Análisis de los aditivos en el diseño de concreto fast track para el mantenimiento y la rehabilitación de pavimentos rígidos en la ciudad del Cusco-2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo realizado tiene como objetivo diseñar un concreto fast track que alcance en un día una resistencia mínima del 80% de f’c=280kg/cm2 para que así pueda ser empleado en el mantenimiento y la rehabilitación de pavimentos rígidos cumpliendo el propósito principal de habilitar la vía d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8490 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8490 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Concreto fast track Pavimento rígido Aditivo Fraguado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
id |
RUNS_b4e328b459db299f9819bbbe84543533 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8490 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Cruz Tello, Jorge IvanEspinoza Quiñones, ReynelTupa Zevallos, Larry Sandro Franklin2024-03-04T22:38:08Z2024-03-04T22:38:08Z2024253T20240100http://hdl.handle.net/20.500.12918/8490El presente trabajo realizado tiene como objetivo diseñar un concreto fast track que alcance en un día una resistencia mínima del 80% de f’c=280kg/cm2 para que así pueda ser empleado en el mantenimiento y la rehabilitación de pavimentos rígidos cumpliendo el propósito principal de habilitar la vía después de un día de colocado el concreto. En la investigación realizada se diseñó el concreto fast track empleando cemento Yura Tipo HE, aditivos superplastificante Sika Viscrocrete 70 HE, acelerante Sika Rapid 1 y agregados fino y grueso de la cantera de Vicho. Este diseño fue realizado siguiendo el mismo proceso que se empleó para el concreto convencional que fue denominado en este trabajo diseño patrón que sirvió como referencia. Se realizó la comparación de la resistencia a compresión obtenida en un día llegando a la conclusión de que solo tres de los seis diseños de concreto fast track superaron la resistencia mínima requerida de las cuales dos de ellos fueron realizados con una relación agua/cemento de 0.34 y el otro fue con una relación agua/cemento de 0.32 y al realizar la prueba de consistencia al concreto con las dosificaciones encontradas estas presentaron una consistencia entre 2 y 3 pulgadas. El diseño realizado con 1.4% de superplastificante y 1% de acelerante alcanzó un módulo de rotura de 38.3 kg/cm2, destacándose como el más económico de acuerdo al análisis de costo unitario que se realizó a un metro cúbico de concreto.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Concreto fast trackPavimento rígidoAditivoFraguadohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Análisis de los aditivos en el diseño de concreto fast track para el mantenimiento y la rehabilitación de pavimentos rígidos en la ciudad del Cusco-2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilIngeniería Civil7409707347514605https://orcid.org/0000-0002-7066-888823828247http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Marin Loayza, Jose FelipeBecerra Infantas, Luis GerardoRivera Quiroga, RomuloZapata Mar, AidaORIGINAL253T20240100.pdfapplication/pdf248629http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8490/1/253T20240100.pdf33bfde39ea3e6e30a191a2d682185bdbMD5120.500.12918/8490oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/84902024-03-04 17:52:39.302DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de los aditivos en el diseño de concreto fast track para el mantenimiento y la rehabilitación de pavimentos rígidos en la ciudad del Cusco-2023 |
title |
Análisis de los aditivos en el diseño de concreto fast track para el mantenimiento y la rehabilitación de pavimentos rígidos en la ciudad del Cusco-2023 |
spellingShingle |
Análisis de los aditivos en el diseño de concreto fast track para el mantenimiento y la rehabilitación de pavimentos rígidos en la ciudad del Cusco-2023 Espinoza Quiñones, Reynel Concreto fast track Pavimento rígido Aditivo Fraguado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
title_short |
Análisis de los aditivos en el diseño de concreto fast track para el mantenimiento y la rehabilitación de pavimentos rígidos en la ciudad del Cusco-2023 |
title_full |
Análisis de los aditivos en el diseño de concreto fast track para el mantenimiento y la rehabilitación de pavimentos rígidos en la ciudad del Cusco-2023 |
title_fullStr |
Análisis de los aditivos en el diseño de concreto fast track para el mantenimiento y la rehabilitación de pavimentos rígidos en la ciudad del Cusco-2023 |
title_full_unstemmed |
Análisis de los aditivos en el diseño de concreto fast track para el mantenimiento y la rehabilitación de pavimentos rígidos en la ciudad del Cusco-2023 |
title_sort |
Análisis de los aditivos en el diseño de concreto fast track para el mantenimiento y la rehabilitación de pavimentos rígidos en la ciudad del Cusco-2023 |
author |
Espinoza Quiñones, Reynel |
author_facet |
Espinoza Quiñones, Reynel Tupa Zevallos, Larry Sandro Franklin |
author_role |
author |
author2 |
Tupa Zevallos, Larry Sandro Franklin |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cruz Tello, Jorge Ivan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Quiñones, Reynel Tupa Zevallos, Larry Sandro Franklin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Concreto fast track Pavimento rígido Aditivo Fraguado |
topic |
Concreto fast track Pavimento rígido Aditivo Fraguado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
description |
El presente trabajo realizado tiene como objetivo diseñar un concreto fast track que alcance en un día una resistencia mínima del 80% de f’c=280kg/cm2 para que así pueda ser empleado en el mantenimiento y la rehabilitación de pavimentos rígidos cumpliendo el propósito principal de habilitar la vía después de un día de colocado el concreto. En la investigación realizada se diseñó el concreto fast track empleando cemento Yura Tipo HE, aditivos superplastificante Sika Viscrocrete 70 HE, acelerante Sika Rapid 1 y agregados fino y grueso de la cantera de Vicho. Este diseño fue realizado siguiendo el mismo proceso que se empleó para el concreto convencional que fue denominado en este trabajo diseño patrón que sirvió como referencia. Se realizó la comparación de la resistencia a compresión obtenida en un día llegando a la conclusión de que solo tres de los seis diseños de concreto fast track superaron la resistencia mínima requerida de las cuales dos de ellos fueron realizados con una relación agua/cemento de 0.34 y el otro fue con una relación agua/cemento de 0.32 y al realizar la prueba de consistencia al concreto con las dosificaciones encontradas estas presentaron una consistencia entre 2 y 3 pulgadas. El diseño realizado con 1.4% de superplastificante y 1% de acelerante alcanzó un módulo de rotura de 38.3 kg/cm2, destacándose como el más económico de acuerdo al análisis de costo unitario que se realizó a un metro cúbico de concreto. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-04T22:38:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-04T22:38:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240100 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8490 |
identifier_str_mv |
253T20240100 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8490 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8490/1/253T20240100.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
33bfde39ea3e6e30a191a2d682185bdb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1793615193792577536 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).