Modelo hidrogeológico conceptual y numérico del yacimiento epitermal de la unidad minera Apumayo, provincia de Lucanas, región Ayacucho - Perú, 2023

Descripción del Articulo

El desarrollo del “Modelo Hidrogeológico Conceptual y Numérico del Yacimiento Epitermal de la Unidad Minera Apumayo” muestra que el sistema hidrogeológico está dominado por las secuencias volcánicas de los grupos Barroso (UHGB) y Tacaza (UH-GT). Conceptualmente, el Grupo Barroso se comportaría como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zecenarro Choque, Juan Jose, Meza Cabrera, Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10258
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidrología
Geología
Hidráulica subterránea
Permeabilidad
Hidroquímica
Composición Iónica
Piezómetro
Modelo hidrogeológico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
id RUNS_b4a1580bb9bf258ebbe96ffe2d19a053
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10258
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Cardenas Roque, Jose DionicioZecenarro Choque, Juan JoseMeza Cabrera, Percy2025-01-24T21:18:20Z2025-01-24T21:18:20Z2024253T20241896http://hdl.handle.net/20.500.12918/10258El desarrollo del “Modelo Hidrogeológico Conceptual y Numérico del Yacimiento Epitermal de la Unidad Minera Apumayo” muestra que el sistema hidrogeológico está dominado por las secuencias volcánicas de los grupos Barroso (UHGB) y Tacaza (UH-GT). Conceptualmente, el Grupo Barroso se comportaría como un medio fracturado “Poco Permeable” con valores de permeabilidad de 1e-7 y 1e-4 m/s; y el Grupo Tacaza como un medio fracturado de “Baja Permeabilidad” con valores de permeabilidad de 1e-9 y 1e-7 m/s. Además, los gradientes muestran medios fracturados de “Baja Permeabilidad a Impermeables” a mayores profundidades. La precipitación total anual (PTA) del área de estudio varía entre los 425.4 mm/año para al Microcuenca Cuchuhuasi y 570 mm/año para la Microcuenca Auropata, donde la época húmeda se distribuye entre los meses lluviosos de octubre a marzo y los meses secos entre mayo a agosto, mientras que los meses de transición podrían ser abril y setiembre. Por otro lado, la recarga por infiltración de lluvia fue estimada en el orden de 70 a 80 mm/año, lo que representaría una tasa de recarga al sistema hidrogeológico en el orden del 13 al 18% de la precipitación total anual…application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/HidrologíaGeologíaHidráulica subterráneaPermeabilidadHidroquímicaComposición IónicaPiezómetroModelo hidrogeológicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Modelo hidrogeológico conceptual y numérico del yacimiento epitermal de la unidad minera Apumayo, provincia de Lucanas, región Ayacucho - Perú, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero GeólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería Geológica4722029547212875https://orcid.org/0000-0002-5261-419X23873595http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional532146Mattos Ojeda, Edison SantiagoLopez Zapana, Ronald LuisVega Guzman, Maria MayssaBlas Abregu, Vicente EnriqueORIGINAL253T20241896_TC.pdfapplication/pdf48814596http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10258/1/253T20241896_TC.pdf93258c8889881417eca77018ccdc93e5MD51TURNITIN 20241896.pdfTURNITIN 20241896.pdfapplication/pdf12823139http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10258/2/TURNITIN%20%2020241896.pdf35f39cefb1d29e61b5abd0f0f465c8b4MD52AUTORIZACION 20241896.pdfAUTORIZACION 20241896.pdfapplication/pdf212763http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10258/3/AUTORIZACION%2020241896.pdf4ef5e3b7911b744d0007bb3f99282f26MD5320.500.12918/10258oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/102582025-02-24 09:03:06.72DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo hidrogeológico conceptual y numérico del yacimiento epitermal de la unidad minera Apumayo, provincia de Lucanas, región Ayacucho - Perú, 2023
