Diagnóstico de incidencia y severidad de la roya amarilla (Hemileia Vastatrix Berk. & Br.) en cultivares de cafeto en los sectores de Pampa Rosario y Santa Barbara del distrito de Santa Ana - La Convención-Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “DIAGNÓSTICO DE INCIDENCIA Y SEVERIDAD DE LA ROYA AMARILLA (Hemileia Vastatrix Berk. & Br) EN CULTIVARES DE CAFÉ EN LOS SECTORES DE PAMPA ROSARIO Y SANTA BARBARA DISTRITO DE SANTA ANA LA CONVENCIÓN- CUSCO”, se inició el 23 de junio y culminó el 18 de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valle Villasante, Elvis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5049
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diagnóstico d eincidencia
Roya amarilla
Cultivo de cafeto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id RUNS_cf8c433230c82d73d3f25c09904d18d5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5049
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Jimenez Aguilar, CatalinaValle Villasante, Elvis2020-01-22T16:02:46Z2020-01-22T16:02:46Z2017253T20170499TA/040/2017http://hdl.handle.net/20.500.12918/5049El presente trabajo de investigación titulado “DIAGNÓSTICO DE INCIDENCIA Y SEVERIDAD DE LA ROYA AMARILLA (Hemileia Vastatrix Berk. & Br) EN CULTIVARES DE CAFÉ EN LOS SECTORES DE PAMPA ROSARIO Y SANTA BARBARA DISTRITO DE SANTA ANA LA CONVENCIÓN- CUSCO”, se inició el 23 de junio y culminó el 18 de octubre del 2016, cuyos objetivos fueron: Evaluar el porcentaje de incidencia y grado de severidad de la Roya Amarilla (Hemileia vastatrix Berk. & Br.) en 02 cultivares de café en el sector de Santa Bárbara y Pampa Rosario del Distrito de Santa Ana – Provincia de La Convención. Asi mismo establecer el comportamiento de la Roya Amarilla (Hemileia vastatrix Berk. & Br) en los sectores en estudio. La metodología utilizada fue descriptiva (no experimental), para el diagnóstico y determinación de porcentaje de incidencia y grado de severidad se utilizó el formato de evaluación del SENASA. En las evaluaciones se determinó que: El porcentaje de incidencia de la Roya Amarilla del cafeto en el sector de Santa Bárbara y Pampa Rosario del distrito de Santa Ana fue que el cultivar typica que es el más cultivado en el sector de Pampa Rosario y Santa Bárbara, presenta una incidencia de 76.75%; la variedad caturra presenta una incidencia de 70.8%; lo que indica que son susceptibles a la roya amarilla. El grado de severidad de la Roya Amarilla del cafeto en el sector de Pampa Rosario y Santa Bárbara presenta lo siguiente; la variedad Typica presenta un 45.4% grado de severidad en grado 3, seguida de la variedad Caturra que presenta una severidad de 42 % en grado 3; por lo tanto, ambas variedades son susceptibles a la roya amarilla. El mayor porcentaje de incidencia de la roya amarilla se presentó a altitudes de 1900 a 2100 m. la variedad Typica presento 76.75 % y la variedad Caturra 70.80%. Respecto al grado de severidad se dio a altitudes de 1900 a 2100m en la variedad Typica en un 45.43 %, y en la variedad Caturra a altitudes de 2100 a 2200 con 42.75%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACDiagnóstico d eincidenciaRoya amarillaCultivo de cafetohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Diagnóstico de incidencia y severidad de la roya amarilla (Hemileia Vastatrix Berk. & Br.) en cultivares de cafeto en los sectores de Pampa Rosario y Santa Barbara del distrito de Santa Ana - La Convención-Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Agrónomo TropicalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalAgronomía Tropical4110335523936715http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811046ORIGINAL253T20170499_TC.pdfapplication/pdf1664259http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5049/1/253T20170499_TC.pdf05fa7e547681f475eb4a985014d76475MD51TEXT253T20170499_TC.pdf.txt253T20170499_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain103246http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5049/2/253T20170499_TC.pdf.txtbe3e86a5452f4f6859468ca6727ac3a5MD5220.500.12918/5049oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/50492021-07-27 19:22:19.51DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diagnóstico de incidencia y severidad de la roya amarilla (Hemileia Vastatrix Berk. & Br.) en cultivares de cafeto en los sectores de Pampa Rosario y Santa Barbara del distrito de Santa Ana - La Convención-Cusco
title Diagnóstico de incidencia y severidad de la roya amarilla (Hemileia Vastatrix Berk. & Br.) en cultivares de cafeto en los sectores de Pampa Rosario y Santa Barbara del distrito de Santa Ana - La Convención-Cusco
