Evaluación de la incidencia de plagas y enfermedades en el rendimiento de 100 entradas de papas nativas (Solanum spp) en la comunidad campesina de Llullucha distrito de Ocongate - Quispicanchi - Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado "EVALUACIÓN DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL RENDIMIENTO DE 100 ENTRADAS DE PAPAS NATIVAS (Solanum spp) EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE LLULLUCHA DISTRITO DE OCONGATE - QUISPICANCHI - CUSCO”, fue realizado con material genético proporcionado por el Centr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Garate, Veronica Sinthia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4209
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plagas y enfermedades
Papas nativas
Comunidad campesina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id RUNS_f0f9a5436666ec2f8f549dfb3156aefd
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4209
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la incidencia de plagas y enfermedades en el rendimiento de 100 entradas de papas nativas (Solanum spp) en la comunidad campesina de Llullucha distrito de Ocongate - Quispicanchi - Cusco
title Evaluación de la incidencia de plagas y enfermedades en el rendimiento de 100 entradas de papas nativas (Solanum spp) en la comunidad campesina de Llullucha distrito de Ocongate - Quispicanchi - Cusco
spellingShingle Evaluación de la incidencia de plagas y enfermedades en el rendimiento de 100 entradas de papas nativas (Solanum spp) en la comunidad campesina de Llullucha distrito de Ocongate - Quispicanchi - Cusco
Rodriguez Garate, Veronica Sinthia
Plagas y enfermedades
Papas nativas
Comunidad campesina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Evaluación de la incidencia de plagas y enfermedades en el rendimiento de 100 entradas de papas nativas (Solanum spp) en la comunidad campesina de Llullucha distrito de Ocongate - Quispicanchi - Cusco
title_full Evaluación de la incidencia de plagas y enfermedades en el rendimiento de 100 entradas de papas nativas (Solanum spp) en la comunidad campesina de Llullucha distrito de Ocongate - Quispicanchi - Cusco
title_fullStr Evaluación de la incidencia de plagas y enfermedades en el rendimiento de 100 entradas de papas nativas (Solanum spp) en la comunidad campesina de Llullucha distrito de Ocongate - Quispicanchi - Cusco
title_full_unstemmed Evaluación de la incidencia de plagas y enfermedades en el rendimiento de 100 entradas de papas nativas (Solanum spp) en la comunidad campesina de Llullucha distrito de Ocongate - Quispicanchi - Cusco
title_sort Evaluación de la incidencia de plagas y enfermedades en el rendimiento de 100 entradas de papas nativas (Solanum spp) en la comunidad campesina de Llullucha distrito de Ocongate - Quispicanchi - Cusco
author Rodriguez Garate, Veronica Sinthia
author_facet Rodriguez Garate, Veronica Sinthia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco Farfán, Doris Flor
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodriguez Garate, Veronica Sinthia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plagas y enfermedades
Papas nativas
Comunidad campesina
topic Plagas y enfermedades
Papas nativas
Comunidad campesina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo de investigación titulado "EVALUACIÓN DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL RENDIMIENTO DE 100 ENTRADAS DE PAPAS NATIVAS (Solanum spp) EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE LLULLUCHA DISTRITO DE OCONGATE - QUISPICANCHI - CUSCO”, fue realizado con material genético proporcionado por el Centro Regional de Investigación en Biodiversidad Andina (CRIBA) llevándose a cabo desde Octubre del 2016 hasta Junio del 2017 en la Comunidad campesina de Llullucha, Distrito de Ocongate, Provincia de Quispicanchi, Región de Cusco; a 3903 m. de altitud. Teniendo como objetivo general: evaluar la incidencia de plagas y enfermedades en el rendimiento de 100 entradas de papas nativas (Solanum spp), La metodología empleada para la evaluación de plagas y enfermedades se hizo mediante escalas de daño para Epitrix spp, Diabrotica spp, Premnotrypes sp y Phythopthora infestans, para lo cual también se halló el índice de daño para cada caso. Las 100 entradas de papas nativas presentaron variabilidad en cuanto a rendimiento, las entradas con mayor producción fueron: UNAQP - 1028 (Yana wayro), con 24.81t/ha, seguido por el material genético UNAQP - 1055 (titiritis), con 24.44t/ha. La entrada que mostro menor rendimiento fue UNAQP - 892 (alqa waca wasi), con 3.70 t/ha. De acuerdo a las evaluaciones realizadas por el daño ocasionado por Epitrix spp, la entrada que tuvo mayor tolerancia fue UNAQP – 311, UNAQP - 1539 en la primera evaluación hasta un 35% de daño y en la segunda evaluación con 30% de daño foliar. Para Diabrotica spp la primera evaluación, 7entradas tuvieron mayor tolerancia al daño ocasionado por esta plaga, y estas fueron UNAQP - 311, UNAQP - 3458, UNAQP - 1648, UNAQP – 3024, UNAQP – 613, UNAQP – 624, UNAQP – 632 con solo 25% de área foliar dañada. El daño causado en tubérculo por Epitrix spp, 28 entradas fueron resistentes. Para Premnotrypes spp se observó que 30 entradas fueron resistentes, y la más susceptible fue UNAQP - 3110 con 13 % de índice de daño. El daño por Phytophthora infestans a nivel foliar de la planta, fue menor e igual al Grado 5, las entradas susceptibles fueron UNAQP – 3431 con 38%, UNAQP - 707, UNAQP - 1381 con 36% de daño foliar, por lo que se concluye que 50 entradas fueron susceptibles y 35 entradas fueron tolerantes.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-08T14:20:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-08T14:20:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180482
