Educación virtual y satisfacción académica en estudiantes de la escuela profesional de Educación Secundaria UNSAAC, Cusco - 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación titulada “Educación virtual y satisfacción académica en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Secundaria UNSAAC, Cusco - 2022”, responde a: ¿Cómo la educación virtual se relaciona con la satisfacción académica de los estudiantes?, con el objetivo de: Establecer como l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chaisa Huallpa, Shakira Yesenia, Quispe Daza, Lisbeth Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8332
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación virtual
Plataformas educativas
Satisfacción académica
Autorealización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_e19b22f1724fb7e59364b90633529d6a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8332
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Alzamora Flores, HumbertoChaisa Huallpa, Shakira YeseniaQuispe Daza, Lisbeth Estefany2024-02-05T22:08:57Z2024-02-05T22:08:57Z2024253T20240025http://hdl.handle.net/20.500.12918/8332Esta investigación titulada “Educación virtual y satisfacción académica en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Secundaria UNSAAC, Cusco - 2022”, responde a: ¿Cómo la educación virtual se relaciona con la satisfacción académica de los estudiantes?, con el objetivo de: Establecer como la educación virtual se relaciona con la satisfacción académica de los estudiantes. Por ello, se desarrolló esta hipótesis: La educación virtual se relaciona significativamente con la satisfacción académica de los estudiantes. Este estudio se basa en el tipo de investigación básica, nivel descriptivo-correlacional, con un diseño no experimental y enfoque cuantitativo. Se desarrolló con una población de 1332 estudiantes de la escuela profesional de educación secundaria, con una muestra de 160 estudiantes del noveno y décimo semestre del 2022-II, de los cuales son 21 de Ciencias Naturales, 55 de Ciencias Sociales, 33 de Matemática y Física, 57 de Lengua y Literatura y 33 de Educación Física, sumando en total 210 estudiantes de los 5 programas, de los cuales 41 estudiantes llevan cursos paralelos en práctica preprofesional III y IV, quedando como muestra 160; aplicando la técnica encuesta y el instrumento el cuestionario, llegando a las siguientes conclusiones: De acuerdo al objetivo general, se concluyó que existe una correlación entre la educación virtual y la satisfacción académica en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Secundaria UNSAAC, Cusco - 2022. Dichos resultados obtenidos de la prueba no paramétrica de rangos Tau B de Kendall con una correlación de 0.709 que indica una correlación positiva fuerte entre las variablesapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Educación virtualPlataformas educativasSatisfacción académicaAutorealizaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Educación virtual y satisfacción académica en estudiantes de la escuela profesional de Educación Secundaria UNSAAC, Cusco - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Ciencias Naturales7424548273930800https://orcid.org/0000-0002-4475-121523827158http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121216Solis Quispe, Jorge AlbertoDiaz Ancco, FernandoUrrutia Mendoza, Maricia UrsulaORIGINAL253T20240025_TC.pdf253T20240025_TC.pdfapplication/pdf2939567http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8332/1/253T20240025_TC.pdf2d152835747985d12e92fa1c241559deMD51TURNITIN 20240025.pdfTURNITIN 20240025.pdfapplication/pdf2894889http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8332/2/TURNITIN%2020240025.pdf0bea43719612a886ba03d64ae8c1b497MD52AUTORIZACION 20240025.pdfAUTORIZACION 20240025.pdfapplication/pdf546794http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8332/3/AUTORIZACION%2020240025.pdf05db144b16ad69739c4e07990f6ca41bMD5320.500.12918/8332oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/83322024-06-04 12:37:15.62DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Educación virtual y satisfacción académica en estudiantes de la escuela profesional de Educación Secundaria UNSAAC, Cusco - 2022
title Educación virtual y satisfacción académica en estudiantes de la escuela profesional de Educación Secundaria UNSAAC, Cusco - 2022
spellingShingle Educación virtual y satisfacción académica en estudiantes de la escuela profesional de Educación Secundaria UNSAAC, Cusco - 2022
Chaisa Huallpa, Shakira Yesenia
Educación virtual
Plataformas educativas
Satisfacción académica
Autorealización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Educación virtual y satisfacción académica en estudiantes de la escuela profesional de Educación Secundaria UNSAAC, Cusco - 2022
title_full Educación virtual y satisfacción académica en estudiantes de la escuela profesional de Educación Secundaria UNSAAC, Cusco - 2022
title_fullStr Educación virtual y satisfacción académica en estudiantes de la escuela profesional de Educación Secundaria UNSAAC, Cusco - 2022
title_full_unstemmed Educación virtual y satisfacción académica en estudiantes de la escuela profesional de Educación Secundaria UNSAAC, Cusco - 2022
title_sort Educación virtual y satisfacción académica en estudiantes de la escuela profesional de Educación Secundaria UNSAAC, Cusco - 2022
author Chaisa Huallpa, Shakira Yesenia
author_facet Chaisa Huallpa, Shakira Yesenia
Quispe Daza, Lisbeth Estefany
author_role author
author2 Quispe Daza, Lisbeth Estefany
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alzamora Flores, Humberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Chaisa Huallpa, Shakira Yesenia
Quispe Daza, Lisbeth Estefany
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación virtual
Plataformas educativas
Satisfacción académica
Autorealización
topic Educación virtual
Plataformas educativas
Satisfacción académica
Autorealización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Esta investigación titulada “Educación virtual y satisfacción académica en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Secundaria UNSAAC, Cusco - 2022”, responde a: ¿Cómo la educación virtual se relaciona con la satisfacción académica de los estudiantes?, con el objetivo de: Establecer como la educación virtual se relaciona con la satisfacción académica de los estudiantes. Por ello, se desarrolló esta hipótesis: La educación virtual se relaciona significativamente con la satisfacción académica de los estudiantes. Este estudio se basa en el tipo de investigación básica, nivel descriptivo-correlacional, con un diseño no experimental y enfoque cuantitativo. Se desarrolló con una población de 1332 estudiantes de la escuela profesional de educación secundaria, con una muestra de 160 estudiantes del noveno y décimo semestre del 2022-II, de los cuales son 21 de Ciencias Naturales, 55 de Ciencias Sociales, 33 de Matemática y Física, 57 de Lengua y Literatura y 33 de Educación Física, sumando en total 210 estudiantes de los 5 programas, de los cuales 41 estudiantes llevan cursos paralelos en práctica preprofesional III y IV, quedando como muestra 160; aplicando la técnica encuesta y el instrumento el cuestionario, llegando a las siguientes conclusiones: De acuerdo al objetivo general, se concluyó que existe una correlación entre la educación virtual y la satisfacción académica en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Secundaria UNSAAC, Cusco - 2022. Dichos resultados obtenidos de la prueba no paramétrica de rangos Tau B de Kendall con una correlación de 0.709 que indica una correlación positiva fuerte entre las variables
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-05T22:08:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-05T22:08:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240025
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8332
identifier_str_mv 253T20240025
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8332
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8332/1/253T20240025_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8332/2/TURNITIN%2020240025.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8332/3/AUTORIZACION%2020240025.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2d152835747985d12e92fa1c241559de
0bea43719612a886ba03d64ae8c1b497
05db144b16ad69739c4e07990f6ca41b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1802493673245507584
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).