spellingShingle Diagnóstico de incidencia y severidad de la roya amarilla (Hemileia Vastatrix Berk. & Br.) en cultivares de cafeto en los sectores de Pampa Rosario y Santa Barbara del distrito de Santa Ana - La Convención-Cusco
Valle Villasante, Elvis
Diagnóstico d eincidencia
Roya amarilla
Cultivo de cafeto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Diagnóstico de incidencia y severidad de la roya amarilla (Hemileia Vastatrix Berk. & Br.) en cultivares de cafeto en los sectores de Pampa Rosario y Santa Barbara del distrito de Santa Ana - La Convención-Cusco
title_full Diagnóstico de incidencia y severidad de la roya amarilla (Hemileia Vastatrix Berk. & Br.) en cultivares de cafeto en los sectores de Pampa Rosario y Santa Barbara del distrito de Santa Ana - La Convención-Cusco
title_fullStr Diagnóstico de incidencia y severidad de la roya amarilla (Hemileia Vastatrix Berk. & Br.) en cultivares de cafeto en los sectores de Pampa Rosario y Santa Barbara del distrito de Santa Ana - La Convención-Cusco
title_full_unstemmed Diagnóstico de incidencia y severidad de la roya amarilla (Hemileia Vastatrix Berk. & Br.) en cultivares de cafeto en los sectores de Pampa Rosario y Santa Barbara del distrito de Santa Ana - La Convención-Cusco
title_sort Diagnóstico de incidencia y severidad de la roya amarilla (Hemileia Vastatrix Berk. & Br.) en cultivares de cafeto en los sectores de Pampa Rosario y Santa Barbara del distrito de Santa Ana - La Convención-Cusco
author Valle Villasante, Elvis
author_facet Valle Villasante, Elvis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jimenez Aguilar, Catalina
dc.contributor.author.fl_str_mv Valle Villasante, Elvis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diagnóstico d eincidencia
Roya amarilla
Cultivo de cafeto
topic Diagnóstico d eincidencia
Roya amarilla
Cultivo de cafeto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo de investigación titulado “DIAGNÓSTICO DE INCIDENCIA Y SEVERIDAD DE LA ROYA AMARILLA (Hemileia Vastatrix Berk. & Br) EN CULTIVARES DE CAFÉ EN LOS SECTORES DE PAMPA ROSARIO Y SANTA BARBARA DISTRITO DE SANTA ANA LA CONVENCIÓN- CUSCO”, se inició el 23 de junio y culminó el 18 de octubre del 2016, cuyos objetivos fueron: Evaluar el porcentaje de incidencia y grado de severidad de la Roya Amarilla (Hemileia vastatrix Berk. & Br.) en 02 cultivares de café en el sector de Santa Bárbara y Pampa Rosario del Distrito de Santa Ana – Provincia de La Convención. Asi mismo establecer el comportamiento de la Roya Amarilla (Hemileia vastatrix Berk. & Br) en los sectores en estudio. La metodología utilizada fue descriptiva (no experimental), para el diagnóstico y determinación de porcentaje de incidencia y grado de severidad se utilizó el formato de evaluación del SENASA. En las evaluaciones se determinó que: El porcentaje de incidencia de la Roya Amarilla del cafeto en el sector de Santa Bárbara y Pampa Rosario del distrito de Santa Ana fue que el cultivar typica que es el más cultivado en el sector de Pampa Rosario y Santa Bárbara, presenta una incidencia de 76.75%; la variedad caturra presenta una incidencia de 70.8%; lo que indica que son susceptibles a la roya amarilla. El grado de severidad de la Roya Amarilla del cafeto en el sector de Pampa Rosario y Santa Bárbara presenta lo siguiente; la variedad Typica presenta un 45.4% grado de severidad en grado 3, seguida de la variedad Caturra que presenta una severidad de 42 % en grado 3; por lo tanto, ambas variedades son susceptibles a la roya amarilla. El mayor porcentaje de incidencia de la roya amarilla se presentó a altitudes de 1900 a 2100 m. la variedad Typica presento 76.75 % y la variedad Caturra 70.80%. Respecto al grado de severidad se dio a altitudes de 1900 a 2100m en la variedad Typica en un 45.43 %, y en la variedad Caturra a altitudes de 2100 a 2200 con 42.75%.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-22T16:02:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-22T16:02:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170499
TA/040/2017
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5049
identifier_str_mv 253T20170499
TA/040/2017
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5049
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5049/1/253T20170499_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5049/2/253T20170499_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 05fa7e547681f475eb4a985014d76475
be3e86a5452f4f6859468ca6727ac3a5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881432461639680
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).