Estudio de pre factibilidad de una central térmica de biomasa en el relleno sanitario de Haquira
Descripción del Articulo
En el presente estudio, actualmente en nuestra ciudad del CUSCO se produce más de 432 toneladas de residuos sólidos por día, de la cual no es manejada de forma correcta, la cual es arrojada directamente en el botadero, la cual se ha convertido en un problema para la salud de las personas que se encu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9459 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9459 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos Contaminación Biomasa Energia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
RUNS_bd7027dc1dd354bf5ee09021eae3f92e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9459 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Alarcon Valdivia, Edgar ZacariasMamani Esquivel, Paul ErwinManrique Carbajal, Mario2024-09-24T17:52:08Z2024-09-24T17:52:08Z2023253T20230929http://hdl.handle.net/20.500.12918/9459En el presente estudio, actualmente en nuestra ciudad del CUSCO se produce más de 432 toneladas de residuos sólidos por día, de la cual no es manejada de forma correcta, la cual es arrojada directamente en el botadero, la cual se ha convertido en un problema para la salud de las personas que se encuentran cerca del botadero. Ante este problema se plantea la tesis titulada, “ESTUDIO DE PRE FACTIBILIDAD DE UNA CENTRAL TÉRMICA DE BIOMASA EN EL RELLENO SANITARIO DE HAQUIRA”, esta tesis trata de demostrar que los residuos sólidos pueden ser aprovechables para generar energía limpias y renovables también se podrá logra la mitigación de la contaminación ambiental. Para nuestro presente estudio se realizó la cuantificación de residuos sólidos que llegan a diario al relleno sanitario de Haquira desde los diferentes distritos de la ciudad del cusco, también se desea que la población tenga un mejor manejo de los residuos sólidos, de ahí es que se podrá seleccionar los residuos sólidos urbanos aprovechables y los no aprovechables para posteriormente poder calcular la energía que podremos obtener de estos mediante el proceso de quemado en una caldera, para así ver si es factible o no la implementación de una central térmica de biomasa también podremos saber el costo de inversión el recupero de dicha inversión de acuerdo a la energía que se generara en la central térmica de biomasa.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ResiduosContaminaciónBiomasaEnergiahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Estudio de pre factibilidad de una central térmica de biomasa en el relleno sanitario de Haquirainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaIngeniería Eléctrica23989892842779029https://orcid.org/0000-0002-9168-753523821021http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional711046Loaiza Cuba, Wilbert JulioDueñas Ponce De Leon, Nicolas RonaldCañihua Cayocusi, OctavioMorales Alarcon, WillyORIGINAL253T20230929_TC.pdfapplication/pdf2020819http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9459/1/253T20230929_TC.pdf9872ef677b1e2909401400d13817ef2aMD51TURNITIN 20230929.pdfTURNITIN 20230929.pdfapplication/pdf1866130http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9459/2/TURNITIN%2020230929.pdf250844c8bf1e8cc1c09ef143b071fdf7MD52AUTORIZACION 20230929.pdfAUTORIZACION 20230929.pdfapplication/pdf996831http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9459/3/AUTORIZACION%2020230929.pdf04d736fa4a7943f7489acebe44a276f2MD5320.500.12918/9459oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/94592025-02-20 07:58:41.856DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de pre factibilidad de una central térmica de biomasa en el relleno sanitario de Haquira |
title |
Estudio de pre factibilidad de una central térmica de biomasa en el relleno sanitario de Haquira |
spellingShingle |
Estudio de pre factibilidad de una central térmica de biomasa en el relleno sanitario de Haquira Mamani Esquivel, Paul Erwin Residuos Contaminación Biomasa Energia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Estudio de pre factibilidad de una central térmica de biomasa en el relleno sanitario de Haquira |
title_full |
Estudio de pre factibilidad de una central térmica de biomasa en el relleno sanitario de Haquira |
title_fullStr |
Estudio de pre factibilidad de una central térmica de biomasa en el relleno sanitario de Haquira |
title_full_unstemmed |
Estudio de pre factibilidad de una central térmica de biomasa en el relleno sanitario de Haquira |
title_sort |
Estudio de pre factibilidad de una central térmica de biomasa en el relleno sanitario de Haquira |
author |
Mamani Esquivel, Paul Erwin |
author_facet |
Mamani Esquivel, Paul Erwin Manrique Carbajal, Mario |
author_role |
author |
author2 |
Manrique Carbajal, Mario |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alarcon Valdivia, Edgar Zacarias |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Esquivel, Paul Erwin Manrique Carbajal, Mario |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Residuos Contaminación Biomasa Energia |
topic |
Residuos Contaminación Biomasa Energia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
En el presente estudio, actualmente en nuestra ciudad del CUSCO se produce más de 432 toneladas de residuos sólidos por día, de la cual no es manejada de forma correcta, la cual es arrojada directamente en el botadero, la cual se ha convertido en un problema para la salud de las personas que se encuentran cerca del botadero. Ante este problema se plantea la tesis titulada, “ESTUDIO DE PRE FACTIBILIDAD DE UNA CENTRAL TÉRMICA DE BIOMASA EN EL RELLENO SANITARIO DE HAQUIRA”, esta tesis trata de demostrar que los residuos sólidos pueden ser aprovechables para generar energía limpias y renovables también se podrá logra la mitigación de la contaminación ambiental. Para nuestro presente estudio se realizó la cuantificación de residuos sólidos que llegan a diario al relleno sanitario de Haquira desde los diferentes distritos de la ciudad del cusco, también se desea que la población tenga un mejor manejo de los residuos sólidos, de ahí es que se podrá seleccionar los residuos sólidos urbanos aprovechables y los no aprovechables para posteriormente poder calcular la energía que podremos obtener de estos mediante el proceso de quemado en una caldera, para así ver si es factible o no la implementación de una central térmica de biomasa también podremos saber el costo de inversión el recupero de dicha inversión de acuerdo a la energía que se generara en la central térmica de biomasa. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-24T17:52:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-24T17:52:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20230929 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9459 |
identifier_str_mv |
253T20230929 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9459 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9459/1/253T20230929_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9459/2/TURNITIN%2020230929.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9459/3/AUTORIZACION%2020230929.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9872ef677b1e2909401400d13817ef2a 250844c8bf1e8cc1c09ef143b071fdf7 04d736fa4a7943f7489acebe44a276f2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1825324159335399424 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).