Eficiencia alimenticia de la suplementación de harina de chuño y tarwi (Lupinus mutabilis sweet) sobre los índices productivos en cuyes en la comunidad de Yanaoca
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo evaluar la eficiencia alimenticia de la suplementación con harina de tarwi y harina de chuño sobre los índices productivos de cuyes como: ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia y rendimiento de carcasa. El estudio se desarrolló en la comunidad de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9259 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9259 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cavia porcellus Índices productivos Lupinus mutabilis sweet Harina de chuño http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo evaluar la eficiencia alimenticia de la suplementación con harina de tarwi y harina de chuño sobre los índices productivos de cuyes como: ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia y rendimiento de carcasa. El estudio se desarrolló en la comunidad de Yanaoca, a una altitud de 3950 msnm, con 60 cuyes (30 machos y 30 hembras) de línea Perú, entre 3 y 4 semanas de edad, con pesos entre 300 y 450 g, manejados en pozas individuales. Los animales fueron distribuidos de forma aleatoria en tres grupos de 20 animales (10 machos y 10 hembras) a los cuales se aplicaron 3 diferentes tratamientos. T1: dieta base (control); T2: dieta base + harina de tarwi 18%; T3: dieta base +harina de chuño 22%. Se suministró alimento balanceado de 80 g/día/animal y agua ad libitum durante 60 días. Para evaluar el efecto de los tratamientos se empleó el análisis de varianza y la comparación de medias se evaluó usando la prueba Tukey (α=0.05). Existe diferencia estadística significativa (p < 0.05) en el consumo de alimento entre T2 (48.23 g) y T3 (44.93 g), sin embargo, no existe diferencia estadística significativa (p > 0.05) para ganancia de peso, conversión alimenticia y rendimiento de carcasa. En conclusión, existe mayor consumo de alimento con la suplementación de harina de tarwi respecto a harina de chuño, pero sin diferencias según el sexo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).