Nivel de conocimiento sobre inclusión educativa en los padres de familia del CEBE Fray Martín De Porres, Yanaoca - Canas - Cusco, 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis, titulada "Nivel de conocimiento de los padres sobre inclusión educativa en el CEBE Fray Martín de Porres, Yanaoca - Canas - Cusco, 2022", tuvo como objetivo describir el nivel de conocimiento de los padres de familia cuyos hijos estudian en dicho centro de educación bási...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10515 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10515 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Inclusión educativa Padres de familia CEBE https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente tesis, titulada "Nivel de conocimiento de los padres sobre inclusión educativa en el CEBE Fray Martín de Porres, Yanaoca - Canas - Cusco, 2022", tuvo como objetivo describir el nivel de conocimiento de los padres de familia cuyos hijos estudian en dicho centro de educación básica especial durante el año 2022. Los resultados evidenciaron que el 54.5% de los padres tiene un nivel bajo de conocimiento sobre inclusión educativa, el 36.4% un nivel regular y solo el 9.1% un nivel alto. En cuanto a la dimensión de cultura inclusiva, el 45.5% de los padres presentó un nivel regular, el 36.4% un nivel bajo y el 18.2% un nivel muy bajo, lo que indica la necesidad de fortalecer la conciencia sobre inclusión en la comunidad. Respecto a la dimensión de políticas inclusivas, el 86.3% de los padres mostró un nivel muy bajo o bajo, evidenciando una falta de conocimiento sobre normativas y estrategias inclusivas. Finalmente, en la dimensión de prácticas inclusivas, el 63.6% de los padres tuvo un nivel regular, el 27.3% bajo y el 9.1% alto. Se concluye que es fundamental promover capacitaciones para docentes y padres, así como generar espacios de sensibilización para fortalecer la inclusión educativa en la comunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).