Análisis de los efectos de vibraciones en macizos rocosos generados por las voladuras, para la estabilización de taludes finales y de trabajo en el tajo Ferrobamba – CIA. Minera las Bambas – Apurímac – 2017

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se describe y analiza las vibraciones inducidas por la voladura de rocas. Como se sabe, la causa principal de los impactos ambientales producidos por la voladura de rocas son las vibraciones que se propagan a través del macizo rocoso, como consecuencia de la d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Chavez, Manuel Seyberling
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4748
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4748
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Efectos de vibraciones
Macizos rocosos
Estabilización de taludes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RUNS_bcdcb6ec0be26dc45e2c509b509cef18
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4748
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Chavez Bellido, Julio RicardoPeña Chavez, Manuel Seyberling2019-12-09T21:57:55Z2019-12-09T21:57:55Z2019253T20191172M-28/003/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4748En el presente trabajo de investigación se describe y analiza las vibraciones inducidas por la voladura de rocas. Como se sabe, la causa principal de los impactos ambientales producidos por la voladura de rocas son las vibraciones que se propagan a través del macizo rocoso, como consecuencia de la detonación de las mezclas explosivas comerciales. Se debe mencionar que en los primeros capítulos de la presente tesis, se describe y analiza todo lo relacionado a las vibraciones inducidas por la voladura de rocas, luego se seleccionó el modelo matemático de Devine para campo lejano, para monitorear las vibraciones inducidas por la voladura de todos los disparos primarios que se realizaron tanto en el caso estudio N°01 y el caso estudio N° 02. Teniendo todos los resultados de monitoreo de vibraciones inducidas por los disparos primarios tanto del caso-estudio N° 01 y N° 02, fueron comparados con las normativas internacionales correspondientes, y se pudo comprobar que en todos los casos, dichos resultados están por debajo de los límites establecidos por dichas normativas internacionales de vibraciones, las cuales genera un modelo predictivo de uso de tiempos y carga explosiva adecuados en la voladura de rocas, para evitar el daño excesivo a los taludes en el Tajo Ferrobamba. Por otro lado, se debe enfatizar que el método usando la velocidad pico de partícula (PPV) es el más usado y que da resultados adecuados y sobre todo confiables.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEfectos de vibracionesMacizos rocososEstabilización de taludeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis de los efectos de vibraciones en macizos rocosos generados por las voladuras, para la estabilización de taludes finales y de trabajo en el tajo Ferrobamba – CIA. Minera las Bambas – Apurímac – 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ingeniería Civil mención Geotecnia y Vías TerrestresUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Ingeniería Civil mención Geotecnia y Vías Terrestres4660257723980114http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro732357ORIGINAL253T20191172.pdfapplication/pdf268218http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4748/1/253T20191172.pdff5abf8077ed8bc24661a8ac8989474d8MD51TEXT253T20191172.pdf.txt253T20191172.pdf.txtExtracted texttext/plain2209http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4748/2/253T20191172.pdf.txt09a5b328f3fde1247b4c2b4a98b0b9a6MD5220.500.12918/4748oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/47482021-07-27 21:40:03.728DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de los efectos de vibraciones en macizos rocosos generados por las voladuras, para la estabilización de taludes finales y de trabajo en el tajo Ferrobamba – CIA. Minera las Bambas – Apurímac – 2017
title Análisis de los efectos de vibraciones en macizos rocosos generados por las voladuras, para la estabilización de taludes finales y de trabajo en el tajo Ferrobamba – CIA. Minera las Bambas – Apurímac – 2017
spellingShingle Análisis de los efectos de vibraciones en macizos rocosos generados por las voladuras, para la estabilización de taludes finales y de trabajo en el tajo Ferrobamba – CIA. Minera las Bambas – Apurímac – 2017
Peña Chavez, Manuel Seyberling
Efectos de vibraciones
Macizos rocosos
Estabilización de taludes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Análisis de los efectos de vibraciones en macizos rocosos generados por las voladuras, para la estabilización de taludes finales y de trabajo en el tajo Ferrobamba – CIA. Minera las Bambas – Apurímac – 2017
title_full Análisis de los efectos de vibraciones en macizos rocosos generados por las voladuras, para la estabilización de taludes finales y de trabajo en el tajo Ferrobamba – CIA. Minera las Bambas – Apurímac – 2017
title_fullStr Análisis de los efectos de vibraciones en macizos rocosos generados por las voladuras, para la estabilización de taludes finales y de trabajo en el tajo Ferrobamba – CIA. Minera las Bambas – Apurímac – 2017
title_full_unstemmed Análisis de los efectos de vibraciones en macizos rocosos generados por las voladuras, para la estabilización de taludes finales y de trabajo en el tajo Ferrobamba – CIA. Minera las Bambas – Apurímac – 2017
title_sort Análisis de los efectos de vibraciones en macizos rocosos generados por las voladuras, para la estabilización de taludes finales y de trabajo en el tajo Ferrobamba – CIA. Minera las Bambas – Apurímac – 2017
author Peña Chavez, Manuel Seyberling
author_facet Peña Chavez, Manuel Seyberling
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chavez Bellido, Julio Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Peña Chavez, Manuel Seyberling
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Efectos de vibraciones
Macizos rocosos
Estabilización de taludes
topic Efectos de vibraciones
Macizos rocosos
Estabilización de taludes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En el presente trabajo de investigación se describe y analiza las vibraciones inducidas por la voladura de rocas. Como se sabe, la causa principal de los impactos ambientales producidos por la voladura de rocas son las vibraciones que se propagan a través del macizo rocoso, como consecuencia de la detonación de las mezclas explosivas comerciales. Se debe mencionar que en los primeros capítulos de la presente tesis, se describe y analiza todo lo relacionado a las vibraciones inducidas por la voladura de rocas, luego se seleccionó el modelo matemático de Devine para campo lejano, para monitorear las vibraciones inducidas por la voladura de todos los disparos primarios que se realizaron tanto en el caso estudio N°01 y el caso estudio N° 02. Teniendo todos los resultados de monitoreo de vibraciones inducidas por los disparos primarios tanto del caso-estudio N° 01 y N° 02, fueron comparados con las normativas internacionales correspondientes, y se pudo comprobar que en todos los casos, dichos resultados están por debajo de los límites establecidos por dichas normativas internacionales de vibraciones, las cuales genera un modelo predictivo de uso de tiempos y carga explosiva adecuados en la voladura de rocas, para evitar el daño excesivo a los taludes en el Tajo Ferrobamba. Por otro lado, se debe enfatizar que el método usando la velocidad pico de partícula (PPV) es el más usado y que da resultados adecuados y sobre todo confiables.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-09T21:57:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-09T21:57:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20191172
M-28/003/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4748
identifier_str_mv 253T20191172
M-28/003/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4748
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4748/1/253T20191172.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4748/2/253T20191172.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f5abf8077ed8bc24661a8ac8989474d8
09a5b328f3fde1247b4c2b4a98b0b9a6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881424614096896
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).