AO/011/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4209
identifier_str_mv 253T20180482
AO/011/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4209
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4209/1/253T20180482_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4209/2/license.txt
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4209/3/253T20180482_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d57f841ec298bffd52ba8f3b0f8fafd0
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bffea99b15834b671a3cd74dc873f784
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881429956591616
spelling Pacheco Farfán, Doris FlorRodriguez Garate, Veronica Sinthia2019-07-08T14:20:19Z2019-07-08T14:20:19Z2018253T20180482AO/011/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/4209El presente trabajo de investigación titulado "EVALUACIÓN DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL RENDIMIENTO DE 100 ENTRADAS DE PAPAS NATIVAS (Solanum spp) EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE LLULLUCHA DISTRITO DE OCONGATE - QUISPICANCHI - CUSCO”, fue realizado con material genético proporcionado por el Centro Regional de Investigación en Biodiversidad Andina (CRIBA) llevándose a cabo desde Octubre del 2016 hasta Junio del 2017 en la Comunidad campesina de Llullucha, Distrito de Ocongate, Provincia de Quispicanchi, Región de Cusco; a 3903 m. de altitud. Teniendo como objetivo general: evaluar la incidencia de plagas y enfermedades en el rendimiento de 100 entradas de papas nativas (Solanum spp), La metodología empleada para la evaluación de plagas y enfermedades se hizo mediante escalas de daño para Epitrix spp, Diabrotica spp, Premnotrypes sp y Phythopthora infestans, para lo cual también se halló el índice de daño para cada caso. Las 100 entradas de papas nativas presentaron variabilidad en cuanto a rendimiento, las entradas con mayor producción fueron: UNAQP - 1028 (Yana wayro), con 24.81t/ha, seguido por el material genético UNAQP - 1055 (titiritis), con 24.44t/ha. La entrada que mostro menor rendimiento fue UNAQP - 892 (alqa waca wasi), con 3.70 t/ha. De acuerdo a las evaluaciones realizadas por el daño ocasionado por Epitrix spp, la entrada que tuvo mayor tolerancia fue UNAQP – 311, UNAQP - 1539 en la primera evaluación hasta un 35% de daño y en la segunda evaluación con 30% de daño foliar. Para Diabrotica spp la primera evaluación, 7entradas tuvieron mayor tolerancia al daño ocasionado por esta plaga, y estas fueron UNAQP - 311, UNAQP - 3458, UNAQP - 1648, UNAQP – 3024, UNAQP – 613, UNAQP – 624, UNAQP – 632 con solo 25% de área foliar dañada. El daño causado en tubérculo por Epitrix spp, 28 entradas fueron resistentes. Para Premnotrypes spp se observó que 30 entradas fueron resistentes, y la más susceptible fue UNAQP - 3110 con 13 % de índice de daño. El daño por Phytophthora infestans a nivel foliar de la planta, fue menor e igual al Grado 5, las entradas susceptibles fueron UNAQP – 3431 con 38%, UNAQP - 707, UNAQP - 1381 con 36% de daño foliar, por lo que se concluye que 50 entradas fueron susceptibles y 35 entradas fueron tolerantes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPlagas y enfermedadesPapas nativasComunidad campesinahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Evaluación de la incidencia de plagas y enfermedades en el rendimiento de 100 entradas de papas nativas (Solanum spp) en la comunidad campesina de Llullucha distrito de Ocongate - Quispicanchi - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasBachillerAgronomía42190907https://orcid.org/0000-0002-3709-727823872782http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036ORIGINAL253T20180482_TC.pdf253T20180482_TC.pdfTexto completoapplication/pdf5661812http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4209/1/253T20180482_TC.pdfd57f841ec298bffd52ba8f3b0f8fafd0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4209/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXT253T20180482_TC.pdf.txt253T20180482_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain193777http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4209/3/253T20180482_TC.pdf.txtbffea99b15834b671a3cd74dc873f784MD5320.500.12918/4209oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/42092022-05-02 18:25:25.395DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.78023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).