Rumiación cognitiva y calidad de vida de los estudiantes de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar si existe correlación entre la rumiación cognitiva y la calidad de vida de los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. La investigación es de enfoque cuantitativo de a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5568 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5568 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Rumiación Cognitiva Calidad de vida Estudiantes universitarios Cusco http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar si existe correlación entre la rumiación cognitiva y la calidad de vida de los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. La investigación es de enfoque cuantitativo de alcance descriptivo-correlacional y diseño no experimental transversal. La muestra estuvo conformada por 333 estudiantes universitarios pertenecientes a las 6 escuelas profesionales que integran la Facultad. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Respuestas Rumiativas de Nolen-Hoeksema, Morroy y Fredrickson y la Escala de Calidad de Vida de Olson y Barnes. Los resultados muestran que existe una relación negativa altamente significativa entre la rumiación cognitiva y la calidad de vida. Las dimensiones de la calidad de vida: hogar y bienestar económico, vida familiar y familia extensa, educación y ocio, y salud se relacionan de manera negativa con la rumiación. El género se relaciona con la rumiación, siendo las mujeres quienes presentan mayor tendencia a desarrollar pensamientos rumiativos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).