Estudio técnico económico de generación eléctrica usando paneles fotovoltaicos en la ciudad universitaria de Perayoc de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco

Descripción del Articulo

El trabajo de tesis tiene como objetivo el elaborar el diseño de un sistema de generación de energía eléctrica mediante el uso de paneles fotovoltaicos en la ciudad universitaria de Perayoc de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, el cual se encuentra ubicado en la Av. de la cultura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pareja Soria, Arturo Javier, Pareja Cabrera, Francisco Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5160
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paneles Fotovoltaicos
Generación Eléctrica
Energía Renovable
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El trabajo de tesis tiene como objetivo el elaborar el diseño de un sistema de generación de energía eléctrica mediante el uso de paneles fotovoltaicos en la ciudad universitaria de Perayoc de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, el cual se encuentra ubicado en la Av. de la cultura, distrito de Cusco, provincia y región del Cusco se ubicará en la parte de los techos de las facultades indicadas, el sistema de generación fotovoltaica, estará formado por 1703 paneles policristalinos, marca SIXMA 156, y la potencia total de generación será de 1.40 MW Habiendo realizado estudio económico concluye que el periodo de recuperación de la inversión se obtiene que al lograr recuperar la inversión a inicios del 20vo año de implementado el proyecto, podemos observar la recuperación de inversión de los flujos futuros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).