Factores asociados a sifilis gestacional en pacientes atendidas en dos hospitales del MINSA Cusco, 2017 – 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo intitulado “Factores asociados a sifilis gestacional en pacientes atendidas en dos hospitales del MINSA Cusco, 2017 – 2022”, tiene como antecedentes: que de 2016 hasta la semana epidemiológica siete de 2022, se reportaron 9,627 casos de sífilis materna en Perú. Los departamentos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tinajeros Martinez, Estefani Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8687
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sifilis
Gestación
Factores asociados
Atención prenatal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id RUNS_fa6daea50afc960d7a78f3ba3be23dfd
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8687
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Quispe Chalco, Roxana IsabelTinajeros Martinez, Estefani Fiorela2024-03-13T15:36:45Z2024-03-13T15:36:45Z2023253T20230874http://hdl.handle.net/20.500.12918/8687El presente trabajo intitulado “Factores asociados a sifilis gestacional en pacientes atendidas en dos hospitales del MINSA Cusco, 2017 – 2022”, tiene como antecedentes: que de 2016 hasta la semana epidemiológica siete de 2022, se reportaron 9,627 casos de sífilis materna en Perú. Los departamentos que registraron la mayor cantidad de casos fueron Lima, Junín y Cusco, siendo responsables de aproximadamente el 53.9% de todos los casos a nivel nacional. Métodos: Estudio observacional de tipo casos y controles, la muestra estuvo conformada por 252 gestantes: 84 casos y 168 controles. Los datos se almacenaron en el programa Microsoft Excel 2016 y se procesaron con el programa SPSS® Resultados: Los factores asociados significativamente a sífilis gestacional fueron: La paridad menor a dos partos (OR: 4,5 IC 95%: [2,42-8,60]; p=0.000), el número de atenciones prenatales menor a seis (OR: 4,7 IC 95%: [2,17-10,39]; p=0,000), la edad de inicio de las relaciones sexuales antes de los 19 años (OR: 4,8 IC 95%: [2,09-11,26]; p=0.000) y tener antecedente de consumo de alcohol (OR: 3,5 IC 95%: [1.67-7,49]; p=0.001). Conclusiones: Los factores asociados a sífilis gestacional en dos hospitales MINSA del Cusco fueron: la paridad, el número de atenciones prenatales, la edad de inicio de las relaciones sexuales y el consumo de alcohol.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SifilisGestaciónFactores asociadosAtención prenatalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Factores asociados a sifilis gestacional en pacientes atendidas en dos hospitales del MINSA Cusco, 2017 – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludMedicina Humana72793418https://orcid.org/0000-0002-1983-566023892868http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016Cardenas Alarcon, Wilbert SegundoConcha Velasco, Fatima RosarioZevallos Rodriguez, Gilder AlfredoORIGINAL253T20230874_TC.pdfapplication/pdf2685916http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8687/1/253T20230874_TC.pdfe6ecbe0b9d2a9351fa9e555960dd0e1bMD5120.500.12918/8687oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/86872024-03-13 10:47:34.875DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados a sifilis gestacional en pacientes atendidas en dos hospitales del MINSA Cusco, 2017 – 2022
title Factores asociados a sifilis gestacional en pacientes atendidas en dos hospitales del MINSA Cusco, 2017 – 2022
spellingShingle Factores asociados a sifilis gestacional en pacientes atendidas en dos hospitales del MINSA Cusco, 2017 – 2022
Tinajeros Martinez, Estefani Fiorela
Sifilis
Gestación
Factores asociados
Atención prenatal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Factores asociados a sifilis gestacional en pacientes atendidas en dos hospitales del MINSA Cusco, 2017 – 2022
title_full Factores asociados a sifilis gestacional en pacientes atendidas en dos hospitales del MINSA Cusco, 2017 – 2022
title_fullStr Factores asociados a sifilis gestacional en pacientes atendidas en dos hospitales del MINSA Cusco, 2017 – 2022
title_full_unstemmed Factores asociados a sifilis gestacional en pacientes atendidas en dos hospitales del MINSA Cusco, 2017 – 2022
title_sort Factores asociados a sifilis gestacional en pacientes atendidas en dos hospitales del MINSA Cusco, 2017 – 2022
author Tinajeros Martinez, Estefani Fiorela
author_facet Tinajeros Martinez, Estefani Fiorela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Chalco, Roxana Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Tinajeros Martinez, Estefani Fiorela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sifilis
Gestación
Factores asociados
Atención prenatal
topic Sifilis
Gestación
Factores asociados
Atención prenatal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description El presente trabajo intitulado “Factores asociados a sifilis gestacional en pacientes atendidas en dos hospitales del MINSA Cusco, 2017 – 2022”, tiene como antecedentes: que de 2016 hasta la semana epidemiológica siete de 2022, se reportaron 9,627 casos de sífilis materna en Perú. Los departamentos que registraron la mayor cantidad de casos fueron Lima, Junín y Cusco, siendo responsables de aproximadamente el 53.9% de todos los casos a nivel nacional. Métodos: Estudio observacional de tipo casos y controles, la muestra estuvo conformada por 252 gestantes: 84 casos y 168 controles. Los datos se almacenaron en el programa Microsoft Excel 2016 y se procesaron con el programa SPSS® Resultados: Los factores asociados significativamente a sífilis gestacional fueron: La paridad menor a dos partos (OR: 4,5 IC 95%: [2,42-8,60]; p=0.000), el número de atenciones prenatales menor a seis (OR: 4,7 IC 95%: [2,17-10,39]; p=0,000), la edad de inicio de las relaciones sexuales antes de los 19 años (OR: 4,8 IC 95%: [2,09-11,26]; p=0.000) y tener antecedente de consumo de alcohol (OR: 3,5 IC 95%: [1.67-7,49]; p=0.001). Conclusiones: Los factores asociados a sífilis gestacional en dos hospitales MINSA del Cusco fueron: la paridad, el número de atenciones prenatales, la edad de inicio de las relaciones sexuales y el consumo de alcohol.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-13T15:36:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-13T15:36:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230874
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8687
identifier_str_mv 253T20230874
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8687
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8687/1/253T20230874_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e6ecbe0b9d2a9351fa9e555960dd0e1b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1794249350103171072
score 13.945456
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).