Ecoeficiencia y conciencia ambiental en estudiantes de educación secundaria de la institución educativa 50048 Los Incas-Cusco-2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como fin el explorar la correlación que pueda ver entre “Ecoeficiencia y conciencia ambiental en estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa 50048 los Incas-Cusco-2023”. Es una investigación de carácter cuantitativo que presenta un nivel descriptivo-corr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9796 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9796 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciencia ambiental Ecoeficiencia Biodiversidad Cambio climático Consumo sostenible http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RUNS_e5f8f50df7472512d02377c9f52dc447 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9796 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Alzamora Flores, HumbertoChallco Quispe, Sheyla PriscaLazo Ccohua, Maria Luisa2024-11-18T19:04:19Z2024-11-18T19:04:19Z2024253T20241518http://hdl.handle.net/20.500.12918/9796El presente estudio tiene como fin el explorar la correlación que pueda ver entre “Ecoeficiencia y conciencia ambiental en estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa 50048 los Incas-Cusco-2023”. Es una investigación de carácter cuantitativo que presenta un nivel descriptivo-correlacional de diseño no experimental. La muestra está conformada por 126 estudiantes de ambos géneros para la recopilación de datos se hizo uso del Cuestionario de ecoeficiencia y el cuestionario de conciencia ambiental ambos de escala tipo Likert. Se obtuvieron los siguientes resultados, una correlación significativa entre ambas variables, una preponderancia del nivel medio de ecoeficiencia como de conciencia ambiental, al correlacionar la conciencia ambiental con las dimensiones de ecoeficiencia (agua, aire y suelo, energía, residuos sólidos, ordenamiento territorial, consumo sostenible y cambio climático) donde las dimensiones de energía, biodiversidad, ordenamiento territorial y cambio climático presentan una correlación con la variable conciencia ambiental y las dimensiones restantes no presentan niveles de correlación significativa de interés en la investigación.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Conciencia ambientalEcoeficienciaBiodiversidadCambio climáticoConsumo sosteniblehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Ecoeficiencia y conciencia ambiental en estudiantes de educación secundaria de la institución educativa 50048 Los Incas-Cusco-2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Ciencias Naturales7034961076511398https://orcid.org/0000-0002-4475-121523827158http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121216Arredondo Huaman, MarcelinaRado Cuchills, Maxwell SamuelQuispe Ccama, PepeORIGINAL253T20241518_TC.pdfapplication/pdf4866604http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9796/1/253T20241518_TC.pdf3ceb1ba36eb351fa9a2b9888ca874d81MD5120.500.12918/9796oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/97962024-11-18 14:24:26.79DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Ecoeficiencia y conciencia ambiental en estudiantes de educación secundaria de la institución educativa 50048 Los Incas-Cusco-2023 |
title |
Ecoeficiencia y conciencia ambiental en estudiantes de educación secundaria de la institución educativa 50048 Los Incas-Cusco-2023 |
spellingShingle |
Ecoeficiencia y conciencia ambiental en estudiantes de educación secundaria de la institución educativa 50048 Los Incas-Cusco-2023 Challco Quispe, Sheyla Prisca Conciencia ambiental Ecoeficiencia Biodiversidad Cambio climático Consumo sostenible http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Ecoeficiencia y conciencia ambiental en estudiantes de educación secundaria de la institución educativa 50048 Los Incas-Cusco-2023 |
title_full |
Ecoeficiencia y conciencia ambiental en estudiantes de educación secundaria de la institución educativa 50048 Los Incas-Cusco-2023 |
title_fullStr |
Ecoeficiencia y conciencia ambiental en estudiantes de educación secundaria de la institución educativa 50048 Los Incas-Cusco-2023 |
title_full_unstemmed |
Ecoeficiencia y conciencia ambiental en estudiantes de educación secundaria de la institución educativa 50048 Los Incas-Cusco-2023 |
title_sort |
Ecoeficiencia y conciencia ambiental en estudiantes de educación secundaria de la institución educativa 50048 Los Incas-Cusco-2023 |
author |
Challco Quispe, Sheyla Prisca |
author_facet |
Challco Quispe, Sheyla Prisca Lazo Ccohua, Maria Luisa |
author_role |
author |
author2 |
Lazo Ccohua, Maria Luisa |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alzamora Flores, Humberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Challco Quispe, Sheyla Prisca Lazo Ccohua, Maria Luisa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Conciencia ambiental Ecoeficiencia Biodiversidad Cambio climático Consumo sostenible |
topic |
Conciencia ambiental Ecoeficiencia Biodiversidad Cambio climático Consumo sostenible http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente estudio tiene como fin el explorar la correlación que pueda ver entre “Ecoeficiencia y conciencia ambiental en estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa 50048 los Incas-Cusco-2023”. Es una investigación de carácter cuantitativo que presenta un nivel descriptivo-correlacional de diseño no experimental. La muestra está conformada por 126 estudiantes de ambos géneros para la recopilación de datos se hizo uso del Cuestionario de ecoeficiencia y el cuestionario de conciencia ambiental ambos de escala tipo Likert. Se obtuvieron los siguientes resultados, una correlación significativa entre ambas variables, una preponderancia del nivel medio de ecoeficiencia como de conciencia ambiental, al correlacionar la conciencia ambiental con las dimensiones de ecoeficiencia (agua, aire y suelo, energía, residuos sólidos, ordenamiento territorial, consumo sostenible y cambio climático) donde las dimensiones de energía, biodiversidad, ordenamiento territorial y cambio climático presentan una correlación con la variable conciencia ambiental y las dimensiones restantes no presentan niveles de correlación significativa de interés en la investigación. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-18T19:04:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-18T19:04:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241518 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9796 |
identifier_str_mv |
253T20241518 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9796 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9796/1/253T20241518_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3ceb1ba36eb351fa9a2b9888ca874d81 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1817079803739635712 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).