Biorremediación de suelos contaminados con diésel utilizando bacterias pseudomonas

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue recuperar la calidad de los suelos contaminados con diésel B5 S-50; para ello se hizo uso de la bioaumentación con las bacterias Pseudomonas fluorescens cepa AMCB54 y Pseudomonas putida cepa AMCB38, y un aditivo como la melaza. Las pruebas experimentales se realiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Barriga, Aurora Milena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10677
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biorremediación
Diésel
Suelos contaminados
Pseudomonas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue recuperar la calidad de los suelos contaminados con diésel B5 S-50; para ello se hizo uso de la bioaumentación con las bacterias Pseudomonas fluorescens cepa AMCB54 y Pseudomonas putida cepa AMCB38, y un aditivo como la melaza. Las pruebas experimentales se realizaron en el CONSAS (Taller de Conservación y Agricultura Sostenible) de la Facultad de Agronomía de la UNALM. Se desarrollaron 9 tratamientos con 3 repeticiones cada uno; teniendo como variables la dosis de la bacteria Pseudomonas putida y Pseudomonas fluorescens (0*108 UFC/kg, 0.05*108 UFC/kg, 0.1*108 UFC/kg y 0.2*108 UFC/kg) y la dosis de diésel en el suelo (0 g kg-1, 21.25 g kg-1, 42.5 g kg-1y 85 g kg-1). Se logró la eliminación de 70-94% de diésel medido como %TPH eliminado. Siendo la variable más significativa la dosis de diésel inoculada al suelo. No mostrando alta significancia la dosis de bacteria. Considerando la determinación de la respiración basal en mgCO2 kgsuelo-1 día-1, se logró determinar la presencia de microorganismos en el suelo que dieron evidencia de la degradación del diésel obteniéndose valores hasta 104 mgCO2 kgsuelo-1 día-1. Mostrando que a mayor respiración hay mayor degradación. Asimismo, se demostró que existe una correlación de dosis inicial de diésel y la respiración basal (R=0.89).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).