Efectividad de una intervención educativa sobre estimulación temprana dirigido a madres con niños de 1 a 3 años en el módulo de orientación nutricional y estimulación temprana ( MONET), San Jerónimo Cusco, 2012
Descripción del Articulo
La estimulación temprana es importante en niños menores de 3 años ya que se considera un requisito básico para el óptimo desarrollo del cerebro del niño, ya que potencia sus funciones cerebrales en todos los aspectos (cognitivo, lingüístico, motor y social}, Es así que el presente trabajo de investi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/845 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/845 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estimulación temprana Conocimiento Práctica Intervención educativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
RUNS_bbf607ab8664212c48bd20daee30c404 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/845 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Rendón Villena, Aurora ErnestinaSerrano Ecos, Liz ClorindaVelasco Carita, Marisol2016-11-24T23:33:59Z2016-11-24T23:33:59Z2012253T20120043http://hdl.handle.net/20.500.12918/845La estimulación temprana es importante en niños menores de 3 años ya que se considera un requisito básico para el óptimo desarrollo del cerebro del niño, ya que potencia sus funciones cerebrales en todos los aspectos (cognitivo, lingüístico, motor y social}, Es así que el presente trabajo de investigación tiene como título "Efectividad de una intervención educativa sobre estimulación temprana dirigido a madres con niños de 1 a 3 años, en el módulo de orientación nutricional y estimulación temprana (MONET), san Jerónimo Cusco, 2012". Cuyo objetivo es Determinar la efectividad de una intervención educativa sobre estimulación temprana dirigido a madres con niños de 1 a 3 años que asisten al Módulo de Orientación Nutricional y Estimulación Temprana {MONET} San Jerónimo Cusco 2012. El diseño metodológico es de tipo cuantitativo, cuasi experimental, explicativo y longitudinal, con una muestra no probabiHstica intencionada de 35 madres con niños de 1 a 3 años. El instrumento que se utilizo fue un formulario tipo cuestionario la técnica fue la entrevista. Los resultados obtenidos fueron el 40% obtuvo un conocimiento medio antes de la intervención educativa, después de la aplicación de la intervención educativa sobre Estimulación Temprana el 80% alcanzo conocimiento alto. Con respecto a las prácticas de estimulación temprana antes de la intervención educativa el 54.3% presento practicas incorrectas, después de la intervención educativa el 91.4% presentan practicas correctas. Se concluyó que el nivel de conocimiento de las madres de medio a bajo y después de la aplicación de la intervención educativa sobre estimulación temprana las madres obtuvieron un nivel de conocimiento alto. La mayoría de las madres presentan prácticas incorrectas antes de la intervención educativa y después de la intervención educativa presentan prácticas correctas. En la aplicación del T de Student se aceptó la hipótesis de estudio La intervención educativa sobre estimulación temprana dirigido a madres con niños de 1 a 3 años que asisten al Módulo de Orientación Nutricional y Estimulación Temprana (MONET} es efectiva en el incremento del nivel de conocimiento y prácticas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEstimulación tempranaConocimientoPrácticaIntervención educativahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Efectividad de una intervención educativa sobre estimulación temprana dirigido a madres con niños de 1 a 3 años en el módulo de orientación nutricional y estimulación temprana ( MONET), San Jerónimo Cusco, 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríahttps://orcid.org/0000-0001-9392-591523842730http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016ORIGINAL253T20120043.pdfapplication/pdf2968417http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/845/1/253T20120043.pdfd397ea2d85bf8a364b019fb8981732deMD51TEXT253T20120043.pdf.txt253T20120043.pdf.txtExtracted texttext/plain134705http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/845/2/253T20120043.pdf.txt6a065fe29f1b5a54e0f37f229793dbf5MD5220.500.12918/845oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8452022-05-02 18:25:23.624DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efectividad de una intervención educativa sobre estimulación temprana dirigido a madres con niños de 1 a 3 años en el módulo de orientación nutricional y estimulación temprana ( MONET), San Jerónimo Cusco, 2012 |
title |
Efectividad de una intervención educativa sobre estimulación temprana dirigido a madres con niños de 1 a 3 años en el módulo de orientación nutricional y estimulación temprana ( MONET), San Jerónimo Cusco, 2012 |
spellingShingle |
