La vulneración de los principios de economía y celeridad procesales por los jueces de segunda instancia y la aplicación de los principios de convalidación e integración (Propuesta legislativa)
Descripción del Articulo
La presente investigación cualitativa, busca brindar una solución al problema de la declaración innecesaria de la nulidad de sentencias de primera instancia por parte de las Salas Civiles Superiores peruanas. Para ello, se recurre a un análisis documental de sentencias, así como al uso de estadístic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4982 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4982 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Nulidad Principios procesales Economía procesal Celeridad procesal Proceso civil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación cualitativa, busca brindar una solución al problema de la declaración innecesaria de la nulidad de sentencias de primera instancia por parte de las Salas Civiles Superiores peruanas. Para ello, se recurre a un análisis documental de sentencias, así como al uso de estadísticas y entrevistas a los principales operadores de justicia. La información recolectada muestra que, a pesar de las medidas administrativas adoptadas por el órgano jurisdiccional, la problemática descrita se mantiene y produce la vulneración de los principios de economía y celeridad procesal. En vista de ello, se recomienda la modificación del artículo 382 del Código Procesal Civil Peruano, a fin de establecer lineamientos que regulen detalladamente la declaración de nulidad de sentencias por parte de los jueces de segunda instancia en los procesos civiles que son elevados con recurso de apelación. De esta manera, se pretende promover el cumplimiento de los principios de integración y convalidación procesales por parte de los jueces de segunda instancia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).