVID-19 en un centro de salud ubicado en Cusco, 2023. La metodología utilizada es de tipo pura (65), enfoque cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Solorzano, Marivel Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9738
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Confianza
Sistema de salud
Vacunación
Covid-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id RUNS_ff1507cc99522e681daacf62dc5ae5f9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9738
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Urrunaga Ormachea, Mario JesusPalomino Solorzano, Marivel Rosario2024-11-18T19:03:31Z2024-11-18T19:03:31Z2024253T20241229http://hdl.handle.net/20.500.12918/9738El objetivo principal de este estudio consiste en determinar la relación entre la confianza en el sistema de salud y los factores que inciden en el cumplimiento de la vacunación contra el COVID-19 en un centro de salud ubicado en Cusco, 2023. La metodología utilizada es de tipo pura (65), enfoque cuantitativo, diseño descriptivo correlacional y de corte transversal. La población de estudio consta de 7,546 residentes en la zona, y después de aplicar la ecuación estadística para proporciones poblacionales finitas, se seleccionó una muestra de 366 individuos castellano quechua hablantes que acudieron al centro de salud durante el periodo de estudio seleccionados al azar. Para la recolección de datos, se aplicaron dos instrumentos de evaluación, ambos de 18 preguntas, con un coeficiente alfa de Cronbach de 0.871 para la variable de confianza en el sistema de salud y de 0.911 para factores de cumplimiento de vacunación demostrando altos niveles de confiabilidad. Se obtuvo como resultado una relación significativa muy alta entre la confianza en el sistema de salud y los factores de cumplimiento de vacunación, respaldado por el coeficiente Rho de Spearman ρ = 0.933, y un valor de p = 0.000 por debajo de 0.05 que llevó a rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna. Se concluye que a medida que aumenta la confianza en el sistema de salud, el cumplimiento de las vacunas contra el Covid 19 también tiende a aumentar, sugiriendo que una mayor confianza en el sistema puede incentivar una mayor adherenciaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ConfianzaSistema de saludVacunaciónCovid-19http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Confianza en el sistema de salud y factores de cumplimiento de vacunación del Covid 19 en un centro de salud, Cusco – 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Salud Pública mención Gerencia en Servicios de SaludUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Salud Pública mención Gerencia en Servicios de Salud41134579https://orcid.org/0000-0002-3451-889023975210http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro021417Berduzco Torres, NancyVera Ferchau, IngridJavier Ramos, Rosa MariaMendoza Muñoz, YanetORIGINAL253T20241229_TC.pdfapplication/pdf1201104http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9738/1/253T20241229_TC.pdfe3ecaea4a6ae5c17602335e0936645b9MD5120.500.12918/9738oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/97382024-11-18 14:23:50.093DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Confianza en el sistema de salud y factores de cumplimiento de vacunación del Covid 19 en un centro de salud, Cusco – 2023
title Confianza en el sistema de salud y factores de cumplimiento de vacunación del Covid 19 en un centro de salud, Cusco – 2023
spellingShingle Confianza en el sistema de salud y factores de cumplimiento de vacunación del Covid 19 en un centro de salud, Cusco – 2023
Palomino Solorzano, Marivel Rosario
Confianza
Sistema de salud
Vacunación
Covid-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Confianza en el sistema de salud y factores de cumplimiento de vacunación del Covid 19 en un centro de salud, Cusco – 2023
title_full Confianza en el sistema de salud y factores de cumplimiento de vacunación del Covid 19 en un centro de salud, Cusco – 2023
title_fullStr Confianza en el sistema de salud y factores de cumplimiento de vacunación del Covid 19 en un centro de salud, Cusco – 2023
title_full_unstemmed Confianza en el sistema de salud y factores de cumplimiento de vacunación del Covid 19 en un centro de salud, Cusco – 2023
title_sort Confianza en el sistema de salud y factores de cumplimiento de vacunación del Covid 19 en un centro de salud, Cusco – 2023
author Palomino Solorzano, Marivel Rosario
author_facet Palomino Solorzano, Marivel Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Urrunaga Ormachea, Mario Jesus
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Solorzano, Marivel Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Confianza
Sistema de salud
Vacunación
Covid-19
topic Confianza
Sistema de salud
Vacunación
Covid-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description El objetivo principal de este estudio consiste en determinar la relación entre la confianza en el sistema de salud y los factores que inciden en el cumplimiento de la vacunación contra el COVID-19 en un centro de salud ubicado en Cusco, 2023. La metodología utilizada es de tipo pura (65), enfoque cuantitativo, diseño descriptivo correlacional y de corte transversal. La población de estudio consta de 7,546 residentes en la zona, y después de aplicar la ecuación estadística para proporciones poblacionales finitas, se seleccionó una muestra de 366 individuos castellano quechua hablantes que acudieron al centro de salud durante el periodo de estudio seleccionados al azar. Para la recolección de datos, se aplicaron dos instrumentos de evaluación, ambos de 18 preguntas, con un coeficiente alfa de Cronbach de 0.871 para la variable de confianza en el sistema de salud y de 0.911 para factores de cumplimiento de vacunación demostrando altos niveles de confiabilidad. Se obtuvo como resultado una relación significativa muy alta entre la confianza en el sistema de salud y los factores de cumplimiento de vacunación, respaldado por el coeficiente Rho de Spearman ρ = 0.933, y un valor de p = 0.000 por debajo de 0.05 que llevó a rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna. Se concluye que a medida que aumenta la confianza en el sistema de salud, el cumplimiento de las vacunas contra el Covid 19 también tiende a aumentar, sugiriendo que una mayor confianza en el sistema puede incentivar una mayor adherencia
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-18T19:03:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-18T19:03:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241229
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9738
identifier_str_mv 253T20241229
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9738
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9738/1/253T20241229_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e3ecaea4a6ae5c17602335e0936645b9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1817079804080422912
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).