title Modelo hidrogeológico conceptual y numérico del yacimiento epitermal de la unidad minera Apumayo, provincia de Lucanas, región Ayacucho - Perú, 2023
spellingShingle Modelo hidrogeológico conceptual y numérico del yacimiento epitermal de la unidad minera Apumayo, provincia de Lucanas, región Ayacucho - Perú, 2023
Zecenarro Choque, Juan Jose
Hidrología
Geología
Hidráulica subterránea
Permeabilidad
Hidroquímica
Composición Iónica
Piezómetro
Modelo hidrogeológico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
title_short Modelo hidrogeológico conceptual y numérico del yacimiento epitermal de la unidad minera Apumayo, provincia de Lucanas, región Ayacucho - Perú, 2023
title_full Modelo hidrogeológico conceptual y numérico del yacimiento epitermal de la unidad minera Apumayo, provincia de Lucanas, región Ayacucho - Perú, 2023
title_fullStr Modelo hidrogeológico conceptual y numérico del yacimiento epitermal de la unidad minera Apumayo, provincia de Lucanas, región Ayacucho - Perú, 2023
title_full_unstemmed Modelo hidrogeológico conceptual y numérico del yacimiento epitermal de la unidad minera Apumayo, provincia de Lucanas, región Ayacucho - Perú, 2023
title_sort Modelo hidrogeológico conceptual y numérico del yacimiento epitermal de la unidad minera Apumayo, provincia de Lucanas, región Ayacucho - Perú, 2023
author Zecenarro Choque, Juan Jose
author_facet Zecenarro Choque, Juan Jose
Meza Cabrera, Percy
author_role author
author2 Meza Cabrera, Percy
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cardenas Roque, Jose Dionicio
dc.contributor.author.fl_str_mv Zecenarro Choque, Juan Jose
Meza Cabrera, Percy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hidrología
Geología
Hidráulica subterránea
Permeabilidad
Hidroquímica
Composición Iónica
Piezómetro
Modelo hidrogeológico
topic Hidrología
Geología
Hidráulica subterránea
Permeabilidad
Hidroquímica
Composición Iónica
Piezómetro
Modelo hidrogeológico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
description El desarrollo del “Modelo Hidrogeológico Conceptual y Numérico del Yacimiento Epitermal de la Unidad Minera Apumayo” muestra que el sistema hidrogeológico está dominado por las secuencias volcánicas de los grupos Barroso (UHGB) y Tacaza (UH-GT). Conceptualmente, el Grupo Barroso se comportaría como un medio fracturado “Poco Permeable” con valores de permeabilidad de 1e-7 y 1e-4 m/s; y el Grupo Tacaza como un medio fracturado de “Baja Permeabilidad” con valores de permeabilidad de 1e-9 y 1e-7 m/s. Además, los gradientes muestran medios fracturados de “Baja Permeabilidad a Impermeables” a mayores profundidades. La precipitación total anual (PTA) del área de estudio varía entre los 425.4 mm/año para al Microcuenca Cuchuhuasi y 570 mm/año para la Microcuenca Auropata, donde la época húmeda se distribuye entre los meses lluviosos de octubre a marzo y los meses secos entre mayo a agosto, mientras que los meses de transición podrían ser abril y setiembre. Por otro lado, la recarga por infiltración de lluvia fue estimada en el orden de 70 a 80 mm/año, lo que representaría una tasa de recarga al sistema hidrogeológico en el orden del 13 al 18% de la precipitación total anual…
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-24T21:18:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-24T21:18:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241896
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/10258
identifier_str_mv 253T20241896
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/10258
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10258/1/253T20241896_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10258/2/TURNITIN%20%2020241896.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10258/3/AUTORIZACION%2020241896.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 93258c8889881417eca77018ccdc93e5
35f39cefb1d29e61b5abd0f0f465c8b4
4ef5e3b7911b744d0007bb3f99282f26
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1825958303843221504
score 13.879096
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).