Auditoría financiera basada en riesgos y su eficacia para emisión del dictamen calificado en la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba del distrito de Santa Ana provincia de La Convención, periodo 2022

Descripción del Articulo

La tesis intitulada: “Auditoria financiera basada en riesgos y su eficacia para emisión del dictamen calificado en la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba del distrito de Santa Ana Provincia de La Convención, periodo 2022”; donde se planteó como objetivo general: “Describir cómo la audi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salas Salas, Fabrizio Baltazar, Tunqui Tincusi, Danitza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8569
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría financiera
Riesgo inherente
Riesgo de detección
Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_c73f07ce5828b759205a496c820ad500
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8569
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Montalvo Loaiza, Clever AbelardoSalas Salas, Fabrizio BaltazarTunqui Tincusi, Danitza2024-03-08T19:15:19Z2024-03-08T19:15:19Z2024253T20240182http://hdl.handle.net/20.500.12918/8569La tesis intitulada: “Auditoria financiera basada en riesgos y su eficacia para emisión del dictamen calificado en la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba del distrito de Santa Ana Provincia de La Convención, periodo 2022”; donde se planteó como objetivo general: “Describir cómo la auditoría financiera basada en riesgos incide en la emisión del dictamen calificado”; para el desarrollo del trabajo de investigación se realizó por medio de un enfoque cuantitativo, tipo básica, alcance descriptivo, diseño no experimental transversal, para la población que se tomó en consideración a los trabajadores de la entidad, la muestra fue no probabilística, la técnica utilizada fue la encuesta por medio de un instrumento que fue el cuestionario, finalmente los resultados obtenidos se procesaron en el sistema estadístico Spss v25. Se concluye que la auditoría financiera basada en riesgos si incide en la emisión del dictamen calificado, el cual fue contrastado por medio de la significancia bilateral donde se obtuvo un valor de (0.000 < 0.05), por lo que se acepta la hipótesis alterna, por otro lado para evaluar el grado de incidencia, se consideró el coeficiente de correlación donde dio un valor de (0,773) esto indica que el nivel de incidencia es positiva alta, para llevar a cabo una auditoría financiera efectiva, resulta crucial prever los posibles riesgos asociados al riesgo inherente, de detección y de control, esta anticipación cuidadosa sienta las bases para la emisión de un dictamen de auditoría, el cual puede fluctuar entre una opinión favorable, un dictamen con salvedades, una opinión adversa o un dictamen con abstención de opinión.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Auditoría financieraRiesgo inherenteRiesgo de detecciónControlhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Auditoría financiera basada en riesgos y su eficacia para emisión del dictamen calificado en la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba del distrito de Santa Ana provincia de La Convención, periodo 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoContabilidad7659532576089898https://orcid.org/0000-0002-0275-069523849535http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional411026Farfan Gomez, EliasZarate Miñiz, Miriam CledyLatorre Valdeiglesias, ZenonMedina Delgado, Juan CarlosORIGINAL253T20240182_TC.pdfapplication/pdf1921823http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8569/1/253T20240182_TC.pdfc5ec2eee00f2ae1e610b9724a6c07062MD5120.500.12918/8569oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/85692024-03-08 14:25:44.926DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Auditoría financiera basada en riesgos y su eficacia para emisión del dictamen calificado en la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba del distrito de Santa Ana provincia de La Convención, periodo 2022
title Auditoría financiera basada en riesgos y su eficacia para emisión del dictamen calificado en la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba del distrito de Santa Ana provincia de La Convención, periodo 2022
spellingShingle Auditoría financiera basada en riesgos y su eficacia para emisión del dictamen calificado en la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba del distrito de Santa Ana provincia de La Convención, periodo 2022
Salas Salas, Fabrizio Baltazar
Auditoría financiera
Riesgo inherente
Riesgo de detección
Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Auditoría financiera basada en riesgos y su eficacia para emisión del dictamen calificado en la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba del distrito de Santa Ana provincia de La Convención, periodo 2022
title_full Auditoría financiera basada en riesgos y su eficacia para emisión del dictamen calificado en la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba del distrito de Santa Ana provincia de La Convención, periodo 2022
title_fullStr Auditoría financiera basada en riesgos y su eficacia para emisión del dictamen calificado en la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba del distrito de Santa Ana provincia de La Convención, periodo 2022
title_full_unstemmed Auditoría financiera basada en riesgos y su eficacia para emisión del dictamen calificado en la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba del distrito de Santa Ana provincia de La Convención, periodo 2022
title_sort Auditoría financiera basada en riesgos y su eficacia para emisión del dictamen calificado en la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba del distrito de Santa Ana provincia de La Convención, periodo 2022
author Salas Salas, Fabrizio Baltazar
author_facet Salas Salas, Fabrizio Baltazar
Tunqui Tincusi, Danitza
author_role author
author2 Tunqui Tincusi, Danitza
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Montalvo Loaiza, Clever Abelardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Salas Salas, Fabrizio Baltazar
Tunqui Tincusi, Danitza
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Auditoría financiera
Riesgo inherente
Riesgo de detección
Control
topic Auditoría financiera
Riesgo inherente
Riesgo de detección
Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La tesis intitulada: “Auditoria financiera basada en riesgos y su eficacia para emisión del dictamen calificado en la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba del distrito de Santa Ana Provincia de La Convención, periodo 2022”; donde se planteó como objetivo general: “Describir cómo la auditoría financiera basada en riesgos incide en la emisión del dictamen calificado”; para el desarrollo del trabajo de investigación se realizó por medio de un enfoque cuantitativo, tipo básica, alcance descriptivo, diseño no experimental transversal, para la población que se tomó en consideración a los trabajadores de la entidad, la muestra fue no probabilística, la técnica utilizada fue la encuesta por medio de un instrumento que fue el cuestionario, finalmente los resultados obtenidos se procesaron en el sistema estadístico Spss v25. Se concluye que la auditoría financiera basada en riesgos si incide en la emisión del dictamen calificado, el cual fue contrastado por medio de la significancia bilateral donde se obtuvo un valor de (0.000 < 0.05), por lo que se acepta la hipótesis alterna, por otro lado para evaluar el grado de incidencia, se consideró el coeficiente de correlación donde dio un valor de (0,773) esto indica que el nivel de incidencia es positiva alta, para llevar a cabo una auditoría financiera efectiva, resulta crucial prever los posibles riesgos asociados al riesgo inherente, de detección y de control, esta anticipación cuidadosa sienta las bases para la emisión de un dictamen de auditoría, el cual puede fluctuar entre una opinión favorable, un dictamen con salvedades, una opinión adversa o un dictamen con abstención de opinión.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-08T19:15:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-08T19:15:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240182
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8569
identifier_str_mv 253T20240182
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8569
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8569/1/253T20240182_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c5ec2eee00f2ae1e610b9724a6c07062
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1794249350058082304
score 13.865463
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).