Influencia del programa fondo Mivivienda en el sector construcción, Perú, periodo 2013 – 2022

Descripción del Articulo

La investigación persigue como objetivo determinar la influencia del programa “Fondo MIVIVIENDA” en el sector construcción, Perú, periodo 2013-2022, metodología: estudio cuantitativo, aplicado, longitudinal, sin experimentación y de nivel correlacional, tuvo como técnica de recolección el análisis d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Solano, Daisy Anani, Phuyo Huaman, Eder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11284
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/11284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fondo MIVIVIENDA
Sector construcción
Vivienda
Techo propio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RUNS_bc3c4b24de2cdb27f7ef6cfc77ac5f20
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11284
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Gonzales Boza, Juan AbelQuispe Solano, Daisy AnaniPhuyo Huaman, Eder2025-09-12T21:59:50Z2025-09-12T21:59:50Z2025253T20250484https://hdl.handle.net/20.500.12918/11284La investigación persigue como objetivo determinar la influencia del programa “Fondo MIVIVIENDA” en el sector construcción, Perú, periodo 2013-2022, metodología: estudio cuantitativo, aplicado, longitudinal, sin experimentación y de nivel correlacional, tuvo como técnica de recolección el análisis documental, se trabajó con datos secundarios del Fondo MIVIVIENDA y el INEI, Reportes estadísticos del BCRP y la SUNAT correspondientes al ámbito nacional para el periodo 2013-2022. Resultados: el Fondo Complementario Techo Propio (FCTP) experimentó un crecimiento significativo tras una disminución en 2020, focalizándose en viviendas en construcción. Por otro lado, el Nuevo Crédito Mivivienda (NCMV) mantuvo un crecimiento constante entre 2013 y 2022, con una rápida recuperación en 2021 y un pico en 2022, a pesar de la disminución en 2020. El sector de la construcción en Perú ha mantenido una tendencia positiva, con un crecimiento sólido en la participación de contribuyentes y precios de inmuebles, demostrando ser un sector en constante evolución, concluyendo que existe una influencia positiva y significativa, entre el valor agregado del sector construcción (VASC) y el FCTP y NCMV. El modelo econométrico muestra que las variables FCTPMontodesembolsado y NCMVMontodesembolsado explican el 31% de la variabilidad de la variable VASC.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Fondo MIVIVIENDASector construcciónViviendaTecho propiohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Influencia del programa fondo Mivivienda en el sector construcción, Perú, periodo 2013 – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoEconomía7172682344644881https://orcid.org/0000-0003-2603-924823833826https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional311016Lozano Puente de la Vega, Bruce ManuelAraoz Cuba, LuisColque Cornejo, Victor AndresMendoza Abarca, Miguel AngelORIGINAL253T20250484_TC.pdfapplication/pdf4935371http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11284/1/253T20250484_TC.pdfbde3bb9c0db5a11db04f48ef890c0ceaMD5120.500.12918/11284oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/112842025-09-12 17:21:07.055DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del programa fondo Mivivienda en el sector construcción, Perú, periodo 2013 – 2022
title Influencia del programa fondo Mivivienda en el sector construcción, Perú, periodo 2013 – 2022
spellingShingle Influencia del programa fondo Mivivienda en el sector construcción, Perú, periodo 2013 – 2022
Quispe Solano, Daisy Anani
Fondo MIVIVIENDA
Sector construcción
Vivienda
Techo propio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Influencia del programa fondo Mivivienda en el sector construcción, Perú, periodo 2013 – 2022
title_full Influencia del programa fondo Mivivienda en el sector construcción, Perú, periodo 2013 – 2022
title_fullStr Influencia del programa fondo Mivivienda en el sector construcción, Perú, periodo 2013 – 2022
title_full_unstemmed Influencia del programa fondo Mivivienda en el sector construcción, Perú, periodo 2013 – 2022
title_sort Influencia del programa fondo Mivivienda en el sector construcción, Perú, periodo 2013 – 2022
author Quispe Solano, Daisy Anani
author_facet Quispe Solano, Daisy Anani
Phuyo Huaman, Eder
author_role author
author2 Phuyo Huaman, Eder
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Boza, Juan Abel
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Solano, Daisy Anani
Phuyo Huaman, Eder
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fondo MIVIVIENDA
Sector construcción
Vivienda
Techo propio
topic Fondo MIVIVIENDA
Sector construcción
Vivienda
Techo propio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La investigación persigue como objetivo determinar la influencia del programa “Fondo MIVIVIENDA” en el sector construcción, Perú, periodo 2013-2022, metodología: estudio cuantitativo, aplicado, longitudinal, sin experimentación y de nivel correlacional, tuvo como técnica de recolección el análisis documental, se trabajó con datos secundarios del Fondo MIVIVIENDA y el INEI, Reportes estadísticos del BCRP y la SUNAT correspondientes al ámbito nacional para el periodo 2013-2022. Resultados: el Fondo Complementario Techo Propio (FCTP) experimentó un crecimiento significativo tras una disminución en 2020, focalizándose en viviendas en construcción. Por otro lado, el Nuevo Crédito Mivivienda (NCMV) mantuvo un crecimiento constante entre 2013 y 2022, con una rápida recuperación en 2021 y un pico en 2022, a pesar de la disminución en 2020. El sector de la construcción en Perú ha mantenido una tendencia positiva, con un crecimiento sólido en la participación de contribuyentes y precios de inmuebles, demostrando ser un sector en constante evolución, concluyendo que existe una influencia positiva y significativa, entre el valor agregado del sector construcción (VASC) y el FCTP y NCMV. El modelo econométrico muestra que las variables FCTPMontodesembolsado y NCMVMontodesembolsado explican el 31% de la variabilidad de la variable VASC.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-12T21:59:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-12T21:59:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250484
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/11284
identifier_str_mv 253T20250484
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/11284
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11284/1/253T20250484_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv bde3bb9c0db5a11db04f48ef890c0cea
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1844349474761080832
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).