Efectividad de una intervención educativa sobre estimulación temprana dirigido a madres con niños de 1 a 3 años en el módulo de orientación nutricional y estimulación temprana ( MONET), San Jerónimo Cusco, 2012 Serrano Ecos, Liz Clorinda Estimulación temprana Conocimiento Práctica Intervención educativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Efectividad de una intervención educativa sobre estimulación temprana dirigido a madres con niños de 1 a 3 años en el módulo de orientación nutricional y estimulación temprana ( MONET), San Jerónimo Cusco, 2012 |
title_full |
Efectividad de una intervención educativa sobre estimulación temprana dirigido a madres con niños de 1 a 3 años en el módulo de orientación nutricional y estimulación temprana ( MONET), San Jerónimo Cusco, 2012 |
title_fullStr |
Efectividad de una intervención educativa sobre estimulación temprana dirigido a madres con niños de 1 a 3 años en el módulo de orientación nutricional y estimulación temprana ( MONET), San Jerónimo Cusco, 2012 |
title_full_unstemmed |
Efectividad de una intervención educativa sobre estimulación temprana dirigido a madres con niños de 1 a 3 años en el módulo de orientación nutricional y estimulación temprana ( MONET), San Jerónimo Cusco, 2012 |
title_sort |
Efectividad de una intervención educativa sobre estimulación temprana dirigido a madres con niños de 1 a 3 años en el módulo de orientación nutricional y estimulación temprana ( MONET), San Jerónimo Cusco, 2012 |
author |
Serrano Ecos, Liz Clorinda |
author_facet |
Serrano Ecos, Liz Clorinda Velasco Carita, Marisol |
author_role |
author |
author2 |
Velasco Carita, Marisol |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rendón Villena, Aurora Ernestina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Serrano Ecos, Liz Clorinda Velasco Carita, Marisol |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estimulación temprana Conocimiento Práctica Intervención educativa |
topic |
Estimulación temprana Conocimiento Práctica Intervención educativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
La estimulación temprana es importante en niños menores de 3 años ya que se considera un requisito básico para el óptimo desarrollo del cerebro del niño, ya que potencia sus funciones cerebrales en todos los aspectos (cognitivo, lingüístico, motor y social}, Es así que el presente trabajo de investigación tiene como título "Efectividad de una intervención educativa sobre estimulación temprana dirigido a madres con niños de 1 a 3 años, en el módulo de orientación nutricional y estimulación temprana (MONET), san Jerónimo Cusco, 2012". Cuyo objetivo es Determinar la efectividad de una intervención educativa sobre estimulación temprana dirigido a madres con niños de 1 a 3 años que asisten al Módulo de Orientación Nutricional y Estimulación Temprana {MONET} San Jerónimo Cusco 2012. El diseño metodológico es de tipo cuantitativo, cuasi experimental, explicativo y longitudinal, con una muestra no probabiHstica intencionada de 35 madres con niños de 1 a 3 años. El instrumento que se utilizo fue un formulario tipo cuestionario la técnica fue la entrevista. Los resultados obtenidos fueron el 40% obtuvo un conocimiento medio antes de la intervención educativa, después de la aplicación de la intervención educativa sobre Estimulación Temprana el 80% alcanzo conocimiento alto. Con respecto a las prácticas de estimulación temprana antes de la intervención educativa el 54.3% presento practicas incorrectas, después de la intervención educativa el 91.4% presentan practicas correctas. Se concluyó que el nivel de conocimiento de las madres de medio a bajo y después de la aplicación de la intervención educativa sobre estimulación temprana las madres obtuvieron un nivel de conocimiento alto. La mayoría de las madres presentan prácticas incorrectas antes de la intervención educativa y después de la intervención educativa presentan prácticas correctas. En la aplicación del T de Student se aceptó la hipótesis de estudio La intervención educativa sobre estimulación temprana dirigido a madres con niños de 1 a 3 años que asisten al Módulo de Orientación Nutricional y Estimulación Temprana (MONET} es efectiva en el incremento del nivel de conocimiento y prácticas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-24T23:33:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-24T23:33:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20120043 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/845 |
identifier_str_mv |
253T20120043 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/845 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/845/1/253T20120043.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/845/2/253T20120043.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d397ea2d85bf8a364b019fb8981732de 6a065fe29f1b5a54e0f37f229793dbf5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881428206518272 |
score |
13.875863 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).