Estrategias comunicativas y desarrollo de habilidades sociales en estudiantes de 2do grado en la I.E. 51025 del distrito de Anta – Cusco, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar cómo las estrategias comunicativas aportan al desarrollo de habilidades sociales en los estudiantes de segundo grado de la Institución Educativa N.º 51025, ubicada en el distrito de Anta, Cusco, durante el año 2024. La investigación fue de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11411 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11411 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias comunicativas Habilidades sociales Comunicación Educación. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| id |
RUNS_c8690d54f1427b9eb19ca2951e5e2c38 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11411 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Venegas Linguithy, Yhobany YhasmanyVasquez Delgado, Edalit MaryoriTamayo Gutierrez, Fanny2025-10-14T13:16:12Z2025-10-14T13:16:12Z2025253T20250579https://hdl.handle.net/20.500.12918/11411El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar cómo las estrategias comunicativas aportan al desarrollo de habilidades sociales en los estudiantes de segundo grado de la Institución Educativa N.º 51025, ubicada en el distrito de Anta, Cusco, durante el año 2024. La investigación fue de tipo aplicada, con un enfoque mixto y un diseño no experimental de corte transversal, de nivel descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por 30 estudiantes y 3 docentes, seleccionados mediante muestreo censal. Para la recolección de datos se utilizaron encuestas dirigidas a los estudiantes y entrevistas semiestructuradas a los docentes. Los resultados cuantitativos evidenciaron un aporte significativo de las estrategias comunicativas al desarrollo de habilidades sociales (r = 0.468; p = 0.009), destacando especialmente los componentes educativo y relacional. En el análisis descriptivo, el 56.7% de los estudiantes calificó las estrategias comunicativas como “Regulares” y el 50.0% reportó un nivel intermedio en sus habilidades sociales. Por su parte, las entrevistas revelaron que actividades comunicativas como dramatizaciones, juegos cooperativos y dinámicas participativas favorecen la interacción, la empatía y la expresión emocional, reforzando los procesos de socialización y convivencia en el aula. Se concluye que las estrategias comunicativas, cuando se integran desde una perspectiva expresiva y relacional, aportan significativamente al fortalecimiento de las habilidades sociales, consolidando la comunicación interpersonal como un eje transversal en la construcción de un clima escolar colaborativo y respetuoso.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estrategias comunicativasHabilidades socialesComunicaciónEducación.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Estrategias comunicativas y desarrollo de habilidades sociales en estudiantes de 2do grado en la I.E. 51025 del distrito de Anta – Cusco, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la Comunicación7024396146899067https://orcid.org/0000-0001-6686-196042898392https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional322026Caceres Chalco, Efrain GregorioGonzales Pari, Flora VirginiaMedina Salas, Cosme WilbertORIGINAL253T20250579_TC.pdf253T20250579_TC.pdfapplication/pdf4370431http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11411/1/253T20250579_TC.pdf2e74e2bdb98d22099f880e4db6193879MD51TURNITIN 20250579.pdfTURNITIN 20250579.pdfapplication/pdf4513749http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11411/2/TURNITIN%2020250579.pdf2d401e2ce6bbf8139a4e436dfb379328MD52AUTORIZACION 20250579.pdfAUTORIZACION 20250579.pdfapplication/pdf243558http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11411/3/AUTORIZACION%2020250579.pdfa712289db12e51e6b6698216ce389bd5MD5320.500.12918/11411oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/114112025-10-20 13:04:55.346DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias comunicativas y desarrollo de habilidades sociales en estudiantes de 2do grado en la I.E. 51025 del distrito de Anta – Cusco, 2024 |
| title |
Estrategias comunicativas y desarrollo de habilidades sociales en estudiantes de 2do grado en la I.E. 51025 del distrito de Anta – Cusco, 2024 |
| spellingShingle |
Estrategias comunicativas y desarrollo de habilidades sociales en estudiantes de 2do grado en la I.E. 51025 del distrito de Anta – Cusco, 2024 Vasquez Delgado, Edalit Maryori Estrategias comunicativas Habilidades sociales Comunicación Educación. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| title_short |
Estrategias comunicativas y desarrollo de habilidades sociales en estudiantes de 2do grado en la I.E. 51025 del distrito de Anta – Cusco, 2024 |
| title_full |
Estrategias comunicativas y desarrollo de habilidades sociales en estudiantes de 2do grado en la I.E. 51025 del distrito de Anta – Cusco, 2024 |
| title_fullStr |
Estrategias comunicativas y desarrollo de habilidades sociales en estudiantes de 2do grado en la I.E. 51025 del distrito de Anta – Cusco, 2024 |
| title_full_unstemmed |
Estrategias comunicativas y desarrollo de habilidades sociales en estudiantes de 2do grado en la I.E. 51025 del distrito de Anta – Cusco, 2024 |
| title_sort |
Estrategias comunicativas y desarrollo de habilidades sociales en estudiantes de 2do grado en la I.E. 51025 del distrito de Anta – Cusco, 2024 |
| author |
Vasquez Delgado, Edalit Maryori |
| author_facet |
Vasquez Delgado, Edalit Maryori Tamayo Gutierrez, Fanny |
| author_role |
author |
| author2 |
Tamayo Gutierrez, Fanny |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Venegas Linguithy, Yhobany Yhasmany |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vasquez Delgado, Edalit Maryori Tamayo Gutierrez, Fanny |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias comunicativas Habilidades sociales Comunicación Educación. |
| topic |
Estrategias comunicativas Habilidades sociales Comunicación Educación. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| description |
El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar cómo las estrategias comunicativas aportan al desarrollo de habilidades sociales en los estudiantes de segundo grado de la Institución Educativa N.º 51025, ubicada en el distrito de Anta, Cusco, durante el año 2024. La investigación fue de tipo aplicada, con un enfoque mixto y un diseño no experimental de corte transversal, de nivel descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por 30 estudiantes y 3 docentes, seleccionados mediante muestreo censal. Para la recolección de datos se utilizaron encuestas dirigidas a los estudiantes y entrevistas semiestructuradas a los docentes. Los resultados cuantitativos evidenciaron un aporte significativo de las estrategias comunicativas al desarrollo de habilidades sociales (r = 0.468; p = 0.009), destacando especialmente los componentes educativo y relacional. En el análisis descriptivo, el 56.7% de los estudiantes calificó las estrategias comunicativas como “Regulares” y el 50.0% reportó un nivel intermedio en sus habilidades sociales. Por su parte, las entrevistas revelaron que actividades comunicativas como dramatizaciones, juegos cooperativos y dinámicas participativas favorecen la interacción, la empatía y la expresión emocional, reforzando los procesos de socialización y convivencia en el aula. Se concluye que las estrategias comunicativas, cuando se integran desde una perspectiva expresiva y relacional, aportan significativamente al fortalecimiento de las habilidades sociales, consolidando la comunicación interpersonal como un eje transversal en la construcción de un clima escolar colaborativo y respetuoso. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-10-14T13:16:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-10-14T13:16:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20250579 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/11411 |
| identifier_str_mv |
253T20250579 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/11411 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11411/1/253T20250579_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11411/2/TURNITIN%2020250579.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11411/3/AUTORIZACION%2020250579.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2e74e2bdb98d22099f880e4db6193879 2d401e2ce6bbf8139a4e436dfb379328 a712289db12e51e6b6698216ce389bd5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1847520373564768256 |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).