Estudio de pre factibilidad de una central térmica de biomasa en el relleno sanitario de Haquira

Descripción del Articulo

En el presente estudio, actualmente en nuestra ciudad del CUSCO se produce más de 432 toneladas de residuos sólidos por día, de la cual no es manejada de forma correcta, la cual es arrojada directamente en el botadero, la cual se ha convertido en un problema para la salud de las personas que se encu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Esquivel, Paul Erwin, Manrique Carbajal, Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9459
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos
Contaminación
Biomasa
Energia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:En el presente estudio, actualmente en nuestra ciudad del CUSCO se produce más de 432 toneladas de residuos sólidos por día, de la cual no es manejada de forma correcta, la cual es arrojada directamente en el botadero, la cual se ha convertido en un problema para la salud de las personas que se encuentran cerca del botadero. Ante este problema se plantea la tesis titulada, “ESTUDIO DE PRE FACTIBILIDAD DE UNA CENTRAL TÉRMICA DE BIOMASA EN EL RELLENO SANITARIO DE HAQUIRA”, esta tesis trata de demostrar que los residuos sólidos pueden ser aprovechables para generar energía limpias y renovables también se podrá logra la mitigación de la contaminación ambiental. Para nuestro presente estudio se realizó la cuantificación de residuos sólidos que llegan a diario al relleno sanitario de Haquira desde los diferentes distritos de la ciudad del cusco, también se desea que la población tenga un mejor manejo de los residuos sólidos, de ahí es que se podrá seleccionar los residuos sólidos urbanos aprovechables y los no aprovechables para posteriormente poder calcular la energía que podremos obtener de estos mediante el proceso de quemado en una caldera, para así ver si es factible o no la implementación de una central térmica de biomasa también podremos saber el costo de inversión el recupero de dicha inversión de acuerdo a la energía que se generara en la central térmica de biomasa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).