Análisis y evaluación del tráfico vehicular de tres intersecciones de la Av. Garcilaso empleando VISSIM, distrito, provincia y departamento de Cusco, 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación está referida al análisis y evaluación del tráfico vehicular existente en tres intersecciones de la Av. Garcilaso donde posteriormente de acuerdo a la evaluación de estas intersecciones se realizan propuestas de mejoras en los niveles de empleando el software VISSI...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuco Gutierrez, Señiagas Yaquil
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8671
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niveles de servicio
Calibración
PTV Vissim
Simulación de tráfico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
id RUNS_c8cdf1222e52f44fc76740bbbe734097
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8671
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Ccorihuaman Quispe, Miguel AngelChuco Gutierrez, Señiagas Yaquil2024-03-11T21:59:05Z2024-03-11T21:59:05Z2024253T20240243http://hdl.handle.net/20.500.12918/8671La presente tesis de investigación está referida al análisis y evaluación del tráfico vehicular existente en tres intersecciones de la Av. Garcilaso donde posteriormente de acuerdo a la evaluación de estas intersecciones se realizan propuestas de mejoras en los niveles de empleando el software VISSIM 2023. Primeramente, se realizó un estudio de campo donde se observó y se tomó los intervalos de horas de máxima demanda vehicular para posteriormente realizar aforos vehiculares tomando en cuenta la composición vehicular y los movimientos realizados en dos días típicos y uno atípico, donde se tiene las dos intersecciones semaforizadas y la intersección no semaforizada de la Av. Garcilaso. Con el objetivo de determinar los niveles de servicio actuales de dichas intersecciones semaforizadas se evaluaron las condiciones del tránsito en cada intersección. Es así que también tomando en cuenta la recolección de información de la geometría de las intersecciones, se realizó el estudio de niveles de servicio mediante la metodología HCM2010, donde se observó que los niveles de servicio eran muy desfavorables que se encontraban distantes de la realidad debido al modelo determinístico y conservador de factores empleados en esta metodología, es así que mediante la simulación microscópica del tránsito en el software VISSIM, donde se tomaron en cuenta procesos como la calibración y validación del modelo desarrollado en el software VISSIM, tomando en cuenta los datos recolectados de la longitud de cola para la calibración y validación de modelo desarrollado en el software VISSIM se obtuvieron niveles de servicio más similares a la realidad.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Niveles de servicioCalibraciónPTV VissimSimulación de tráficohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05Análisis y evaluación del tráfico vehicular de tres intersecciones de la Av. Garcilaso empleando VISSIM, distrito, provincia y departamento de Cusco, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilIngeniería Civil76168464https://orcid.org/0000-0001-8398-946423898760http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Cruz Tello, Jorge IvanEscobar Masias, Juan PabloVallenas Casaverde, Ricardo AlfonsoORIGINAL253T20240243_TC.pdf253T20240243_TC.pdfapplication/pdf12011016http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8671/1/253T20240243_TC.pdfd714106381336b530a37a0a49552635aMD5120.500.12918/8671oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/86712024-03-12 14:16:46.818DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis y evaluación del tráfico vehicular de tres intersecciones de la Av. Garcilaso empleando VISSIM, distrito, provincia y departamento de Cusco, 2023
title Análisis y evaluación del tráfico vehicular de tres intersecciones de la Av. Garcilaso empleando VISSIM, distrito, provincia y departamento de Cusco, 2023
spellingShingle Análisis y evaluación del tráfico vehicular de tres intersecciones de la Av. Garcilaso empleando VISSIM, distrito, provincia y departamento de Cusco, 2023
Chuco Gutierrez, Señiagas Yaquil
Niveles de servicio
Calibración
PTV Vissim
Simulación de tráfico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
title_short Análisis y evaluación del tráfico vehicular de tres intersecciones de la Av. Garcilaso empleando VISSIM, distrito, provincia y departamento de Cusco, 2023
title_full Análisis y evaluación del tráfico vehicular de tres intersecciones de la Av. Garcilaso empleando VISSIM, distrito, provincia y departamento de Cusco, 2023
title_fullStr Análisis y evaluación del tráfico vehicular de tres intersecciones de la Av. Garcilaso empleando VISSIM, distrito, provincia y departamento de Cusco, 2023
title_full_unstemmed Análisis y evaluación del tráfico vehicular de tres intersecciones de la Av. Garcilaso empleando VISSIM, distrito, provincia y departamento de Cusco, 2023
title_sort Análisis y evaluación del tráfico vehicular de tres intersecciones de la Av. Garcilaso empleando VISSIM, distrito, provincia y departamento de Cusco, 2023
author Chuco Gutierrez, Señiagas Yaquil
author_facet Chuco Gutierrez, Señiagas Yaquil
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ccorihuaman Quispe, Miguel Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Chuco Gutierrez, Señiagas Yaquil
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Niveles de servicio
Calibración
PTV Vissim
Simulación de tráfico
topic Niveles de servicio
Calibración
PTV Vissim
Simulación de tráfico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
description La presente tesis de investigación está referida al análisis y evaluación del tráfico vehicular existente en tres intersecciones de la Av. Garcilaso donde posteriormente de acuerdo a la evaluación de estas intersecciones se realizan propuestas de mejoras en los niveles de empleando el software VISSIM 2023. Primeramente, se realizó un estudio de campo donde se observó y se tomó los intervalos de horas de máxima demanda vehicular para posteriormente realizar aforos vehiculares tomando en cuenta la composición vehicular y los movimientos realizados en dos días típicos y uno atípico, donde se tiene las dos intersecciones semaforizadas y la intersección no semaforizada de la Av. Garcilaso. Con el objetivo de determinar los niveles de servicio actuales de dichas intersecciones semaforizadas se evaluaron las condiciones del tránsito en cada intersección. Es así que también tomando en cuenta la recolección de información de la geometría de las intersecciones, se realizó el estudio de niveles de servicio mediante la metodología HCM2010, donde se observó que los niveles de servicio eran muy desfavorables que se encontraban distantes de la realidad debido al modelo determinístico y conservador de factores empleados en esta metodología, es así que mediante la simulación microscópica del tránsito en el software VISSIM, donde se tomaron en cuenta procesos como la calibración y validación del modelo desarrollado en el software VISSIM, tomando en cuenta los datos recolectados de la longitud de cola para la calibración y validación de modelo desarrollado en el software VISSIM se obtuvieron niveles de servicio más similares a la realidad.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-11T21:59:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-11T21:59:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240243
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8671
identifier_str_mv 253T20240243
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8671
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8671/1/253T20240243_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d714106381336b530a37a0a49552635a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1794249350100025344
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).