Evaluación de la incidencia de factores bióticos y abióticos en la producción de 114 entradas de papas nativas (Solanum spp) en la comunidad campesina de Lauramarca, distrito de Ocongate, provincia de Quispicanchi, región Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “EVALUACION DE LA INCIDENCIA DE FACTORES BIÓTICOS y ABIOTICOS EN LA PRODUCCIÓN DE 114 ENTRADAS DE PAPAS NATIVAS (Solanum spp) EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE LAURAMARCA, DISTRITO DE OCONGATE, PROVINCIA DE QUISPICANCHI, REGION CUSCO” fue realizado con material genéti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Requejo Mormotoy, Franco Stefano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3725
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3725
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Papa nativa
Cultivo
Agricultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
id RUNS_d25670ccf3bc1a9473addd7db8fb2fe3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3725
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la incidencia de factores bióticos y abióticos en la producción de 114 entradas de papas nativas (Solanum spp) en la comunidad campesina de Lauramarca, distrito de Ocongate, provincia de Quispicanchi, región Cusco
title Evaluación de la incidencia de factores bióticos y abióticos en la producción de 114 entradas de papas nativas (Solanum spp) en la comunidad campesina de Lauramarca, distrito de Ocongate, provincia de Quispicanchi, región Cusco
spellingShingle Evaluación de la incidencia de factores bióticos y abióticos en la producción de 114 entradas de papas nativas (Solanum spp) en la comunidad campesina de Lauramarca, distrito de Ocongate, provincia de Quispicanchi, región Cusco
Requejo Mormotoy, Franco Stefano
Papa nativa
Cultivo
Agricultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
title_short Evaluación de la incidencia de factores bióticos y abióticos en la producción de 114 entradas de papas nativas (Solanum spp) en la comunidad campesina de Lauramarca, distrito de Ocongate, provincia de Quispicanchi, región Cusco
title_full Evaluación de la incidencia de factores bióticos y abióticos en la producción de 114 entradas de papas nativas (Solanum spp) en la comunidad campesina de Lauramarca, distrito de Ocongate, provincia de Quispicanchi, región Cusco
title_fullStr Evaluación de la incidencia de factores bióticos y abióticos en la producción de 114 entradas de papas nativas (Solanum spp) en la comunidad campesina de Lauramarca, distrito de Ocongate, provincia de Quispicanchi, región Cusco
title_full_unstemmed Evaluación de la incidencia de factores bióticos y abióticos en la producción de 114 entradas de papas nativas (Solanum spp) en la comunidad campesina de Lauramarca, distrito de Ocongate, provincia de Quispicanchi, región Cusco
title_sort Evaluación de la incidencia de factores bióticos y abióticos en la producción de 114 entradas de papas nativas (Solanum spp) en la comunidad campesina de Lauramarca, distrito de Ocongate, provincia de Quispicanchi, región Cusco
author Requejo Mormotoy, Franco Stefano
author_facet Requejo Mormotoy, Franco Stefano
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lizarraga Valencia, Luis Justino
dc.contributor.author.fl_str_mv Requejo Mormotoy, Franco Stefano
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Papa nativa
Cultivo
Agricultura
topic Papa nativa
Cultivo
Agricultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
description El presente trabajo de investigación “EVALUACION DE LA INCIDENCIA DE FACTORES BIÓTICOS y ABIOTICOS EN LA PRODUCCIÓN DE 114 ENTRADAS DE PAPAS NATIVAS (Solanum spp) EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE LAURAMARCA, DISTRITO DE OCONGATE, PROVINCIA DE QUISPICANCHI, REGION CUSCO” fue realizado con material genético proporcionado por el Centro Regional de Investigación en Biodiversidad Andina “CRIBA” entre los meses de Octubre del 2016 a Julio del 2017, tuvo como objetivo general “Evaluar y analizar la incidencia de los factores bióticos y abióticos en la producción de las 114 entradas de papas nativas (Solanum spp.) y como objetivos específicos evaluar y analizar la incidencia de factores bióticos y abióticos; así como la interacción de estos en el transcurso de la conducción del experimento en 114 entradas de papas nativas en las condiciones de la comunidad de Lauramarca, Distrito de Ocongate, Provincia de Quispicanchi, Región Cusco. En una primera fase, se realizó una amplia compilación, revisión, consulta y estudio de fuentes bibliográficas existentes para orientar el desarrollo del trabajo de investigación en concordancia con la asesoría brindada por el tutor de la presente tesis. En una segunda fase que duró aproximadamente seis meses la investigación se realizó en campo y centro su atención en tres aspectos importantes, uno relacionado a la evaluación del comportamiento de las entradas investigadas respecto de la incidencia y daños ocasionados por factores bióticos (plagas: piki-piki (Epitrix sp), lorito verde (Diabrotica spp) y rancha (Phytophthora infestans). De cada factor evaluado se obtuvo información de las entradas que registraron un mayor y menor porcentaje de susceptibilidad a la incidencia y daños ocasionados por estos factores (bióticos). También se pudo identificar algunas entradas “promisorias” con mejor capacidad de respuesta frente a la incidencia de estos factores. Otro segundo relacionado a la evaluación del comportamiento del material genético evaluado respecto de la incidencia y daños ocasionados por factores abióticos (helada, granizo, sequía), de manera similar que en el caso anterior se obtuvo información de las entradas que registraron un mayor y menor porcentaje de susceptibilidad a la incidencia y daños ocasionados por estos factores (abióticos). También se pudo identificar algunas entradas “promisorias” con mejor capacidad de respuesta frente a estos factores. Un tercero sobre el análisis de la interacción de los factores antes citados y su influencia en el rendimiento y comportamiento de la producción. En