Competencias digitales y conocimiento del Arcgis, en los docentes de la especialidad de ciencias sociales de la provincia de Paruro
Descripción del Articulo
Actualmente el docente cuenta con un conjunto de habilidades, capacidades y destrezas que busca una mejora continua y adaptación constante con los avances tecnológicos lo que le identifica como un personaje competente en su desarrollo profesional. Es así como se presenta esta investigación que tiene...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5100 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5100 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Competencia digital Arcgis Capacidades-habilidades http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RUNS_e3fe7aa769a387569b7baa50a11c9c57 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5100 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Gamarra Moscoso, Manuel AlbertoAquino Ramos, Sheyla Milagro2020-01-30T23:24:36Z2020-01-30T23:24:36Z2019253T20191222M-25/010/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/5100Actualmente el docente cuenta con un conjunto de habilidades, capacidades y destrezas que busca una mejora continua y adaptación constante con los avances tecnológicos lo que le identifica como un personaje competente en su desarrollo profesional. Es así como se presenta esta investigación que tiene como objetivo medir la relación entre el ArcGIS y las competencias digitales en los docentes de la especialidad de ciencias sociales, buscando reforzar el nivel de aplicación de las tecnologías de información geográfica en el ámbito educativo y mejorar las estrategias y metodologías de enseñanza en los docentes de la especialidad de ciencias sociales. Este estudio se sustenta al ser realizado como una investigación cuantitativa de nivel descriptivo y de diseño correlacional con una población de estudio de un grupo de docentes de la especialidad de Ciencias Sociales de la provincia de Paruro. Para el efecto, el trabajo de investigación concluye dando la factibilidad del uso del software ArcGIS como recurso didáctico para los docentes de la especialidad de ciencias sociales, contrastando con la prueba de Rho de Spearman el nivel significativo de correlación entre el ArcGIS y las competencias digitales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCompetencia digitalArcgisCapacidades-habilidadeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Competencias digitales y conocimiento del Arcgis, en los docentes de la especialidad de ciencias sociales de la provincia de Paruroinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Educación mención Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Educación mención Educación Superior7148260823800556http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro131037ORIGINAL253T20191222.pdfapplication/pdf48090http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5100/1/253T20191222.pdf93d7c722bd27ca2d50a152447235f5cdMD51TEXT253T20191222.pdf.txt253T20191222.pdf.txtExtracted texttext/plain1828http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5100/2/253T20191222.pdf.txt04a5f8842a26a8bde8bf558c42a461f4MD5220.500.12918/5100oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/51002021-07-27 21:40:03.097DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Competencias digitales y conocimiento del Arcgis, en los docentes de la especialidad de ciencias sociales de la provincia de Paruro |
title |
Competencias digitales y conocimiento del Arcgis, en los docentes de la especialidad de ciencias sociales de la provincia de Paruro |
spellingShingle |
Competencias digitales y conocimiento del Arcgis, en los docentes de la especialidad de ciencias sociales de la provincia de Paruro Aquino Ramos, Sheyla Milagro Competencia digital Arcgis Capacidades-habilidades http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Competencias digitales y conocimiento del Arcgis, en los docentes de la especialidad de ciencias sociales de la provincia de Paruro |
title_full |
Competencias digitales y conocimiento del Arcgis, en los docentes de la especialidad de ciencias sociales de la provincia de Paruro |
title_fullStr |
Competencias digitales y conocimiento del Arcgis, en los docentes de la especialidad de ciencias sociales de la provincia de Paruro |
title_full_unstemmed |
Competencias digitales y conocimiento del Arcgis, en los docentes de la especialidad de ciencias sociales de la provincia de Paruro |
title_sort |
Competencias digitales y conocimiento del Arcgis, en los docentes de la especialidad de ciencias sociales de la provincia de Paruro |
author |
Aquino Ramos, Sheyla Milagro |
author_facet |
Aquino Ramos, Sheyla Milagro |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gamarra Moscoso, Manuel Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aquino Ramos, Sheyla Milagro |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Competencia digital Arcgis Capacidades-habilidades |
topic |
Competencia digital Arcgis Capacidades-habilidades http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Actualmente el docente cuenta con un conjunto de habilidades, capacidades y destrezas que busca una mejora continua y adaptación constante con los avances tecnológicos lo que le identifica como un personaje competente en su desarrollo profesional. Es así como se presenta esta investigación que tiene como objetivo medir la relación entre el ArcGIS y las competencias digitales en los docentes de la especialidad de ciencias sociales, buscando reforzar el nivel de aplicación de las tecnologías de información geográfica en el ámbito educativo y mejorar las estrategias y metodologías de enseñanza en los docentes de la especialidad de ciencias sociales. Este estudio se sustenta al ser realizado como una investigación cuantitativa de nivel descriptivo y de diseño correlacional con una población de estudio de un grupo de docentes de la especialidad de Ciencias Sociales de la provincia de Paruro. Para el efecto, el trabajo de investigación concluye dando la factibilidad del uso del software ArcGIS como recurso didáctico para los docentes de la especialidad de ciencias sociales, contrastando con la prueba de Rho de Spearman el nivel significativo de correlación entre el ArcGIS y las competencias digitales. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-30T23:24:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-30T23:24:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20191222 M-25/010/2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5100 |
identifier_str_mv |
253T20191222 M-25/010/2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5100 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5100/1/253T20191222.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5100/2/253T20191222.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
93d7c722bd27ca2d50a152447235f5cd 04a5f8842a26a8bde8bf558c42a461f4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881468616540160 |
score |
13.802008 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).