La idiosincrasia familiar y su relación con los estilos de aprendizaje en estudiantes de la I.E. Inkari Q’ero Ayllu de la provincia de Paucartambo, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación intitulada: “La idiosincrasia familiar y su relación con los estilos de aprendizaje en estudiantes de la I.E. Inkari Q’ero Ayllu de la provincia de Paucartambo, 2023” tuvo como propósito determinar cómo es la relación que existe entre la idiosincrasia familiar y los estilos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9674 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9674 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Idiosincrasia Familia Estilos de aprendizaje Actitud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RUNS_e199bbc24b6a2d64605e45e53dc25c4a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9674 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Aguirre Espinoza, Edwards JesusHuallpa Champi, Lys KatherinChipa Merma, Nerio Cesar2024-10-25T17:31:12Z2024-10-25T17:31:12Z2024253T20240996http://hdl.handle.net/20.500.12918/9674La presente investigación intitulada: “La idiosincrasia familiar y su relación con los estilos de aprendizaje en estudiantes de la I.E. Inkari Q’ero Ayllu de la provincia de Paucartambo, 2023” tuvo como propósito determinar cómo es la relación que existe entre la idiosincrasia familiar y los estilos de aprendizaje en estudiantes del nivel secundaria de la I.E. Inkari Q’ero Ayllu de la provincia de Paucartambo, 2023. El diseño fue no experimental de enfoque cuantitativo, con un nivel correlacional y tipo básica. La población estuvo constituida por 39 estudiantes del nivel secundario. Se trabajó con una muestra de 39 estudiantes. El instrumento utilizado fue el cuestionario, para la variable de Idiosincrasia Familiar se utilizó un cuestionario creado por los investigadores de 20 ítems. Para la variable de Estilos de Aprendizaje se aplicó el Cuestionario de estilos de aprendizaje de Honey-Alonso (CHAEA). Dentro de los resultados por variables 25.6 % de estudiantes presento que la influencia recibida con respecto a la dimensión conductual de la idiosincrasia familiar es elevada, 23.1 % percibió una influencia elevada en relación con la dimensión actitudinal, 46.2 % percibió una influencia moderada con relación a la dimensión cultural y 48.7 % una influencia baja en relación con la dimensión económica. En los estilos de aprendizaje el 20.5 % presentó una preferencia alta por el estilo activo, 17.9% alta por el estilo reflexivo, 17.9 % muy alta por el estilo teórico y 23.1 % muy alta por el estilo pragmático. Finalmente, se encontró una relación estadísticamente significativa entre la idiosincrasiaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/IdiosincrasiaFamiliaEstilos de aprendizajeActitudhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La idiosincrasia familiar y su relación con los estilos de aprendizaje en estudiantes de la I.E. Inkari Q’ero Ayllu de la provincia de Paucartambo, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Lengua y LiteraturaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Lengua y Literatura7581231875255933https://orcid.org/0000-0002-5514-670723854868http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121746Solis Quispe, Jorge AlbertoAucca Marin, JaimeMerma Saico, DelioORIGINAL253T20240996_TC.pdfapplication/pdf3114136http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9674/1/253T20240996_TC.pdfb5f8524248681bbade7f37ff90f9691aMD51TURNITIN 20240996.pdfTURNITIN 20240996.pdfapplication/pdf5231031http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9674/2/TURNITIN%2020240996.pdfb8785fe48d1076d34b36a2f03e4ed067MD52AUTORIZACION 20240996.pdfAUTORIZACION 20240996.pdfapplication/pdf1063692http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9674/3/AUTORIZACION%2020240996.pdf328098d289e9a29058954d7531ed6281MD5320.500.12918/9674oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/96742024-10-25 14:34:47.234DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La idiosincrasia familiar y su relación con los estilos de aprendizaje en estudiantes de la I.E. Inkari Q’ero Ayllu de la provincia de Paucartambo, 2023 |
title |
La idiosincrasia familiar y su relación con los estilos de aprendizaje en estudiantes de la I.E. Inkari Q’ero Ayllu de la provincia de Paucartambo, 2023 |
