La carga procesal y la vulneración al principio de celeridad en los procesos penales en Lima Sur, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio ha tenido como objetivo general: Determinar la relación entre la carga procesal y la vulneración al principio de celeridad en los procesos penales en Lima Sur, 2022. Aunado a ello, La carga procesal es una resultante dentro del régimen jurisdiccional que tiene cabida desde la sum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Payano Yauri, Neri Lucila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2541
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carga procesal
Principio de celeridad
Garantías procesales
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
Descripción
Sumario:El presente estudio ha tenido como objetivo general: Determinar la relación entre la carga procesal y la vulneración al principio de celeridad en los procesos penales en Lima Sur, 2022. Aunado a ello, La carga procesal es una resultante dentro del régimen jurisdiccional que tiene cabida desde la suma y acumulación de expedientes ingresados junto con los que se encuentran pendientes por resolver. Es una situación jurídica que conlleva a consecuencias negativas en la labor judicial, ya que irrumpe la adecuada operatividad de la administración de justicia. Así mismo, la carga procesal se convierte en un permanente deterioro de los derechos fundamentales, pero uno de los derechos que se vulneran de forma inmediata es el de la celeridad procesal, porque como se sabe la prolongación de los juicios representan la transgression hacia el derecho de contar con una justicia apropiada, razonable y oportuna. Se estableció un enfoque cuantitativo, un estudio básico puro, un diseño correlacional, no experimental y transversal, se tuvo a la técnica de la encueta y también al instrumento del cuestionario. Se concluyó que, el problema de la carga procesal ha dado origen al incumplimiento del principio de celeridad. Estos hechos van en contra del ordenamiento constitucional, la celeridad procesal es un principio jurisdiccional de rango constitucional que implica ser aplicado por el sistema de justica, a fin de que todas las diligencias se ejerzan de forma rápida o célere, para dar solución a las contiendas judiciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).