Situaciones didácticas de Brousseau en el aprendizaje de operaciones básicas con fracciones en segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Fortunato L. Herrera, Cusco - 2018
Descripción del Articulo
Este proyecto de Investigación se realizará en la Institución Educativa de Aplicación Fortunato L. Herrera Departamento Del Cusco, Provincia Cusco, Distrito De Cusco. La Institución Educativa cuenta con 313 estudiantes, 46 docentes, de donde 6 docentes son de matemática. Así en la Institución Educat...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4950 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4950 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Situaciones Didácticas Educación secundaria Brousseau http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RUNS_d201b185a5b5111bab27ced5cdad2460 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4950 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Cahuana Fernández, Luz MaríaMamani Meza, MarinaQuispe Mamani, Armando2020-01-03T21:23:33Z2020-01-03T21:23:33Z2019253T20190743http://hdl.handle.net/20.500.12918/4950Este proyecto de Investigación se realizará en la Institución Educativa de Aplicación Fortunato L. Herrera Departamento Del Cusco, Provincia Cusco, Distrito De Cusco. La Institución Educativa cuenta con 313 estudiantes, 46 docentes, de donde 6 docentes son de matemática. Así en la Institución Educativa de Aplicación Fortunato L. Herrera del Cusco se observó que no existe un óptimo rendimiento en el área de Matemática en el segundo grado de Educación Secundaria, debido a que la mayoría de estudiantes de este grado presentan un constante miedo y desgano al realizar nuevas actividades de aprendizaje, además presentan una actitud negativa frente al área de matemática, como también carecen de habilidades en el control de sus respuestas emocionales y su comportamiento, por otro lado al evaluar las competencia del área de matemática, se evidencio que los estudiantes tienen dificultad en la competencia de resuelve problemas de cantidad, es aquella competencia que no se logra del todo en los estudiantes a comparación de las demás competencias del área, porque en esta capacidad se evalúa como el estudiante expresa comparte y aclara sus ideas las cuales llegan a ser objeto de reflexión, perfeccionamiento y discusión como también se evalúa como los estudiantes formulan argumentos sobre resolución de problemas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSituaciones DidácticasEducación secundariaBrousseauhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Situaciones didácticas de Brousseau en el aprendizaje de operaciones básicas con fracciones en segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Fortunato L. Herrera, Cusco - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación secundaria: Especialidad Matemática y FísicaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalEducación Secundaria especialidad Matemática y Física4372895746366926https://orcid.org/0000-0002-1672-860823857133http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121846ORIGINAL253T20190743.pdf253T20190743.pdfapplication/pdf34001http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4950/1/253T20190743.pdfe9fb2d41df2dcecb93d0043d330bdc6eMD51TEXT253T20190743.pdf.txt253T20190743.pdf.txtExtracted texttext/plain613http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4950/2/253T20190743.pdf.txt46080dea48c47888d5fcdfec095be36eMD5220.500.12918/4950oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/49502021-07-27 21:39:45.043DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Situaciones didácticas de Brousseau en el aprendizaje de operaciones básicas con fracciones en segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Fortunato L. Herrera, Cusco - 2018 |
| title |
Situaciones didácticas de Brousseau en el aprendizaje de operaciones básicas con fracciones en segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Fortunato L. Herrera, Cusco - 2018 |
| spellingShingle |
Situaciones didácticas de Brousseau en el aprendizaje de operaciones básicas con fracciones en segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Fortunato L. Herrera, Cusco - 2018 Mamani Meza, Marina Situaciones Didácticas Educación secundaria Brousseau http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Situaciones didácticas de Brousseau en el aprendizaje de operaciones básicas con fracciones en segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Fortunato L. Herrera, Cusco - 2018 |
| title_full |
Situaciones didácticas de Brousseau en el aprendizaje de operaciones básicas con fracciones en segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Fortunato L. Herrera, Cusco - 2018 |
| title_fullStr |
Situaciones didácticas de Brousseau en el aprendizaje de operaciones básicas con fracciones en segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Fortunato L. Herrera, Cusco - 2018 |
| title_full_unstemmed |
Situaciones didácticas de Brousseau en el aprendizaje de operaciones básicas con fracciones en segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Fortunato L. Herrera, Cusco - 2018 |
| title_sort |
Situaciones didácticas de Brousseau en el aprendizaje de operaciones básicas con fracciones en segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Fortunato L. Herrera, Cusco - 2018 |
| author |
Mamani Meza, Marina |
| author_facet |
Mamani Meza, Marina Quispe Mamani, Armando |
| author_role |
author |
| author2 |
Quispe Mamani, Armando |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cahuana Fernández, Luz María |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Meza, Marina Quispe Mamani, Armando |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Situaciones Didácticas Educación secundaria Brousseau |
| topic |
Situaciones Didácticas Educación secundaria Brousseau http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Este proyecto de Investigación se realizará en la Institución Educativa de Aplicación Fortunato L. Herrera Departamento Del Cusco, Provincia Cusco, Distrito De Cusco. La Institución Educativa cuenta con 313 estudiantes, 46 docentes, de donde 6 docentes son de matemática. Así en la Institución Educativa de Aplicación Fortunato L. Herrera del Cusco se observó que no existe un óptimo rendimiento en el área de Matemática en el segundo grado de Educación Secundaria, debido a que la mayoría de estudiantes de este grado presentan un constante miedo y desgano al realizar nuevas actividades de aprendizaje, además presentan una actitud negativa frente al área de matemática, como también carecen de habilidades en el control de sus respuestas emocionales y su comportamiento, por otro lado al evaluar las competencia del área de matemática, se evidencio que los estudiantes tienen dificultad en la competencia de resuelve problemas de cantidad, es aquella competencia que no se logra del todo en los estudiantes a comparación de las demás competencias del área, porque en esta capacidad se evalúa como el estudiante expresa comparte y aclara sus ideas las cuales llegan a ser objeto de reflexión, perfeccionamiento y discusión como también se evalúa como los estudiantes formulan argumentos sobre resolución de problemas. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-03T21:23:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-03T21:23:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190743 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4950 |
| identifier_str_mv |
253T20190743 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4950 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4950/1/253T20190743.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4950/2/253T20190743.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e9fb2d41df2dcecb93d0043d330bdc6e 46080dea48c47888d5fcdfec095be36e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881439681085440 |
| score |
13.915032 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).