Recursos turísticos y desarrollo local de la comunidad de Hilatunga, distrito de Layo provincia Canas – Cusco, 2022

Descripción del Articulo

Este estudio examinó la relación entre los recursos turísticos y el desarrollo local en la comunidad de Hilatunga, distrito de Layo, provincia de Canas, en el año 2022. Se utilizó una metodología básica con un enfoque mixto, llevando a cabo un análisis descriptivo-correlacional y un diseño Dexplos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Roque Quispe, Rosmel, Mora Huarayo, Windel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9861
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos turísticos
Desarrollo local
Turismo sostenible
Areas naturales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio examinó la relación entre los recursos turísticos y el desarrollo local en la comunidad de Hilatunga, distrito de Layo, provincia de Canas, en el año 2022. Se utilizó una metodología básica con un enfoque mixto, llevando a cabo un análisis descriptivo-correlacional y un diseño Dexplos, que implica la recolección de datos mediante métodos cualitativos y cuantitativos. La población y muestra estuvo compuesta por 180 individuos del padrón general de comuneros de Hilatunga. Se emplearon técnicas como entrevistas, encuestas y observación, tanto participante como no participante. Los instrumentos utilizados incluyeron un cuestionario de escala ordinal Likert, guiones de entrevista semiestructurada y fichas de observación. Los resultados mostraron una correlación bilateral significativa de 0,000 y un coeficiente de correlación de 0,476, indicando una relación entre las variables en Hilatunga. El análisis descriptivo reveló que el 77,2% de los participantes consideran que existen buenos recursos turísticos y el 92,2% percibe que el desarrollo local es moderado. La conclusión fue que, a pesar de la abundancia de recursos turísticos, estos no se están aprovechando adecuadamente para el desarrollo local, lo que llevó a plantear una propuesta de mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).