Situaciones didácticas de Brousseau en el aprendizaje de operaciones básicas con fracciones en segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Fortunato L. Herrera, Cusco - 2018

Descripción del Articulo

Este proyecto de Investigación se realizará en la Institución Educativa de Aplicación Fortunato L. Herrera Departamento Del Cusco, Provincia Cusco, Distrito De Cusco. La Institución Educativa cuenta con 313 estudiantes, 46 docentes, de donde 6 docentes son de matemática. Así en la Institución Educat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Meza, Marina, Quispe Mamani, Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4950
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4950
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Situaciones Didácticas
Educación secundaria
Brousseau
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este proyecto de Investigación se realizará en la Institución Educativa de Aplicación Fortunato L. Herrera Departamento Del Cusco, Provincia Cusco, Distrito De Cusco. La Institución Educativa cuenta con 313 estudiantes, 46 docentes, de donde 6 docentes son de matemática. Así en la Institución Educativa de Aplicación Fortunato L. Herrera del Cusco se observó que no existe un óptimo rendimiento en el área de Matemática en el segundo grado de Educación Secundaria, debido a que la mayoría de estudiantes de este grado presentan un constante miedo y desgano al realizar nuevas actividades de aprendizaje, además presentan una actitud negativa frente al área de matemática, como también carecen de habilidades en el control de sus respuestas emocionales y su comportamiento, por otro lado al evaluar las competencia del área de matemática, se evidencio que los estudiantes tienen dificultad en la competencia de resuelve problemas de cantidad, es aquella competencia que no se logra del todo en los estudiantes a comparación de las demás competencias del área, porque en esta capacidad se evalúa como el estudiante expresa comparte y aclara sus ideas las cuales llegan a ser objeto de reflexión, perfeccionamiento y discusión como también se evalúa como los estudiantes formulan argumentos sobre resolución de problemas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).