Reticencia al proceso de vacunación contra el COVID-19 en pacientes de dos centros de salud ciudad de Guaranda, 2022
Descripción del Articulo
La reticencia de la vacunación es una problemática de la salud pública, en los últimos años provocando en la población el aumento de casos de las enfermedades prevenible, por ello tuvo como objetivo el presente estudio fue determinar los diferentes niveles de reticencia al proceso de vacunación entr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106945 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106945 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vacunación - Perú COVID-19 - Vacunación - Perú COVID-19 - Perú - Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La reticencia de la vacunación es una problemática de la salud pública, en los últimos años provocando en la población el aumento de casos de las enfermedades prevenible, por ello tuvo como objetivo el presente estudio fue determinar los diferentes niveles de reticencia al proceso de vacunación entre los pacientes del centro de salud rural y urbano de la ciudad de Guaranda, 2022. La metodología fue de enfoque cuantitativo, básica, diseño no experimental y de nivel comparativo. La recolección de datos se realizó mediante la encuesta aplicada a 134 pacientes. Los resultados obtenidos, se destaca que el nivel medio de reticencia predominó en todos los determinantes de los pacientes del centro de salud rural e institución sanitaria urbana, con excepción del determinante individual que sostuvo mayoritariamente un nivel bajo. Por otro lado, se observó que ambas poblaciones no presentaron Covid-19 en los últimos meses, ni confían en los comentarios negativos emitidos por familiares o amigos sobre la inmunización. Se concluye que existen diferencias en los niveles de reticencia al proceso de vacunación entre los pacientes del centro rural y urbano, sobre todo en los determinantes contextuales e individuales con una significancia de 0,00 < 0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).