Arquitectura de los sitios arqueológicos Markhuyoq y Organo Moqo – Acopia – Acomayo 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Arquitectura de los sitios arqueológicos Markhuyoq y Organo Moqo – Acopia – Acomayo 2023”, elaborada por los bachilleres en Arqueología: Fernando Cervantes Lovon y Yola Mamani Condori, pone en consideración del Señor Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cervantes Lovon, Fernando, Mamani Condori, Yola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9403
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sitios arquelógicos
Arquitectura
Estructura
Técnicas constructivas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RUNS_d414d1038dc9b5e262fe26ef4e782085
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9403
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Candia Gomez, AlfredoCervantes Lovon, FernandoMamani Condori, Yola2024-09-18T16:45:18Z2024-09-18T16:45:18Z2024253T20240800http://hdl.handle.net/20.500.12918/9403La presente tesis titulada “Arquitectura de los sitios arqueológicos Markhuyoq y Organo Moqo – Acopia – Acomayo 2023”, elaborada por los bachilleres en Arqueología: Fernando Cervantes Lovon y Yola Mamani Condori, pone en consideración del Señor Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco y la Escuela Profesional de Arqueología; con el fin de optar al título profesional de Licenciados en Arqueología, en cumplimiento del Reglamento de Grados y Títulos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y dentro del marco normativo de la Ley Universitaria vigente, Capítulo III, Artículo 18. En ese sentido, la tesis descrita a continuación consta de cuatro capítulos dispuestos de acuerdo al criterio de la investigación científica. Siendo el principal objetivo académico determinar las características arquitectónicas en los sitios arqueológicos de Markhuyoq y Organo Moqo en el Intermedio Tardío en la zona arqueológica de Markhuyoq y Organo Moqo – Acopia, temporada 2020 al 2023”. Los resultados profundizarán el conocimiento sobre nuestro pasado prehispánico y con especial énfasis en la revaloración de la cultura andina.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sitios arquelógicosArquitecturaEstructuraTécnicas constructivashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Arquitectura de los sitios arqueológicos Markhuyoq y Organo Moqo – Acopia – Acomayo 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en ArqueologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesArqueología4020019924285229https://orcid.org/0000-0001-9615-901323908539http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional222016Arroyo Abarca, Patricia MarleneMormontoy Atayupanqui, AlfredoBolivar Yapura, WilberApaza Huamani, JohnORIGINAL253T20240800_TC.pdfapplication/pdf16636047http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9403/1/253T20240800_TC.pdf3648afd6c5a6645c38e96d658c82fa7fMD51TURNITIN 20240800.pdfTURNITIN 20240800.pdfapplication/pdf12600194http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9403/2/TURNITIN%2020240800.pdf3290e195900216a34fbe68faf747c369MD52AUTORIZACION 20240800.pdfAUTORIZACION 20240800.pdfapplication/pdf860229http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9403/3/AUTORIZACION%2020240800.pdfe02b05d1306e67aeb12db2994f48af0fMD5320.500.12918/9403oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/94032025-02-19 08:35:11.893DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Arquitectura de los sitios arqueológicos Markhuyoq y Organo Moqo – Acopia – Acomayo 2023
title Arquitectura de los sitios arqueológicos Markhuyoq y Organo Moqo – Acopia – Acomayo 2023
spellingShingle Arquitectura de los sitios arqueológicos Markhuyoq y Organo Moqo – Acopia – Acomayo 2023
Cervantes Lovon, Fernando
Sitios arquelógicos
Arquitectura
Estructura
Técnicas constructivas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Arquitectura de los sitios arqueológicos Markhuyoq y Organo Moqo – Acopia – Acomayo 2023
title_full Arquitectura de los sitios arqueológicos Markhuyoq y Organo Moqo – Acopia – Acomayo 2023
title_fullStr Arquitectura de los sitios arqueológicos Markhuyoq y Organo Moqo – Acopia – Acomayo 2023
title_full_unstemmed Arquitectura de los sitios arqueológicos Markhuyoq y Organo Moqo – Acopia – Acomayo 2023
title_sort Arquitectura de los sitios arqueológicos Markhuyoq y Organo Moqo – Acopia – Acomayo 2023
author Cervantes Lovon, Fernando
author_facet Cervantes Lovon, Fernando
Mamani Condori, Yola
author_role author
author2 Mamani Condori, Yola
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Candia Gomez, Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cervantes Lovon, Fernando
Mamani Condori, Yola
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sitios arquelógicos
Arquitectura
Estructura
Técnicas constructivas
topic Sitios arquelógicos
Arquitectura
Estructura
Técnicas constructivas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description La presente tesis titulada “Arquitectura de los sitios arqueológicos Markhuyoq y Organo Moqo – Acopia – Acomayo 2023”, elaborada por los bachilleres en Arqueología: Fernando Cervantes Lovon y Yola Mamani Condori, pone en consideración del Señor Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco y la Escuela Profesional de Arqueología; con el fin de optar al título profesional de Licenciados en Arqueología, en cumplimiento del Reglamento de Grados y Títulos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y dentro del marco normativo de la Ley Universitaria vigente, Capítulo III, Artículo 18. En ese sentido, la tesis descrita a continuación consta de cuatro capítulos dispuestos de acuerdo al criterio de la investigación científica. Siendo el principal objetivo académico determinar las características arquitectónicas en los sitios arqueológicos de Markhuyoq y Organo Moqo en el Intermedio Tardío en la zona arqueológica de Markhuyoq y Organo Moqo – Acopia, temporada 2020 al 2023”. Los resultados profundizarán el conocimiento sobre nuestro pasado prehispánico y con especial énfasis en la revaloración de la cultura andina.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-18T16:45:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-18T16:45:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240800
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9403
identifier_str_mv 253T20240800
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9403
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9403/1/253T20240800_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9403/2/TURNITIN%2020240800.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9403/3/AUTORIZACION%2020240800.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3648afd6c5a6645c38e96d658c82fa7f
3290e195900216a34fbe68faf747c369
e02b05d1306e67aeb12db2994f48af0f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1825324160108199936
score 13.995398
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).