Estudio geológico, geotécnico e hidrológico para la estabilidad y estanqueidad del represamiento de la laguna Quellhuacocha, distrito de Marangani, provincia de Canchis-Cusco, 2020
Descripción del Articulo
El desarrollo del presente trabajo de tesis titulada “ESTUDIO GEOLÓGICO, GEOTÉCNICO E HIDROLÓGICO PARA LA ESTABILIDAD Y ESTANQUEIDAD DEL REPRESAMIENTO DE LA LAGUNA QUELLHUACOCHA, DISTRITO DE MARANGANI, PROVINCIA DE CANCHIS-CUSCO, 2020”, tiene como área de investigación el sector de Quellhuacocha, pe...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10619 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10619 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Geotécnico Hidrológico Estabilidad Estanqueidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
| id |
RUNS_bf573ebce1ce55fbf98993be9414c064 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10619 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Garate Gongora, Victor VidalRojas Laura, DarwinMamani Condori, Diego Armando2025-05-16T20:05:46Z2025-05-16T20:05:46Z2025253T20250070https://hdl.handle.net/20.500.12918/10619El desarrollo del presente trabajo de tesis titulada “ESTUDIO GEOLÓGICO, GEOTÉCNICO E HIDROLÓGICO PARA LA ESTABILIDAD Y ESTANQUEIDAD DEL REPRESAMIENTO DE LA LAGUNA QUELLHUACOCHA, DISTRITO DE MARANGANI, PROVINCIA DE CANCHIS-CUSCO, 2020”, tiene como área de investigación el sector de Quellhuacocha, perteneciente a la comunidad de Ccuyo, a una altura de 4600 msnm, con presencia constante de precipitaciones sólidas y nevadas, temperaturas extremas bajo cero, por estar cerca a la cadena montañosa del nevado de la Raya. Morfológicamente el sector de Quellhuacocha, constituye una depresión natural correspondiente a un antiguo circo glaciar, con afloramientos rocoso alto y de fuerte pendiente hacia el borde Norte de la laguna, con material morrénico y fluvioglaciar hacia el frente de esta laguna, originando un confinamiento y cierre natural de esta área. La historia geológica de esta zona, se remonta al paleozoico, dejando como vestigio de estos eventos, unidades geológicas que van desde el paleozoico inferior, hasta incluso el cuaternario. Para la evaluación Hidrológica se ha tomado los parámetros morfológicos de la cuenca e información meteorológica secundaria obtenida de la data de SENAMHI, relacionados al balance hídrico de la cuenca, necesarios para obtener variables cualitativas como cuantitativas para la etapa del perfil del proyecto. Como parte del estudio se determinó, las variables hidro-meteorológicas como: La precipitación (832.5 mm/año), temperatura (2.26 °C), área de escurrimiento (2.24 km2), coeficiente de escurrimiento (0.60). A nivel de la tectónica regional, la zona de estudio se encuentra cerca de grandes estructuras mayores como son la falla Urcos-Sicuani -Ayaviri y localmente fallas de corteapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/GeotécnicoHidrológicoEstabilidadEstanqueidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02Estudio geológico, geotécnico e hidrológico para la estabilidad y estanqueidad del represamiento de la laguna Quellhuacocha, distrito de Marangani, provincia de Canchis-Cusco, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero GeólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería Geológica4307674273971309https://orcid.org/0000-0002-4296-648229390015https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional532146Mercado Tejada, Eddie EdgardEscalante Gutierrez, JosefinaMattos Ojeda, Edison SantiagoVega Guzman, Maria MaysaORIGINAL253T20250070_TC.pdfapplication/pdf11735574http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10619/1/253T20250070_TC.pdfb3a22592af714589b64dcacb936a4d32MD5120.500.12918/10619oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/106192025-05-16 15:33:51.715DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio geológico, geotécnico e hidrológico para la estabilidad y estanqueidad del represamiento de la laguna Quellhuacocha, distrito de Marangani, provincia de Canchis-Cusco, 2020 |
| title |
Estudio geológico, geotécnico e hidrológico para la estabilidad y estanqueidad del represamiento de la laguna Quellhuacocha, distrito de Marangani, provincia de Canchis-Cusco, 2020 |
| spellingShingle |
