Factores asociados a sifilis gestacional en pacientes atendidas en dos hospitales del MINSA Cusco, 2017 – 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo intitulado “Factores asociados a sifilis gestacional en pacientes atendidas en dos hospitales del MINSA Cusco, 2017 – 2022”, tiene como antecedentes: que de 2016 hasta la semana epidemiológica siete de 2022, se reportaron 9,627 casos de sífilis materna en Perú. Los departamentos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tinajeros Martinez, Estefani Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8687
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sifilis
Gestación
Factores asociados
Atención prenatal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo intitulado “Factores asociados a sifilis gestacional en pacientes atendidas en dos hospitales del MINSA Cusco, 2017 – 2022”, tiene como antecedentes: que de 2016 hasta la semana epidemiológica siete de 2022, se reportaron 9,627 casos de sífilis materna en Perú. Los departamentos que registraron la mayor cantidad de casos fueron Lima, Junín y Cusco, siendo responsables de aproximadamente el 53.9% de todos los casos a nivel nacional. Métodos: Estudio observacional de tipo casos y controles, la muestra estuvo conformada por 252 gestantes: 84 casos y 168 controles. Los datos se almacenaron en el programa Microsoft Excel 2016 y se procesaron con el programa SPSS® Resultados: Los factores asociados significativamente a sífilis gestacional fueron: La paridad menor a dos partos (OR: 4,5 IC 95%: [2,42-8,60]; p=0.000), el número de atenciones prenatales menor a seis (OR: 4,7 IC 95%: [2,17-10,39]; p=0,000), la edad de inicio de las relaciones sexuales antes de los 19 años (OR: 4,8 IC 95%: [2,09-11,26]; p=0.000) y tener antecedente de consumo de alcohol (OR: 3,5 IC 95%: [1.67-7,49]; p=0.001). Conclusiones: Los factores asociados a sífilis gestacional en dos hospitales MINSA del Cusco fueron: la paridad, el número de atenciones prenatales, la edad de inicio de las relaciones sexuales y el consumo de alcohol.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).