Inteligencia emocional y desempeño laboral en la gerencia de servicios municipales del Distrito de Santiago, Cusco, 2017

Descripción del Articulo

La inteligencia emocional es relevante para el desarrollo organizacional y el desarrollo de las personas, debido a que los principios de ésta proveen una nueva forma de comprender y evaluar el comportamiento, además de ser el factor que puede servir de indicador de éxito en las relaciones laborales....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Rodriguez, Ivan, Chacon Mendoza, Eddy Harold
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4569
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4569
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Inteligencia emocional
Desarrollo organizacional
Relaciones laborales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La inteligencia emocional es relevante para el desarrollo organizacional y el desarrollo de las personas, debido a que los principios de ésta proveen una nueva forma de comprender y evaluar el comportamiento, además de ser el factor que puede servir de indicador de éxito en las relaciones laborales. El desarrollo de habilidades inteligentemente emocionales le da al individuo herramientas para mejorar su desempeño, ya que es lo que le va a facilitar la creatividad, relaciones interpersonales, motivación, seguridad y por tanto la garantía del éxito. (Goleman D., 2015) Describe a la inteligencia emocional, como un factor de éxito y básicamente consiste en la capacidad aprensible para conocer, controlar e inducir emociones y estados de ánimo, tanto individual como grupal. La inteligencia emocional es la que permite entender a los demás, es mucho más importante en la vida diaria que en lo académico, porque es la que determina la elección de pareja, amigos y en gran medida del éxito en el trabajo o en el estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).