Exportación Completada — 

Diagnóstico de incidencia y severidad de la roya amarilla (Hemileia Vastatrix Berk. & Br.) en cultivares de cafeto en los sectores de Pampa Rosario y Santa Barbara del distrito de Santa Ana - La Convención-Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “DIAGNÓSTICO DE INCIDENCIA Y SEVERIDAD DE LA ROYA AMARILLA (Hemileia Vastatrix Berk. & Br) EN CULTIVARES DE CAFÉ EN LOS SECTORES DE PAMPA ROSARIO Y SANTA BARBARA DISTRITO DE SANTA ANA LA CONVENCIÓN- CUSCO”, se inició el 23 de junio y culminó el 18 de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valle Villasante, Elvis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5049
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diagnóstico d eincidencia
Roya amarilla
Cultivo de cafeto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “DIAGNÓSTICO DE INCIDENCIA Y SEVERIDAD DE LA ROYA AMARILLA (Hemileia Vastatrix Berk. & Br) EN CULTIVARES DE CAFÉ EN LOS SECTORES DE PAMPA ROSARIO Y SANTA BARBARA DISTRITO DE SANTA ANA LA CONVENCIÓN- CUSCO”, se inició el 23 de junio y culminó el 18 de octubre del 2016, cuyos objetivos fueron: Evaluar el porcentaje de incidencia y grado de severidad de la Roya Amarilla (Hemileia vastatrix Berk. & Br.) en 02 cultivares de café en el sector de Santa Bárbara y Pampa Rosario del Distrito de Santa Ana – Provincia de La Convención. Asi mismo establecer el comportamiento de la Roya Amarilla (Hemileia vastatrix Berk. & Br) en los sectores en estudio. La metodología utilizada fue descriptiva (no experimental), para el diagnóstico y determinación de porcentaje de incidencia y grado de severidad se utilizó el formato de evaluación del SENASA. En las evaluaciones se determinó que: El porcentaje de incidencia de la Roya Amarilla del cafeto en el sector de Santa Bárbara y Pampa Rosario del distrito de Santa Ana fue que el cultivar typica que es el más cultivado en el sector de Pampa Rosario y Santa Bárbara, presenta una incidencia de 76.75%; la variedad caturra presenta una incidencia de 70.8%; lo que indica que son susceptibles a la roya amarilla. El grado de severidad de la Roya Amarilla del cafeto en el sector de Pampa Rosario y Santa Bárbara presenta lo siguiente; la variedad Typica presenta un 45.4% grado de severidad en grado 3, seguida de la variedad Caturra que presenta una severidad de 42 % en grado 3; por lo tanto, ambas variedades son susceptibles a la roya amarilla. El mayor porcentaje de incidencia de la roya amarilla se presentó a altitudes de 1900 a 2100 m. la variedad Typica presento 76.75 % y la variedad Caturra 70.80%. Respecto al grado de severidad se dio a altitudes de 1900 a 2100m en la variedad Typica en un 45.43 %, y en la variedad Caturra a altitudes de 2100 a 2200 con 42.75%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).