cada caso su obtuvo valiosa información cuantitativa y analítica que resalta el comportamiento en campo del material genético evaluado, la misma que fue procesada con el rigor científico necesario. Los resultados obtenidos fueron analizados para arribar a las conclusiones. Información que se encuentra consignada y organizada en los cuadros y capítulos correspondientes. Finalmente en base a la información obtenida y las conclusiones arribadas de la investigación se plantean algunas sugerencias que pudieran ser consideradas en futuros trabajos similares con fines de investigación. También se incluyen algunas recomendaciones orientadas a quienes debieran ser los principales beneficiarios de los resultados e información obtenidos con el presente trabajo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-20T21:57:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-20T21:57:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180275
AO/006/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3725
identifier_str_mv 253T20180275
AO/006/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3725
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3725/1/253T20180275.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3725/2/253T20180275.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 51cf23263c41b526b792c2a64937752b
7c0f4d45c70f79c06e786e024904b4e6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881457295065088
spelling Lizarraga Valencia, Luis JustinoRequejo Mormotoy, Franco Stefano2019-02-20T21:57:51Z2019-02-20T21:57:51Z2018253T20180275AO/006/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3725El presente trabajo de investigación “EVALUACION DE LA INCIDENCIA DE FACTORES BIÓTICOS y ABIOTICOS EN LA PRODUCCIÓN DE 114 ENTRADAS DE PAPAS NATIVAS (Solanum spp) EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE LAURAMARCA, DISTRITO DE OCONGATE, PROVINCIA DE QUISPICANCHI, REGION CUSCO” fue realizado con material genético proporcionado por el Centro Regional de Investigación en Biodiversidad Andina “CRIBA” entre los meses de Octubre del 2016 a Julio del 2017, tuvo como objetivo general “Evaluar y analizar la incidencia de los factores bióticos y abióticos en la producción de las 114 entradas de papas nativas (Solanum spp.) y como objetivos específicos evaluar y analizar la incidencia de factores bióticos y abióticos; así como la interacción de estos en el transcurso de la conducción del experimento en 114 entradas de papas nativas en las condiciones de la comunidad de Lauramarca, Distrito de Ocongate, Provincia de Quispicanchi, Región Cusco. En una primera fase, se realizó una amplia compilación, revisión, consulta y estudio de fuentes bibliográficas existentes para orientar el desarrollo del trabajo de investigación en concordancia con la asesoría brindada por el tutor de la presente tesis. En una segunda fase que duró aproximadamente seis meses la investigación se realizó en campo y centro su atención en tres aspectos importantes, uno relacionado a la evaluación del comportamiento de las entradas investigadas respecto de la incidencia y daños ocasionados por factores bióticos (plagas: piki-piki (Epitrix sp), lorito verde (Diabrotica spp) y rancha (Phytophthora infestans). De cada factor evaluado se obtuvo información de las entradas que registraron un mayor y menor porcentaje de susceptibilidad a la incidencia y daños ocasionados por estos factores (bióticos). También se pudo identificar algunas entradas “promisorias” con mejor capacidad de respuesta frente a la incidencia de estos factores. Otro segundo relacionado a la evaluación del comportamiento del material genético evaluado respecto de la incidencia y daños ocasionados por factores abióticos (helada, granizo, sequía), de manera similar que en el caso anterior se obtuvo información de las entradas que registraron un mayor y menor porcentaje de susceptibilidad a la incidencia y daños ocasionados por estos factores (abióticos). También se pudo identificar algunas entradas “promisorias” con mejor capacidad de respuesta frente a estos factores. Un tercero sobre el análisis de la interacción de los factores antes citados y su influencia en el rendimiento y comportamiento de la producción. En cada caso su obtuvo valiosa información cuantitativa y analítica que resalta el comportamiento en campo del material genético evaluado, la misma que fue procesada con el rigor científico necesario. Los resultados obtenidos fueron analizados para arribar a las conclusiones. Información que se encuentra consignada y organizada en los cuadros y capítulos correspondientes. Finalmente en base a la información obtenida y las conclusiones arribadas de la investigación se plantean algunas sugerencias que pudieran ser consideradas en futuros trabajos similares con fines de investigación. También se incluyen algunas recomendaciones orientadas a quienes debieran ser los principales beneficiarios de los resultados e información obtenidos con el presente trabajo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPapa nativaCultivoAgriculturahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Evaluación de la incidencia de factores bióticos y abióticos en la producción de 114 entradas de papas nativas (Solanum spp) en la comunidad campesina de Lauramarca, distrito de Ocongate, provincia de Quispicanchi, región Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalAgronomíahttps://orcid.org/0000-0001-5600-799823902170http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036ORIGINAL253T20180275.pdfapplication/pdf76108http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3725/1/253T20180275.pdf51cf23263c41b526b792c2a64937752bMD51TEXT253T20180275.pdf.txt253T20180275.pdf.txtExtracted texttext/plain4188http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3725/2/253T20180275.pdf.txt7c0f4d45c70f79c06e786e024904b4e6MD5220.500.12918/3725oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/37252021-07-27 19:22:18.431DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.873199
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).