spellingShingle |
La idiosincrasia familiar y su relación con los estilos de aprendizaje en estudiantes de la I.E. Inkari Q’ero Ayllu de la provincia de Paucartambo, 2023 Huallpa Champi, Lys Katherin Idiosincrasia Familia Estilos de aprendizaje Actitud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
La idiosincrasia familiar y su relación con los estilos de aprendizaje en estudiantes de la I.E. Inkari Q’ero Ayllu de la provincia de Paucartambo, 2023 |
title_full |
La idiosincrasia familiar y su relación con los estilos de aprendizaje en estudiantes de la I.E. Inkari Q’ero Ayllu de la provincia de Paucartambo, 2023 |
title_fullStr |
La idiosincrasia familiar y su relación con los estilos de aprendizaje en estudiantes de la I.E. Inkari Q’ero Ayllu de la provincia de Paucartambo, 2023 |
title_full_unstemmed |
La idiosincrasia familiar y su relación con los estilos de aprendizaje en estudiantes de la I.E. Inkari Q’ero Ayllu de la provincia de Paucartambo, 2023 |
title_sort |
La idiosincrasia familiar y su relación con los estilos de aprendizaje en estudiantes de la I.E. Inkari Q’ero Ayllu de la provincia de Paucartambo, 2023 |
author |
Huallpa Champi, Lys Katherin |
author_facet |
Huallpa Champi, Lys Katherin Chipa Merma, Nerio Cesar |
author_role |
author |
author2 |
Chipa Merma, Nerio Cesar |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguirre Espinoza, Edwards Jesus |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huallpa Champi, Lys Katherin Chipa Merma, Nerio Cesar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Idiosincrasia Familia Estilos de aprendizaje Actitud |
topic |
Idiosincrasia Familia Estilos de aprendizaje Actitud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente investigación intitulada: “La idiosincrasia familiar y su relación con los estilos de aprendizaje en estudiantes de la I.E. Inkari Q’ero Ayllu de la provincia de Paucartambo, 2023” tuvo como propósito determinar cómo es la relación que existe entre la idiosincrasia familiar y los estilos de aprendizaje en estudiantes del nivel secundaria de la I.E. Inkari Q’ero Ayllu de la provincia de Paucartambo, 2023. El diseño fue no experimental de enfoque cuantitativo, con un nivel correlacional y tipo básica. La población estuvo constituida por 39 estudiantes del nivel secundario. Se trabajó con una muestra de 39 estudiantes. El instrumento utilizado fue el cuestionario, para la variable de Idiosincrasia Familiar se utilizó un cuestionario creado por los investigadores de 20 ítems. Para la variable de Estilos de Aprendizaje se aplicó el Cuestionario de estilos de aprendizaje de Honey-Alonso (CHAEA). Dentro de los resultados por variables 25.6 % de estudiantes presento que la influencia recibida con respecto a la dimensión conductual de la idiosincrasia familiar es elevada, 23.1 % percibió una influencia elevada en relación con la dimensión actitudinal, 46.2 % percibió una influencia moderada con relación a la dimensión cultural y 48.7 % una influencia baja en relación con la dimensión económica. En los estilos de aprendizaje el 20.5 % presentó una preferencia alta por el estilo activo, 17.9% alta por el estilo reflexivo, 17.9 % muy alta por el estilo teórico y 23.1 % muy alta por el estilo pragmático. Finalmente, se encontró una relación estadísticamente significativa entre la idiosincrasia |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-25T17:31:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-25T17:31:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240996 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9674 |
identifier_str_mv |
253T20240996 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9674 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9674/1/253T20240996_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9674/2/TURNITIN%2020240996.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9674/3/AUTORIZACION%2020240996.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b5f8524248681bbade7f37ff90f9691a b8785fe48d1076d34b36a2f03e4ed067 328098d289e9a29058954d7531ed6281 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1815811435482054656 |
score |
13.90198 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).