La Inteligencia Social y las Relaciones Laborales de los Socios de la Asociación de Transportistas de Fletes y Mudanzas “San Francisco” de la Ciudad de Tacna, Año 2017
Descripción del Articulo
La presente tesis titula “La Inteligencia social y las relaciones laborales de los socios de la Asociación de Transportistas de Fletes y Mudanzas “SAN FRANCISCO” de la ciudad de Tacna, año 2017”, corresponde a una investigación para optar por el título profesional de Ingeniero Comercial para la Univ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/735 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/735 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia Social Relaciones Laborales Asociatividad Estado Emocional Conflictos Laborales |
Sumario: | La presente tesis titula “La Inteligencia social y las relaciones laborales de los socios de la Asociación de Transportistas de Fletes y Mudanzas “SAN FRANCISCO” de la ciudad de Tacna, año 2017”, corresponde a una investigación para optar por el título profesional de Ingeniero Comercial para la Universidad Privada de Tacna. El trabajo tiene como objetivo determinar la influencia de la Inteligencia Social en las Relaciones Laborales de los socios de la Asociación de Transportistas de Fletes y Mudanzas “San Francisco” de la ciudad de Tacna. La metodología aplicada fue de tipo básica o pura, de nivel correlacional, y diseño no experimental y transversal, dirigido a una población de 30 socios de la Asociación de Transportistas de Fletes y Mudanzas “San Francisco” El trabajo concluye que la Inteligencia Social influye de forma significativa sobre las Relaciones Laborales de los socios de la Asociación de Transportistas de Fletes y Mudanzas “San Francisco” de la ciudad de Tacna, y ello es comprobable a partir del P-Valor o significancia calculada de 0.02 que determina la existencia de una relación significativa, y un R-cuadrado que explica que las relaciones laborales se ven influenciadas a causa de la inteligencia social en un 29.04%. Este resultado implica que es sumamente importante, para mantener buenas relaciones en la Asociación, que los miembros posean competencias adecuadas en inteligencia social, que permita contribuir a mejorar las condiciones laborales y generar mejores lazos para el logro de los objetivos de la propia asociación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).