Diagnostico socioeconómico de productores cafetaleros afectados por la roya amarilla (hemileia vastratriz berk y br), durante la campaña 2014 - 2015 en la microcuenca Chuyapi - La Convención-Cusco.
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo la finalidad de realizar el “DIAGNÓSTICO SOCIOECONÓMICO DE PRODUCTORES CAFETALEROS AFECTADOS POR LA ROYA AMARILLA DEL CAFÉ (Hemileia vastatrix Berk & Br), DURANTE LA CAMPAÑA 2014 – 2015, EN LA CUENCA CHUYAPI, SANTA ANA - LA CONVENCIÓN”, describir los niveles soci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1890 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1890 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Productores cafetaleros Roya amarilla del café Efectos productivos Micologia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.05 |
id |
RUNS_cba45fd338d8c6336ee81219f2e2571b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1890 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Jiménez Aguilar, CatalinaUrbina Quispe, Rocio2017-12-26T16:55:22Z2017-12-26T16:55:22Z2017253T20170673http://hdl.handle.net/20.500.12918/1890El trabajo de investigación tuvo la finalidad de realizar el “DIAGNÓSTICO SOCIOECONÓMICO DE PRODUCTORES CAFETALEROS AFECTADOS POR LA ROYA AMARILLA DEL CAFÉ (Hemileia vastatrix Berk & Br), DURANTE LA CAMPAÑA 2014 – 2015, EN LA CUENCA CHUYAPI, SANTA ANA - LA CONVENCIÓN”, describir los niveles socioeconómicos y tecnológicos de los cafetaleros, determinar las pérdidas productivas y económicas ocasionadas por la roya amarilla del café, durante las campañas agrícolas del 2014 - 2015, empleando la metodología del enfoque multivariado y método analítico. Para determinar las características socioeconómicas de los cafetaleros afectados por la roya amarilla, características tecnológicas, se empleó fichas de encuesta debidamente formuladas a 70 agricultores, los datos tabulados fueron procesados en el Software Minitab v. 17. Para realizar el análisis de los efectos productivos y efectos económicos ocasionados por la roya amarilla durante las campañas cafetaleras 2014 - 2015 se realizó un análisis de producción histórica en cada una de las unidades agropecuarias durante las campañas mencionadas, así como el análisis de sensibilidad de costos unitarios y valorizaciones de las fincas. En torno a los resultados, los agricultores de esta cuenca son en su mayoría varones (68.6 %), los cuales realizan las actividades agrícola, pecuaria y comercio, y cuentan en su mayoría con servicios básicos en sus viviendas. En cuanto al tamaño de la finca la mayoría de agricultores tienen entre 3 - 5 ha. La superficie destinada al cafeto, es en su mayoría entre 1.1 ha – 3.0 ha para cafeto. La producción promedio de cafeto por hectárea durante la campaña 2014 - 2015, varió de 10.63 qq/ha a 7.63 qq/ha lo cual representa una importante disminución de 3 qq. La superficie de producción en promedio durante la campaña agrícola cafetalera 2014 fue de 3.20 ha y bajo a 2.70 ha en el 2015. Durante el 2014 se identificó que los cafetaleros reportaban un ingreso económico neto en promedio de S/. 6,794.69, lo cual ha disminuido considerablemente para la campaña cafetalera 2015 en la cual el ingreso económico en promedio es de S/. 3,867.86.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACProductores cafetalerosRoya amarilla del caféEfectos productivosMicologiahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.05Diagnostico socioeconómico de productores cafetaleros afectados por la roya amarilla (hemileia vastratriz berk y br), durante la campaña 2014 - 2015 en la microcuenca Chuyapi - La Convención-Cusco.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Agrónomo TropicalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalAgronomía Tropical4791977823936715http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811046ORIGINAL253T20170673.pdfapplication/pdf73460http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1890/1/253T20170673.pdfd5794a2b9c524fe23b4421d24cede887MD51TEXT253T20170673.pdf.txt253T20170673.pdf.txtExtracted texttext/plain2890http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1890/2/253T20170673.pdf.txted455964ac8c26619002bbe65b474e8cMD5220.500.12918/1890oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/18902021-07-27 19:22:18.448DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diagnostico socioeconómico de productores cafetaleros afectados por la roya amarilla (hemileia vastratriz berk y br), durante la campaña 2014 - 2015 en la microcuenca Chuyapi - La Convención-Cusco. |
title |
Diagnostico socioeconómico de productores cafetaleros afectados por la roya amarilla (hemileia vastratriz berk y br), durante la campaña 2014 - 2015 en la microcuenca Chuyapi - La Convención-Cusco. |
spellingShingle |