Estudio geológico, geotécnico e hidrológico para la estabilidad y estanqueidad del represamiento de la laguna Quellhuacocha, distrito de Marangani, provincia de Canchis-Cusco, 2020 Rojas Laura, Darwin Geotécnico Hidrológico Estabilidad Estanqueidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
| title_short |
Estudio geológico, geotécnico e hidrológico para la estabilidad y estanqueidad del represamiento de la laguna Quellhuacocha, distrito de Marangani, provincia de Canchis-Cusco, 2020 |
| title_full |
Estudio geológico, geotécnico e hidrológico para la estabilidad y estanqueidad del represamiento de la laguna Quellhuacocha, distrito de Marangani, provincia de Canchis-Cusco, 2020 |
| title_fullStr |
Estudio geológico, geotécnico e hidrológico para la estabilidad y estanqueidad del represamiento de la laguna Quellhuacocha, distrito de Marangani, provincia de Canchis-Cusco, 2020 |
| title_full_unstemmed |
Estudio geológico, geotécnico e hidrológico para la estabilidad y estanqueidad del represamiento de la laguna Quellhuacocha, distrito de Marangani, provincia de Canchis-Cusco, 2020 |
| title_sort |
Estudio geológico, geotécnico e hidrológico para la estabilidad y estanqueidad del represamiento de la laguna Quellhuacocha, distrito de Marangani, provincia de Canchis-Cusco, 2020 |
| author |
Rojas Laura, Darwin |
| author_facet |
Rojas Laura, Darwin Mamani Condori, Diego Armando |
| author_role |
author |
| author2 |
Mamani Condori, Diego Armando |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Garate Gongora, Victor Vidal |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Laura, Darwin Mamani Condori, Diego Armando |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Geotécnico Hidrológico Estabilidad Estanqueidad |
| topic |
Geotécnico Hidrológico Estabilidad Estanqueidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
| description |
El desarrollo del presente trabajo de tesis titulada “ESTUDIO GEOLÓGICO, GEOTÉCNICO E HIDROLÓGICO PARA LA ESTABILIDAD Y ESTANQUEIDAD DEL REPRESAMIENTO DE LA LAGUNA QUELLHUACOCHA, DISTRITO DE MARANGANI, PROVINCIA DE CANCHIS-CUSCO, 2020”, tiene como área de investigación el sector de Quellhuacocha, perteneciente a la comunidad de Ccuyo, a una altura de 4600 msnm, con presencia constante de precipitaciones sólidas y nevadas, temperaturas extremas bajo cero, por estar cerca a la cadena montañosa del nevado de la Raya. Morfológicamente el sector de Quellhuacocha, constituye una depresión natural correspondiente a un antiguo circo glaciar, con afloramientos rocoso alto y de fuerte pendiente hacia el borde Norte de la laguna, con material morrénico y fluvioglaciar hacia el frente de esta laguna, originando un confinamiento y cierre natural de esta área. La historia geológica de esta zona, se remonta al paleozoico, dejando como vestigio de estos eventos, unidades geológicas que van desde el paleozoico inferior, hasta incluso el cuaternario. Para la evaluación Hidrológica se ha tomado los parámetros morfológicos de la cuenca e información meteorológica secundaria obtenida de la data de SENAMHI, relacionados al balance hídrico de la cuenca, necesarios para obtener variables cualitativas como cuantitativas para la etapa del perfil del proyecto. Como parte del estudio se determinó, las variables hidro-meteorológicas como: La precipitación (832.5 mm/año), temperatura (2.26 °C), área de escurrimiento (2.24 km2), coeficiente de escurrimiento (0.60). A nivel de la tectónica regional, la zona de estudio se encuentra cerca de grandes estructuras mayores como son la falla Urcos-Sicuani -Ayaviri y localmente fallas de corte |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-16T20:05:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-16T20:05:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20250070 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10619 |
| identifier_str_mv |
253T20250070 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/10619 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10619/1/253T20250070_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b3a22592af714589b64dcacb936a4d32 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1834836791378575360 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).