Satisfacción del usuario externo, con respecto a la calidad de atención en el hospital de EsSalud - Quillabamba 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la relación entre la satisfacción del usuario externo respecto a la calidad de atención en el Hospital de EsSalud Quillabamba, cuya finalidad es analizar la relación entre las dos variables. El método empleado fue cuantitativo de tipo descriptivo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9926 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9926 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de atención Satisfacción Usuario externo Hospital http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| id |
RUNS_dd8f23a6dbf3a5ef6e2dab55710df720 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9926 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Rondon Abuhadba, Evelina AndreaToribio Huallpa, Marisol Yvonne2024-12-06T20:31:04Z2024-12-06T20:31:04Z2019253T20191303http://hdl.handle.net/20.500.12918/9926La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la relación entre la satisfacción del usuario externo respecto a la calidad de atención en el Hospital de EsSalud Quillabamba, cuya finalidad es analizar la relación entre las dos variables. El método empleado fue cuantitativo de tipo descriptivo correlacional, porque el propósito fue medir el grado de relación entre ambas variables; también es de corte transversal y el diseño de la investigación es no experimental debido a que no se manipularon las variables, la muestra estuvo conformada por 366 usuarios externos de un total de población de 7068 usuarios externos que acudieron a los servicios de consulta externa, emergencia y hospitalización del Hospital de EsSalud Quillabamba. El instrumento empleado en la recolección de datos, es un cuestionario validado por el Ministerio de Salud. (1), para los servicios de consulta externa, emergencia y hospitalización, que consta de 22 preguntas sobre las expectativas y 22 sobre las percepciones, distribuidos en cinco dimensiones referidas a la satisfacción del usuario; y para la calidad de atención se utilizó un cuestionario validada por juicio de expertos, que consta de 22 preguntas cerradas, distribuidas en tres dimensiones de acuerdo al Sistema de Gestión de la Calidad (2).Cada pregunta tiene un rango de respuestas que va del 1 al 5, siendo 1 la menor calificación y 5 la mayor calificación. En los resultados obtenidos se observó que la satisfacción del usuario externo en el servicio de consulta externa el 75,4% se encuentran insatisfecho, en el servicio de emergencia el 77,6%application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Calidad de atenciónSatisfacciónUsuario externoHospitalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01Satisfacción del usuario externo, con respecto a la calidad de atención en el hospital de EsSalud - Quillabamba 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Salud Pública mención Gerencia en Servicios de SaludUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Salud Pública mención Gerencia en Servicios de Salud10748589https://orcid.org/0000-0003-2927-351506435344http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro021417Batallanos Neme, SaraDe La Torre Dueñas, CletoLaquihuanaco Loza, Felipe SantiagoParedes Calcina, Samuel CruzORIGINAL253T20191303_TC.pdfapplication/pdf4574807http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9926/1/253T20191303_TC.pdf90b01bdbb9bc99bfe2b38fd8a11510fcMD5120.500.12918/9926oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/99262024-12-06 15:47:16.132DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Satisfacción del usuario externo, con respecto a la calidad de atención en el hospital de EsSalud - Quillabamba 2018 |
| title |
Satisfacción del usuario externo, con respecto a la calidad de atención en el hospital de EsSalud - Quillabamba 2018 |
| spellingShingle |
Satisfacción del usuario externo, con respecto a la calidad de atención en el hospital de EsSalud - Quillabamba 2018 Toribio Huallpa, Marisol Yvonne Calidad de atención Satisfacción Usuario externo Hospital http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| title_short |
Satisfacción del usuario externo, con respecto a la calidad de atención en el hospital de EsSalud - Quillabamba 2018 |
| title_full |
Satisfacción del usuario externo, con respecto a la calidad de atención en el hospital de EsSalud - Quillabamba 2018 |
| title_fullStr |
Satisfacción del usuario externo, con respecto a la calidad de atención en el hospital de EsSalud - Quillabamba 2018 |
| title_full_unstemmed |
Satisfacción del usuario externo, con respecto a la calidad de atención en el hospital de EsSalud - Quillabamba 2018 |
| title_sort |
Satisfacción del usuario externo, con respecto a la calidad de atención en el hospital de EsSalud - Quillabamba 2018 |
| author |
Toribio Huallpa, Marisol Yvonne |
| author_facet |
Toribio Huallpa, Marisol Yvonne |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rondon Abuhadba, Evelina Andrea |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Toribio Huallpa, Marisol Yvonne |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de atención Satisfacción Usuario externo Hospital |
| topic |
Calidad de atención Satisfacción Usuario externo Hospital http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la relación entre la satisfacción del usuario externo respecto a la calidad de atención en el Hospital de EsSalud Quillabamba, cuya finalidad es analizar la relación entre las dos variables. El método empleado fue cuantitativo de tipo descriptivo correlacional, porque el propósito fue medir el grado de relación entre ambas variables; también es de corte transversal y el diseño de la investigación es no experimental debido a que no se manipularon las variables, la muestra estuvo conformada por 366 usuarios externos de un total de población de 7068 usuarios externos que acudieron a los servicios de consulta externa, emergencia y hospitalización del Hospital de EsSalud Quillabamba. El instrumento empleado en la recolección de datos, es un cuestionario validado por el Ministerio de Salud. (1), para los servicios de consulta externa, emergencia y hospitalización, que consta de 22 preguntas sobre las expectativas y 22 sobre las percepciones, distribuidos en cinco dimensiones referidas a la satisfacción del usuario; y para la calidad de atención se utilizó un cuestionario validada por juicio de expertos, que consta de 22 preguntas cerradas, distribuidas en tres dimensiones de acuerdo al Sistema de Gestión de la Calidad (2).Cada pregunta tiene un rango de respuestas que va del 1 al 5, siendo 1 la menor calificación y 5 la mayor calificación. En los resultados obtenidos se observó que la satisfacción del usuario externo en el servicio de consulta externa el 75,4% se encuentran insatisfecho, en el servicio de emergencia el 77,6% |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-06T20:31:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-06T20:31:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20191303 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9926 |
| identifier_str_mv |
253T20191303 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9926 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9926/1/253T20191303_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
90b01bdbb9bc99bfe2b38fd8a11510fc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1818982329620627456 |
| score |
14.000597 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).