Diagnostico socioeconómico de productores cafetaleros afectados por la roya amarilla (hemileia vastratriz berk y br), durante la campaña 2014 - 2015 en la microcuenca Chuyapi - La Convención-Cusco. Urbina Quispe, Rocio Productores cafetaleros Roya amarilla del café Efectos productivos Micologia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.05 |
title_short |
Diagnostico socioeconómico de productores cafetaleros afectados por la roya amarilla (hemileia vastratriz berk y br), durante la campaña 2014 - 2015 en la microcuenca Chuyapi - La Convención-Cusco. |
title_full |
Diagnostico socioeconómico de productores cafetaleros afectados por la roya amarilla (hemileia vastratriz berk y br), durante la campaña 2014 - 2015 en la microcuenca Chuyapi - La Convención-Cusco. |
title_fullStr |
Diagnostico socioeconómico de productores cafetaleros afectados por la roya amarilla (hemileia vastratriz berk y br), durante la campaña 2014 - 2015 en la microcuenca Chuyapi - La Convención-Cusco. |
title_full_unstemmed |
Diagnostico socioeconómico de productores cafetaleros afectados por la roya amarilla (hemileia vastratriz berk y br), durante la campaña 2014 - 2015 en la microcuenca Chuyapi - La Convención-Cusco. |
title_sort |
Diagnostico socioeconómico de productores cafetaleros afectados por la roya amarilla (hemileia vastratriz berk y br), durante la campaña 2014 - 2015 en la microcuenca Chuyapi - La Convención-Cusco. |
author |
Urbina Quispe, Rocio |
author_facet |
Urbina Quispe, Rocio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jiménez Aguilar, Catalina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Urbina Quispe, Rocio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Productores cafetaleros Roya amarilla del café Efectos productivos |
topic |
Productores cafetaleros Roya amarilla del café Efectos productivos Micologia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Micologia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.05 |
description |
El trabajo de investigación tuvo la finalidad de realizar el “DIAGNÓSTICO SOCIOECONÓMICO DE PRODUCTORES CAFETALEROS AFECTADOS POR LA ROYA AMARILLA DEL CAFÉ (Hemileia vastatrix Berk & Br), DURANTE LA CAMPAÑA 2014 – 2015, EN LA CUENCA CHUYAPI, SANTA ANA - LA CONVENCIÓN”, describir los niveles socioeconómicos y tecnológicos de los cafetaleros, determinar las pérdidas productivas y económicas ocasionadas por la roya amarilla del café, durante las campañas agrícolas del 2014 - 2015, empleando la metodología del enfoque multivariado y método analítico. Para determinar las características socioeconómicas de los cafetaleros afectados por la roya amarilla, características tecnológicas, se empleó fichas de encuesta debidamente formuladas a 70 agricultores, los datos tabulados fueron procesados en el Software Minitab v. 17. Para realizar el análisis de los efectos productivos y efectos económicos ocasionados por la roya amarilla durante las campañas cafetaleras 2014 - 2015 se realizó un análisis de producción histórica en cada una de las unidades agropecuarias durante las campañas mencionadas, así como el análisis de sensibilidad de costos unitarios y valorizaciones de las fincas. En torno a los resultados, los agricultores de esta cuenca son en su mayoría varones (68.6 %), los cuales realizan las actividades agrícola, pecuaria y comercio, y cuentan en su mayoría con servicios básicos en sus viviendas. En cuanto al tamaño de la finca la mayoría de agricultores tienen entre 3 - 5 ha. La superficie destinada al cafeto, es en su mayoría entre 1.1 ha – 3.0 ha para cafeto. La producción promedio de cafeto por hectárea durante la campaña 2014 - 2015, varió de 10.63 qq/ha a 7.63 qq/ha lo cual representa una importante disminución de 3 qq. La superficie de producción en promedio durante la campaña agrícola cafetalera 2014 fue de 3.20 ha y bajo a 2.70 ha en el 2015. Durante el 2014 se identificó que los cafetaleros reportaban un ingreso económico neto en promedio de S/. 6,794.69, lo cual ha disminuido considerablemente para la campaña cafetalera 2015 en la cual el ingreso económico en promedio es de S/. 3,867.86. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-26T16:55:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-26T16:55:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20170673 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1890 |
identifier_str_mv |
253T20170673 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1890 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1890/1/253T20170673.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1890/2/253T20170673.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d5794a2b9c524fe23b4421d24cede887 ed455964ac8c26619002bbe65b474e8c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881430886678528 |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).