Cadena productiva del banano (Musa sp.) en el distrito de Santa Ana, La Convención, Cusco

Descripción del Articulo

La presente investigación intitulada “Cadena productiva del banano (Musa sp.) en el distrito de Santa Ana, La Convención, Cusco”, fue realizado en los sectores productores de banano del distrito de Santa Ana, provincia de La Convención, región Cusco, entre abril a diciembre del 2019. Los objetivos e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Ccollana, Evelyn Maygret
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7538
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7538
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Cadena productiva
Variedades de banano
Sistemas de cultivo
Eslabones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:La presente investigación intitulada “Cadena productiva del banano (Musa sp.) en el distrito de Santa Ana, La Convención, Cusco”, fue realizado en los sectores productores de banano del distrito de Santa Ana, provincia de La Convención, región Cusco, entre abril a diciembre del 2019. Los objetivos específicos fueron: 1) Identificar las variedades de banano y los sistemas de cultivo empleado por los productores de la cadena productiva de banano en el distrito de Santa Ana, La Convención, Cusco; 2) Determinar la superficie cultivada, la producción y el rendimiento de los productores de la cadena productiva de banano en el distrito de Santa Ana, La Convención, Cusco. 3) Identificar las labores culturales que realizan los productores, y en qué porcentaje en la cadena productiva de banano en el distrito de Santa Ana, La Convención, Cusco. 4) Conocer los principales precios obtenidos y los principales canales de comercialización de la cadena productiva de banano en el distrito de Santa Ana, La Convención, Cusco. La presente investigación de tipo descriptivo tuvo un diseño de campo transversal, teniendo como principal instrumento el uso de un cuestionario estructurado, a través del cual, se recogió la información primaria de 154 productores de banano con sustento en las actividades que realizan. La confiabilidad del cuestionario se realizó a través del coeficiente Alfa de Cronbach. Los datos obtenidos, fueron analizados teniendo como fundamento la estadística descriptiva exploratoria, a través del empleo del paquete estadístico SPSS versión 20
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).